Política Por: El Objetivo05 de junio de 2022

Morales ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó: "Será un gobierno de transición"

El gobernador de Jujuy dijo que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver la inflación, que es lo que más golpea".

Morales ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó: "Será un gobierno de transición"

El gobernador de Jujuy y titular del radicalismo, Gerardo Morales, ratificó que será candidato a presidente en 2023 y afirmó que el próximo será "un gobierno de transición" que deberá "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación".

"El que venga en 2023 va a ser un gobierno de transición, que va a tener que resolver la macro, el tema del déficit fiscal, pero esas son medidas importantes pero contingentes. Las medidas importantes están en cómo cambiamos el país a futuro y eso es responsabilidad de la política", enfatizó Morales.

Durante su visita a la provincia de Chubut, donde participó del primer Encuentro de Mujeres Radicales y estuvo presente en la asunción de las autoridades del comité radical de Puerto Madryn, el gobernador de Jujuy consideró que hay que "terminar con la mirada cortoplacista" para "resolver el problema de la inflación que es lo que más golpea".

"Por eso yo personalmente y el radicalismo estamos impulsando este debate, con este sentido parados en el medio. Ni en el populismo, ni en el neoliberalismo, parados en el centro, con responsabilidad y de ahí no nos vamos a mover", puntualizó.

En declaraciones a la prensa local, el titular del radicalismo planteó su "intención" de ser candidato a presidente en 2023 y prometió "trabajar para eso".

"El gran responsable del descrédito de la política es el Gobierno, el Frente de Todos y esa ola nos agarra a nosotros. Acabamos de gobernar hace algo más de dos años y acabamos de defraudar a un conjunto de la sociedad que tenía muchas esperanzas en nosotros", reconoció Morales respecto a la gestión del gobierno de Mauricio Macri.

En esa línea, reflexionó: "Creo que Juntos por el Cambio tiene que pararse en la realidad para aprender de lo que hicimos mal, porque éramos el mejor equipo del mundo para gobernar y así nos fue. Todos tenemos una responsabilidad".

Para Morales, "el radicalismo está muy bien parado" de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, motivo por el que piensan "presentar candidatos en todo el territorio nacional".

"Necesitamos un país que no sea pensado solo con cabeza en el área metropolitana. Está claro que hay que pensar el AMBA, porque en la provincia de Buenos Aires nomás vive el 40% del país, pero el 40% de esos habitantes son del Interior, lo que muestra la falta de oportunidades que hay en el Interior", resaltó el mandatario provincial.

Además,  reiteró que el radicalismo continuará dentro de Juntos por el Cambio, pero envió un mensaje al interior del espacio: "Queremos una relación de respeto y simétrica, no somos furgón de cola de nadie. Eso no es algo que nos deben dar, eso es algo que tiene que ver con cómo nosotros nos paramos dentro de la coalición".

Al referirse al movimiento Ni una Menos, el dirigente radical enfatizó: "Es una causa que abrazamos como fuerza política y que abraza la sociedad argentina e implica esta lucha cultural por terminar con la violencia de género. También nos reafirma que necesitamos un Estado presente, para aquellos que quieren un estado mínimo".

"La UCR cree en tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible. No creemos en el Estado sobredimensionado del populismo, pero tampoco en el mínimo del neoliberalismo", concluyó.

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".