La Diplomatura de acompañantes contra la violencia de género comienza en Ferial
Con récord de inscriptos la formación inicia este sábado. Es totalmente gratuita y acredita puntaje docente, pero sujeta a cupo y previa inscripción. Se proyectará vía streaming desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
Este sábado inicia la quinta edición de la “Diplomatura Universitaria en Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género”, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Debido al gran demanda de inscripciones, el Comité Académico dispuso cambiar la sede para primer módulo «Género y Derechos Humanos”, que se dictará en Complejo Ferial Córdoba (A. Ramón Cárcano s/n – Cúpula Violeta). Desde las 8 se realizarán las acreditaciones para la cursada.
Las líneas de colectivos que llegan al Complejo Ferial Córdoba son: 71 y 72. Además, se dispondrán colectivos especiales de la empresa Tamse desde la Terminal de Ómnibus. Las y los participantes pueden tramitar el Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia de Córdoba para cursar la Diplomatura (deben tener Cidi nivel 1).
Como propuesta, desde el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, se refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo los espacios comunitarios, generando una articulación permanente entre las agentes de los diferentes barrios y localidades con el Polo Integral de la Mujer en situación de Violencia y demás agentes intervinientes en casos de violencias de género.
Esta propuesta de formación es gratuita, se desarrollará este año nuevamente de manera presencial y de manera semi presencial/virtual para quienes no residan en la provincia o el país. Habrá conferencias magistrales y contará con tutorías a través del Campus Virtual. La cursada se extenderá hasta diciembre.
Las y los docentes que participen de la Diplomatura, podrán acreditar puntaje docente, a través del Ministerio de Educación de la provincia, con cupo y previa inscripción.
Además, quienes poseen título de grado o título de nivel superior oficiales acreditados, recibirán certificado como curso de posgrado.
La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Objetivo general
Formar Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género
Objetivos específicos
- Identificar las causas estructurales de las violencias de género.
- Promover el enfoque de género y derechos humanos.
- Incorporar conocimientos teóricos y técnicos para el abordaje de situaciones de violencia.
- Reconocer las diferentes formas de violencias de género y violencias vinculadas.
- Desarrollar un perfil de acompañante en situaciones de violencia de manera ética y técnica.
Para más información, comunicarse por correo electrónico a diplomaturacontralaviolencia@cba.gov.ar
Preguntas frecuentes: https://linktr.ee/minist.delamujer.diplomatura
Formulario de inscripcion https://bit.ly/3sTBc0R
Formulario para acreditar Puntaje Docente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLk-FrQQ6we36RuZ8kIY3hPW64aU5fHJ9uhVykY2oSUG4Few/viewform
Te puede interesar
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.