La Diplomatura de acompañantes contra la violencia de género comienza en Ferial
Con récord de inscriptos la formación inicia este sábado. Es totalmente gratuita y acredita puntaje docente, pero sujeta a cupo y previa inscripción. Se proyectará vía streaming desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
Este sábado inicia la quinta edición de la “Diplomatura Universitaria en Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género”, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Debido al gran demanda de inscripciones, el Comité Académico dispuso cambiar la sede para primer módulo «Género y Derechos Humanos”, que se dictará en Complejo Ferial Córdoba (A. Ramón Cárcano s/n – Cúpula Violeta). Desde las 8 se realizarán las acreditaciones para la cursada.
Las líneas de colectivos que llegan al Complejo Ferial Córdoba son: 71 y 72. Además, se dispondrán colectivos especiales de la empresa Tamse desde la Terminal de Ómnibus. Las y los participantes pueden tramitar el Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia de Córdoba para cursar la Diplomatura (deben tener Cidi nivel 1).
Como propuesta, desde el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, se refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo los espacios comunitarios, generando una articulación permanente entre las agentes de los diferentes barrios y localidades con el Polo Integral de la Mujer en situación de Violencia y demás agentes intervinientes en casos de violencias de género.
Esta propuesta de formación es gratuita, se desarrollará este año nuevamente de manera presencial y de manera semi presencial/virtual para quienes no residan en la provincia o el país. Habrá conferencias magistrales y contará con tutorías a través del Campus Virtual. La cursada se extenderá hasta diciembre.
Las y los docentes que participen de la Diplomatura, podrán acreditar puntaje docente, a través del Ministerio de Educación de la provincia, con cupo y previa inscripción.
Además, quienes poseen título de grado o título de nivel superior oficiales acreditados, recibirán certificado como curso de posgrado.
La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Objetivo general
Formar Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género
Objetivos específicos
- Identificar las causas estructurales de las violencias de género.
- Promover el enfoque de género y derechos humanos.
- Incorporar conocimientos teóricos y técnicos para el abordaje de situaciones de violencia.
- Reconocer las diferentes formas de violencias de género y violencias vinculadas.
- Desarrollar un perfil de acompañante en situaciones de violencia de manera ética y técnica.
Para más información, comunicarse por correo electrónico a diplomaturacontralaviolencia@cba.gov.ar
Preguntas frecuentes: https://linktr.ee/minist.delamujer.diplomatura
Formulario de inscripcion https://bit.ly/3sTBc0R
Formulario para acreditar Puntaje Docente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLk-FrQQ6we36RuZ8kIY3hPW64aU5fHJ9uhVykY2oSUG4Few/viewform
Te puede interesar
Un padre deberá leer “El Principito” tras intentar dejar de pagar alimentos a sus hijos
La jueza de Familia, Niñez y Adolescencia N°4, Carolina Macarrein ordenó a un padre leer “El Principito” como parte de una medida destinada a que reflexione sobre su rol y su vínculo con sus hijos.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
Será este lunes 18, miércoles 20 y viernes 22 respectivamente. Se podrán realizar trámites de Registro Civil y acceder a la tarjeta SUBE.
Córdoba: detuvieron a dos hombres con inhibidores afuera del partido Los Pumas vs All Blacks
En el procedimiento se secuestró el vehículo en el que se conducían, junto a un inhibidor tipo handy y un destornillador. Ambos fueron interceptados en el sector de la playa norte.
Córdoba: la FPA detuvo a cinco personas y secuestró estupefacientes
En los registros, los investigadores lograron el secuestro de 344 dosis de marihuana, 27 de cocaína y elementos de interés para la causa. Ocurrió en barrio Cooperativa El Progreso.
Felipe Pigna: “San Martín es uno de los personajes históricos más queridos junto a Belgrano”
Con motivo del aniversario 175 del fallecimiento del Libertador, el profesor, historiador y escritor Felipe Pigna repasó la vida de San Martín en Europa durante su infancia, adolescencia y juventud.
Cómo continúa el tiempo en la semana en Córdoba
Del lunes 18 al viernes 22 de agosto habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 21 grados. Se espera que continúen las bajas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Oncativo: una avioneta cayó y dos personas resultaron heridas
Ocurrió en las afueras de Oncativo, en el departamento Río Segundo. Ambos fueron asistidos en el lugar y posteriormente trasladados para su atención médica, aunque se encuentran fuera de peligro.
Ni autitos ni muñecas: los chicos les piden tiempo para jugar a sus padres y madres en el Día del Niño
En una charla, chicos de un comedor de Córdoba pidieron más atención de sus familias, abrazos y que sus padres dejen el celular al llegar a casa.
Escándalo en el laboratorio del fentanilo contaminado: los empleados trabajaban en ropa interior por el calor
Una exanalista de HLB Pharma denunció que no había aire acondicionado y las temperaturas eran muy altas, un ambiente ideal para la proliferación de bacterias.
El SMN pronostica un domingo con cielo parcialmente nublado en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo la temperatura mínima será de 4 grados y la máxima llegará a los 17 grados. El cielo estará parcialmente nublado a lo largo de la jornada.
El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere formato híbrido
El estudio de Randstad mostró una marcada brecha entre el formato de trabajo que los trabajadores desean y el que efectivamente tienen.
La FPA detuvo a un delivery de drogas en Colonia San Bartolomé
Cabe destacar que el punto de venta se encontraba en cercanía de una plaza y la parroquia de la localidad. Además, el sujeto utilizaba la modalidad delivery para la entrega de estupefacientes a sus clientes.