Sociedad Por: El Objetivo09 de junio de 2022

La Diplomatura de acompañantes contra la violencia de género comienza en Ferial

Con récord de inscriptos la formación inicia este sábado. Es totalmente gratuita y acredita puntaje docente, pero sujeta a cupo y previa inscripción. Se proyectará vía streaming desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.

La Diplomatura de acompañantes contra la violencia de género comienza en Ferial

Este sábado inicia la quinta edición de la “Diplomatura Universitaria en Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género”, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).

Debido al gran demanda de inscripciones, el Comité Académico dispuso cambiar la sede para primer módulo «Género y Derechos Humanos”, que se dictará en Complejo Ferial Córdoba (A. Ramón Cárcano s/n – Cúpula Violeta). Desde las 8 se realizarán las acreditaciones para la cursada.

Las líneas de colectivos que llegan al Complejo Ferial Córdoba son: 71 y 72.  Además, se dispondrán colectivos especiales de la empresa Tamse desde la Terminal de Ómnibus. Las y los participantes pueden tramitar el Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia de Córdoba para cursar la Diplomatura (deben tener Cidi nivel 1).

Como propuesta, desde el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, se refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo los espacios comunitarios, generando una articulación permanente entre las agentes de los diferentes barrios y localidades con el Polo Integral de la Mujer en situación de Violencia y demás agentes intervinientes en casos de violencias de género.

Esta propuesta de formación es gratuita, se desarrollará este año nuevamente de manera presencial y de manera semi presencial/virtual para quienes no residan en la provincia o el país. Habrá conferencias magistrales y contará con tutorías a través del Campus Virtual. La cursada se extenderá hasta diciembre.

Las y los docentes que participen de la Diplomatura, podrán acreditar puntaje docente, a través del Ministerio de Educación de la provincia, con cupo y previa inscripción. 

Además, quienes poseen título de grado o título de nivel superior oficiales acreditados, recibirán certificado como curso de posgrado.

La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.

Objetivo general

Formar Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género

Objetivos específicos

  • Identificar las causas estructurales de las violencias de género.
  • Promover el enfoque de género y derechos humanos.
  • Incorporar conocimientos teóricos y técnicos para el abordaje de situaciones de violencia.
  • Reconocer las diferentes formas de violencias de género y violencias vinculadas.
  • Desarrollar un perfil de acompañante en situaciones de violencia de manera ética y técnica.

Para más información, comunicarse por correo electrónico a diplomaturacontralaviolencia@cba.gov.ar

Preguntas frecuentes: https://linktr.ee/minist.delamujer.diplomatura

Formulario de inscripcion https://bit.ly/3sTBc0R

Formulario para acreditar Puntaje Docente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLk-FrQQ6we36RuZ8kIY3hPW64aU5fHJ9uhVykY2oSUG4Few/viewform

Te puede interesar

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre

Olvidados imperdonables en el San Jerónimo

Los sábados del mes, el recorrido por el primer camposanto público de la ciudad será para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.

Un joven de 20 años chocó una moto, se escapó y su padre lo entregó

El vehículo impactó por detrás a una moto en la que viajaban una pareja y su pequeño hijo. Los tres ocupantes del rodado menor resultaron con heridas.

Marianela Mirra habría entrado a Gran Hermano gracias a José Alperovich

Los trascendidos llegaron luego de que la ganadora del reality afirmara su relación con el ex funcionario.

Fin de semana en Córdoba: tras el calor, llega un brusco descenso de temperatura

El fin de semana tendrá mínimas muy bajas y máximas por debajo de los 20°C, consolidando un ambiente más fresco, típico del otoño cordobés.