El Presidente comenzó su agenda oficial en IX Cumbre de las Américas
El Jefe de Estado arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, junto a la primera dama y la comitiva oficial. Participó de la ceremonia inaugural, donde fue recibido por Joseph Biden
El presidente Alberto Fernández comenzó hoy su agenda oficial en la ciudad estadounidense de Los Ángeles, donde mantuvo una reunión con el titular de General Motors Internacional, Shilpan Amin, y luego participó en la ceremonia inaugural de la IX Cumbre de las Américas, donde fue recibido junto a la primera dama Fabiola Yánez, por su par de los Estados Unidos, Joseph Biden y la primera dama estadounidense, Jill Biden.
El Jefe de Estado arribó esta mañana al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, junto a la primera dama y la comitiva oficial compuesta por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Allí fueron recibidos por el embajador argentino ante los Estados Unidos, Jorge Argüello.
También forman parte de la delegación los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, y de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz; las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini; el jefe de Gabinete de Asesores presidenciales, Juan Manuel Olmos y el diputado nacional, Eduardo Valdés.
A la tarde, Alberto Fernández se reunió con el presidente de General Motors Internacional, Shilpan Amin, quien le anunció que la empresa comenzará a producir la SUV Chevrolet Tracker en su planta del Complejo Automotor de Alvear, en la Provincia de Santa Fe, lo que demandó una inversión directa de 350 millones de dólares para el mes de julio.
El objetivo de la compañía es exportar el nuevo vehículo a países de Latinoamérica, principalmente a Brasil y Colombia, adonde destinará el 80% de la producción que incorporó la tecnología de manufactura 4.0.
Además, durante la jornada, Carla Vizzotti mantuvo una reunión bilateral con el secretario de Salud de los Estados Unidos, Xavier Becerra, con quien analizó diversos temas, poniendo énfasis en tres ejes: el manejo de la pandemia COVID–19, la Agenda Global de Seguridad Sanitaria (GHSA) y los Derechos de Seguridad Sexual y Reproductiva.
También dialogaron sobre la reunión del Comité Ejecutivo de Organización Panamericana de la Salud (OPS), que tendrá lugar a fin de mes en Washington DC y será presidida por la Argentina, en la que quienes se postulan para la Dirección presentarán sus propuestas para la elección que se llevará a cabo en septiembre de este año.
El ministro Santiago Cafiero, por su parte, participó de la agenda oficial de la Cumbre en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores presidida por Anthony Blinken, titular del Departamento de Estado, y Luis Almagro, secretario general de la OEA. Allí los cancilleres debatieron sobre los cinco Proyectos de Compromiso Político propuestos por el país anfitrión: Plan de Acción Interamericano sobre Gobernabilidad Democrática; Nuestro futuro verde y sostenible; Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas; Programa Regional para la Transformación Digital; y Acelerando la Transición hacia la Energía Limpia. En la reunión, los ministros debatieron los puntos centrales del documento final del encuentro multilateral.
Luego, el presidente Alberto Fernández y la primera dama se trasladaron al Microsoft Theater donde fueron recibidos por sus pares de los Estados Unidos, Joseph Biden y Jill Biden. Momentos después, ambos participaron de la foto oficial de la IX Cumbre de las Américas.
Fernández y Yañez formaron parte de la ceremonia de apertura del evento internacional cuyo lema es “Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo”.
En tanto, mañana el Presidente disertará en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC en la Reunión Plenaria de Apertura, en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.
A su vez, el mandatario mantendrá reuniones bilaterales con su par de Canadá, Justin Trudeau, y con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Alberto Fernández concluirá su segundo día en los Estados Unidos con una cena de honor ofrecida por el presidente anfitrión Joseph Biden en Getty Villa, Malibú.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: comienza el juicio a Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados
Se inicia el juicio por la Causa Cuadernos. Cristina Kirchner y 86 acusados más serán juzgados por formar una asociación ilícita que recaudaba sobornos provenientes de empresarios. La audiencia se transmitirá por YouTube.
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
El jefe de Gabinete adelantó que habrá cambios en la “coordinación ministerial”.
Rechazan cautelar de Cristina Kirchner para restablecer su asignación mensual vitalicia: los motivos
Así lo dispuso el Juzgado Federal de la Seguridad Social N°1, a cargo de Karina Alonso Candis. Los detalles.
Milei ya está nuevamente en viaje a Estados Unidos tras la imprevista escala en Lima
El avión presidencial ARG01 aterrizó en la capital peruana a las 17,41 hora local, las 19,41 de nuestro país.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.