El Presidente comenzó su agenda oficial en IX Cumbre de las Américas
El Jefe de Estado arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, junto a la primera dama y la comitiva oficial. Participó de la ceremonia inaugural, donde fue recibido por Joseph Biden
El presidente Alberto Fernández comenzó hoy su agenda oficial en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde mantuvo una reunión con el titular de General Motors Internacional, Shilpan Amin, y luego participó en la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas, donde fue recibido junto a la primera dama Fabiola Yánez, por su par de los Estados Unidos, Joseph Biden y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
El Jefe de Estado arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, junto a la primera dama y la comitiva oficial compuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Allí fueron recibidos por el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.
También forman parte de la delegación los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; el jefe de Gabinete de Asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
A la tarde, Alberto Fernández se reunió con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin, quien le anunció que la empresa comenzará a producir la SUV Chevrolet Tracker en su planta del Complejo Automotor de Alvear, en la Provincia de Santa Fe, lo que demandó una inversión directa de 350 millones de dólares para el mes de julio.
El objetivo de la compañía es exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0.
Además, durante la jornada, Carla Vizzotti mantuvo una reunión bilateral con el secretario de Salud de los Estados Unidos, Xavier Becerra, con quien analizó diversos temas, poniendo énfasis en tres ejes: el manejo de la pandemia COVID–19, la Agenda Global de Seguridad Sanitaria (GHSA) y los Derechos de Seguridad Sexual y Reproductiva.
También dialogaron sobre la reunión del Comité Ejecutivo de Organización Panamericana de la Salud (OPS), que tendrá lugar a fin de mes en Washington DC y será presidida por la Argentina, en la que quienes se postulan para la Dirección presentarán sus propuestas para la elección que se llevará a cabo en septiembre de este año.
El ministro Santiago Cafiero, por su parte, participó de la agenda oficial de la Cumbre en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores presidida por Anthony Blinken, titular del Departamento de Estado, y Luis Almagro, secretario general de la OEA. Allí los cancilleres debatieron sobre los cinco Proyectos de Compromiso Político propuestos por el país anfitrión: Plan de Acción Interamericano sobre Gobernabilidad Democrática; Nuestro futuro verde y sostenible; Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas; Programa Regional para la Transformación Digital; y Acelerando la Transición hacia la Energía Limpia. En la reunión, los ministros debatieron los puntos centrales del documento final del encuentro multilateral.
Luego, el presidente Alberto Fernández y la primera dama se trasladaron al Microsoft Theater donde fueron recibidos por sus pares de los Estados Unidos, Joseph Biden y Jill Biden. Momentos después, ambos participaron de la foto oficial de la IX Cumbre de las Américas.
Fernández y Yañez formaron parte de la ceremonia de apertura del evento internacional cuyo lema es “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.
En tanto, mañana el Presidente disertará en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC en la Reunión Plenaria de Apertura, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.
A su vez, el mandatario mantendrá reuniones bilaterales con su par de Canadá, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Alberto Fernández concluirá su segundo día en los Estados Unidos con una cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión Joseph Biden en Getty Villa, Malibú.
Te puede interesar
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.