La Diplomatura de acompañantes contra la violencia de género comienza en Ferial
Con récord de inscriptos la formación inicia este sábado. Es totalmente gratuita y acredita puntaje docente, pero sujeta a cupo y previa inscripción. Se proyectará vía streaming desde el canal de YouTube del Ministerio de la Mujer.
Este sábado inicia la quinta edición de la “Diplomatura Universitaria en Formación de acompañantes comunitarias contra la violencia de género”, certificada por el Ministerio de la Mujer, junto a la Red de Universidades por la No Violencia, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) y la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM).
Debido al gran demanda de inscripciones, el Comité Académico dispuso cambiar la sede para primer módulo «Género y Derechos Humanos”, que se dictará en Complejo Ferial Córdoba (A. Ramón Cárcano s/n – Cúpula Violeta). Desde las 8 se realizarán las acreditaciones para la cursada.
Las líneas de colectivos que llegan al Complejo Ferial Córdoba son: 71 y 72. Además, se dispondrán colectivos especiales de la empresa Tamse desde la Terminal de Ómnibus. Las y los participantes pueden tramitar el Boleto Educativo Gratuito dentro de la provincia de Córdoba para cursar la Diplomatura (deben tener Cidi nivel 1).
Como propuesta, desde el Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba, se refuerza la necesidad de continuar fortaleciendo los espacios comunitarios, generando una articulación permanente entre las agentes de los diferentes barrios y localidades con el Polo Integral de la Mujer en situación de Violencia y demás agentes intervinientes en casos de violencias de género.
Esta propuesta de formación es gratuita, se desarrollará este año nuevamente de manera presencial y de manera semi presencial/virtual para quienes no residan en la provincia o el país. Habrá conferencias magistrales y contará con tutorías a través del Campus Virtual. La cursada se extenderá hasta diciembre.
Las y los docentes que participen de la Diplomatura, podrán acreditar puntaje docente, a través del Ministerio de Educación de la provincia, con cupo y previa inscripción.
Además, quienes poseen título de grado o título de nivel superior oficiales acreditados, recibirán certificado como curso de posgrado.
La Diplomatura está dirigida a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática, que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia; ya sea que pertenezcan a organizaciones sociales y/o políticas, o que tengan compromiso con la lucha contra la violencia de género.
Objetivo general
Formar Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género
Objetivos específicos
- Identificar las causas estructurales de las violencias de género.
- Promover el enfoque de género y derechos humanos.
- Incorporar conocimientos teóricos y técnicos para el abordaje de situaciones de violencia.
- Reconocer las diferentes formas de violencias de género y violencias vinculadas.
- Desarrollar un perfil de acompañante en situaciones de violencia de manera ética y técnica.
Para más información, comunicarse por correo electrónico a diplomaturacontralaviolencia@cba.gov.ar
Preguntas frecuentes: https://linktr.ee/minist.delamujer.diplomatura
Formulario de inscripcion https://bit.ly/3sTBc0R
Formulario para acreditar Puntaje Docente: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfLk-FrQQ6we36RuZ8kIY3hPW64aU5fHJ9uhVykY2oSUG4Few/viewform
Te puede interesar
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos
Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.
La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal
El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.
Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba
El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.
Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido
La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.
Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro
El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.