Política Por: El Objetivo10 de junio de 2022

Culminó en Bilbao la visita de la delegación cordobesa al País Vasco

Los funcionarios y empresarios fueron recibidos por representantes de Gaia y Basque Food. El presidente de la Cámara de Comercio Exterior destacó las posibilidades de intercambio que quedaron abiertas.

Funcionarios y empresarios cordobeses visitaron a grupos productivos vascos. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La delegación mixta de funcionarios y empresarios cordobeses puso fin este viernes a su gira por el País Vasco con una visita a Bilbao que incluyó una reunión con representantes de Gaia, el clúster que reúne a 605 empresas informáticas, audiovisuales, de videojuegos, ingeniería e industrias que emplean a 23 mil profesionales, exportan 2.300 millones de euros y representan el 7 por ciento del PBI vasco.

Respecto a la experiencia, Miguel Zonnaras, el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba sostuvo que “realmente la consideramos muy fructífera, tanto para el empresariado como para el sector público que estuvo participando en relevar los conceptos y poder interiorizarnos en un modelo organizativo, institucional y productivo que tienen aquí y que los ha llevado a lograr indicadores de desarrollo muy interesantes”.

Gaia está trabajando en sectores como la electrónica, la informática, la ingeniería, y consultoría y tiene proyectos vinculados con la industria, laboratorio demostradores y el principal papel que se asigna es vincular a todas las empresas del sector. Precisamente ese aspecto es relevante para Córdoba porque  aquí se está trabajando intensamente en la formación de clústeres.

Zonnaras dijo que pudo observar, entre los aspectos más positivos, “la plena articulación público- privada en la mirada de un programa de mediano y largo plazo que le dan continuidad en los sucesivos cambios de gobierno y de autoridades en las instituciones”.

Destacó también el titular de la Cámara de Comercio Exterior, “el foco puesto en la formación, tema que ellos consideran estratégico para que todos estos programas que se plantean puedan ser llevados a cabo”.

La agenda de este viernes incluyó asimismo un encuentro con representantes del Basque Food Cluster, que reúne a 120 empresas de la alimentación. Nació en 2009 y se ha fijado como misión “cooperar por una alimentación saludable y sostenible”.

Tienen toda la cadena de valor: producción, selección y distribución y constituyen el 10,7 por ciento del PBI, además de generar el 13 por ciento del empleo de la región.

Posteriormente la delegación provincial fue recibida por directivos de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, una corporación de derecho público y gestión privada que representa a todo el sector industrial de comercio y navegación de Bilbao y trabaja en cuatro temas estratégicos: empleabilidad, internacionalización, digitalización y competencia empresarial.

Acerca de lo que deja el intercambio de información y experiencias con el País Vasco, Zonnaras afirmó que vale la pena internalizar “estos conceptos, que son los que nos tenemos que llevar para tratar de articular todos los acuerdos de cooperación que el Gobierno de Córdoba está firmando”.

Subrayó, por último, “esto nos abre fronteras de posibilidades, de oportunidades y complementación en un esquema que podríamos definir que nuestra región puede complementar perfectamente con esta región de España que tan buenos índices de desarrollo tiene”.

 

Te puede interesar

La Provincia entregó 20 unidades UPS a personas electrodependientes

Se trata de equipos de alimentación eléctrica ininterrumpida para personas que, por su salud, necesitan un equipamiento con suministro eléctrico constante.

Javier Milei viaja a Paraguay y se reunirá con Santiago Peña

Ambos mandatarios mantendrán un encuentro al mediodía y luego darán un discurso, tras lo cual, el Presidente regresará al país.

AOITA se suma a la movilización citada por la CGT pero prestará servicio con normalidad este jueves

El jueves, al estar vigente la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, se garantiza la normal prestación del transporte en la provincia de Córdoba. Podrían haber asambleas el viernes en el marco de la discusión paritaria.

Criptogate: La oposición armó la mayoría con peronistas, Coalición Cívica, radicales y la izquierda

La aprobación se pudo lograr con votos de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la izquierda, Democracia para Siempre y un diputado radical.

Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora para el caso $LIBRA

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".