Incendios: la importancia de trabajar en la prevención
El otoño en Córdoba viene acompañado de descensos de temperatura y de una notable disminución de lluvias, de ahí que estos meses del año se consideran el puntapié inicial a la llamada “estación seca”.
El Gobierno de la Provincia informó que el otoño viene acompañado de descensos de temperatura y de una notable disminución de lluvias, de ahí que estos meses del año se consideran el puntapié inicial a la llamada “estación seca”.
En este contexto, el gobernador Juan Schiaretti firmó el Decreto N° 512 que establece el Estado de Alerta Ambiental entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2022.
¿Qué implica este decreto? El secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia, Claudio Vignetta, así lo explica: “Consiste en reforzar la prohibición de encendido de fuego. En Córdoba está prohibido hacer fuego los 365 días del año, pero hay una excepción: a partir del 1 de enero y hasta el 1 de junio el Plan Provincial de Manejo del Fuego puede autorizar quemas prescritas o controladas para bajar la carga combustible (material vegetal seco)”.
“A partir de la firma del 1 de junio se corta esa excepción”, aclara el funcionario, y remarca que desde esa fecha también se agravan las penas para las personas que inicien fuego y provoquen un incendio. Penas que pueden ir de seis meses a cinco años, si es que no hay agravantes como el fallecimiento de una persona o si se quema una propiedad.
Para entender un poco más la gravedad del asunto y lo importante que es la prevención, se conoció que Córdoba está entre los 10 lugares del mundo con mayor incidencia de incendios forestales.
Claudio Vignetta explica a qué se debe la presencia de nuestro territorio en ese listado: “Es a causa de la carga combustible que tiene la Provincia y a las condiciones del clima. La persistencia de la sequía, el tipo de material que se quema y las condiciones de orografía hacen que seamos unas de las provincias con mayor riesgo de incendios forestales”.
Temporada de riesgo de incendio
De acuerdo a lo que mencionamos antes, la temporada de riesgo de incendios forestales es del 1 de junio y hasta el 31 de diciembre. ¿Qué nos indica que estamos ingresando en esa etapa más allá de la fecha?
“Las primeras heladas, que llevan a que la planta se deshidrate rápidamente y se seque. Cuando vemos que la pastura pasa de verde al amarillo ya estamos entrando en un riesgo alto de incendios forestales. Lo más crítico es agosto y septiembre, meses de mucho viento y donde la temperatura sube”.
Recomendaciones
Como estamos dando los primeros pasos dentro de esta crítica temporada, es importante tomar en cuenta las recomendaciones de los profesionales para evitar los incendios.
“Lo más importante es que se entienda que en Córdoba está prohibido hacer fuego. Por lo tanto, no se puede quemar poda ni basura. Hay que tener cuidado cuando se sacan las brasas de las estufas, con las cocinas de leña que están a la intemperie y con los hornos de barro”, enumera Vignetta en base a su experiencia sobre las formas en que se han generado incendios en el pasado.
Además, el secretario de Gestión de Riesgo explica que ante una columna de humo inmediatamente hay que dar aviso a las autoridades. Los números para tal fin son 911 (Policía), 100 (Bomberos) o al 0800-888-38346 (todos gratuitos).
“Cuando se avisa rápido, se responde rápido y el incendio no toma una dinámica propia y lo podemos combatir mucho más rápido”, señaló.
A la vez que suma una recomendación más: “Es fundamental el compromiso de los vecinos de cuidar su propia parcela. Si yo cuido mi casa, corto la pastura de alrededor para que no ingrese el fuego, hay una gran diferencia si se dan incendios forestales”.
El trabajo para evitar los incendios
Claudio Vignetta subraya que “la Provincia está haciendo un gran esfuerzo para evitar los incendios forestales y trabajando mucho en el antes”.
Ejemplo de lo anterior son los Mapas de Riesgo. Se trata de representaciones cartográficas que permiten visualizar la distribución de determinados riesgos de desastre en un territorio específico. Surgen de la combinación de mapas de amenaza y de vulnerabilidad.
También es muy importante la participación del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes de Córdoba (ETAC), que en la actualidad cuenta con 700 efectivos.
“El ETAC está haciendo un gran trabajo en el proceso de prevención. Sabemos que los incendios surgen en general en los mismos lugares, entonces el trabajo que está haciendo el Equipo es salir a patrullar durante el día, en las horas de mayor riesgo de incendios forestales, para visualizar columnas de humo”, explica Vignetta.
Y amplía: “Lo que estamos haciendo son los famosos puestos vigías. Además de los que instalamos en los cuarteles de Bomberos Voluntarios, tenemos los puestos de vigías móviles que son nuestros equipos de ETAC”.
Cómo se prepara la Provincia
El secretario de Gestión de Riesgo de la Provincia cuenta que están trabajando en conjunto con los Bomberos Voluntarios, “que son la columna vertebral de la protección civil” y “los más capacitados de la República Argentina”.
“Estamos entregando subsidios de casi $1.300.000 a cada uno de los 185 cuarteles de voluntarios, además de material y equipamiento. Un ejemplo son los kits forestales, herramientas de ataque rápido que se ponen en una camionetas 4×4 y así se ingresa a zonas que los camiones no pueden”, detalla el funcionario.
También se están entregando cascos, antiparras y mochilas forestales, productos normados internacionalmente. Gran parte de ellos comprados a España y Estados Unidos, dos países que son referencia en este tipo de equipamiento.
Claudio Vignetta adelanta que “se está trabajando en un subsidio de 20 millones para comprar equipamiento para nuestros bomberos como venimos haciendo todos los años”.
También destaca la compra que hizo la Provincia de un helicóptero de última generación que puede trasladar a casi 10 brigadistas. Sumado a que en este momento la Dirección Provincial Aeronáutica cuenta con 11 aeronaves disponibles para la temporada de incendios.
“Córdoba es una provincia que tiene una política continuada en el tiempo con relación al trabajo en los incendios forestales. Mientras más trabajemos el antes, vamos a estar mucho mejor en el durante y en el después”, cerró.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.
Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas
El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.
El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio
En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.
Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras
Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.
Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón
Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.