Política Por: El Objetivo10 de junio de 2022

Precios Cuidados: habrá mayores aumentos para garantizar el abastecimiento  

El programa Precios Cuidados se relanzará el 7 de julio. Asimismo, fue ratificada la vigencia de los fideicomisos a harina 000-fideos, aceite y trigo, aunque deberán rediscutir mayor aporte de empresas.

El programa Precios Cuidados será adecuado al proceso inflacionario. - Foto: Archivo

La escalada inflacionaria de los últimos meses desestabilizó el programa “Precios Cuidados” al ampliarse la brecha entre esta canasta a valores regulados y el resto de los productos de comercialización libre.

Este margen creciente, que en algunos casos fue de 40%, provocó desequilibrios que generaron desabastecimiento, ya que las empresas se enfrentaban a la encrucijada de mantener la producción y sostener el volumen en las góndolas a cambio de perder plata.

Ante esta coyuntura, en el Ministerio de Economía admiten que resulta necesario realizar ajustes para que la diferencia no sea tan amplia y así asegurar el abastecimiento.

Por tanto, ya está tomada la decisión de acelerar el aumento de los productos participantes de “Precios Cuidados” para reducir la brecha con los de precio libre y acercarse a un equilibrio.

Desde la Secretaría de Comercio también consideran prudente acotar el listado de 1.350 productos intervinientes y concentrar los esfuerzos en aquellos de mayor salida: “Por ejemplo hay 30 variedades de aceites y tal vez lo mejor sea concentrarse en los que más se consumen”, razonan en la dependencia ahora a cargo de Guillermo Hang.

El programa “Precios Cuidados” debe renovarse el 7 de julio y en Economía confían en que podrán lograr los acuerdos necesarios para presentar el nuevo esquema en tiempo y forma.

El equipo de Martín Guzmán pretende que la política de precios que implemente la Secretaría de Comercio esté en concordancia con la macroeconomía.

Por tal motivo también se evalúa una actualización de la tasa de interés del programa AHORA 12, que actualmente está en el orden de 38%. Los últimos aumentos de la tasa de referencia del Banco Central (BCRA) obligan a que también se reformule el plan de financiamiento acercando la tasa a la de mercado, decisión similar a la que se tomó con Precios Cuidados.

“Ahora 12 es aceptado por los consumidores, comercios y fabricantes, pero los bancos quieren que se cierre la brecha entre la tasa que ofrece el programa y la real que se maneja en la economía”, dijeron fuentes del Palacio de Hacienda que están negociando la nueva propuesta.

Otro de los puntos sobre los que trabajará en las próximas semanas Comercio es en la continuidad de los fideicomisos a la harina 000-fideos, aceite y trigo.

En los tres casos hay problemas para el fondeo y se evaluará con las empresas la forma de reformularlo y sostenerlo.

“El aumento de los precios internacionales hizo que fuera creciente la necesidad de dinero para subsidiar los precios internos y se fue consumiendo el fideicomisos”, explicaron en Hacienda.   

En el caso de la harina 000-fideos, sólo quedan US$ 25 millones hasta fin de año. Por su parte, en aceite el dinero disponible cubriría hasta el tercer trimestre.  

Sobre el fideicomiso de trigo hay confianza en que en las próximas semanas pueda cerrarse para lanzar la operación. Hasta el momento hay tres molinos que comprometieron su participación y se negocia con otros cuatro. “Habrá que pedirles a los exportadores que aporten más o reconfigurar el fideicomisos”, adelantaron funcionarios de Comercio.

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.