Estados Unidos y Corea del Sur lanzan ocho misiles hacia Corea del Norte
La acción coordinada de Seúl y Washington se produce un día después de que Pyongyang disparara un número idéntico de misiles balísticos de corto alcance desde varias localizaciones de su territorio.
Estados Unidos y Corea del Sur dispararon este domingo ocho misiles balísticos hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en Corea) como respuesta a los lanzamientos de misiles que realizó con anterioridad el país comandado por Kim Jong-un.
Según informaciones del Estado Mayor Conjunto surcoreano recogidas por la agencia Yonhap, las fuerzas militares de ambos países lanzaron misiles tierra-tierra del Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (ATACMS) durante la noche (madrugada del lunes en territorio local).
"El lanzamiento combinado de misiles tierra-tierra entre Corea del Sur y Estados Unidos demostró la capacidad y la postura para lanzar ataques de precisión inmediatos sobre los orígenes de provocaciones y sus fuerzas de mando y apoyo", dijo el JCS en un comunicado.
"El ejército surcoreano condena enérgicamente la serie de provocaciones con misiles balísticos del Norte y lo insta seriamente a detener de inmediato los actos que elevan las tensiones militares en la península y se suman a las preocupaciones de seguridad", añadió.
El Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur convocó una reunión en respuesta a la prueba armamentística norcoreana, la tercera que se produce desde que el presidente Yoon Suk-yeol llegó al poder el 10 de mayo pasado.
En este contexto, Kim Gunn, representante especial de Corea del Sur para los asuntos de paz y seguridad de la península coreana, mantuvo un encuentro con su homólogo estadounidense, Sung Kim, acerca del tema, en su segunda reunión presencial en dos días.
El enviado nuclear estadounidense ya se encontraba en Seúl para las consultas trilaterales, celebradas el viernes, que involucraron a Takehiro Funakoshi, director general para los asuntos de Asia y Oceanía de la Cancillería de Japón, sobre las maneras de persuadir a Pyongyang para que "detenga sus provocaciones y regrese a la mesa de negociación"
El régimen de Kim Jong-un realizó 18 testeos armamentísticos de este calibre en lo que va del año, considerado un récord comparado con otros períodos.
Estas pruebas se producen en un momento de especial tensión entre Corea del Norte con sus países vecinos y con Estados Unidos por las negociaciones sobre desnuclearización que se encuentran estancadas desde 2019.
En las últimas semanas, los Gobiernos surcoreano y estadounidense advirtieron sobre una inminente prueba nuclear de Pyongyang, que ya se habría completado los preparativos para ello.
Te puede interesar
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.
Comienza la era de los aranceles de Donald Trump
Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.
Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio
El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar
En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.
Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028
“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.
Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años
El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.
Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo
La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.
“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco
Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.