Mercado Por: El Objetivo15 de junio de 2022

La comitiva del Banco Mundial cerró su visita en Córdoba

El director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, manifestó la intención del Banco Mundial de apoyar a Córdoba por ser “una provincia productora tan importante para el país”.

La comitiva del Banco Mundial cerró su visita en Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el martes finalizó la visita de la delegación del Banco Mundial en Córdoba, que tuvo como propósito elaborar una agenda de trabajo común a partir del análisis de la realidad local en materia de infraestructura vial, servicios públicos, conectividad, ciencia y tecnología, energía, entre otros temas.

La misma estuvo encabezada por el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, y la líder del Programa de Infraestructura, Liliana Sekerinska.

“La agenda ha tenido como objetivo aprender de Córdoba, para entender mejor los desafíos de una provincia productora tan importante para el país, una provincia innovadora en muchos sentidos que tiene fama de poder proveer servicios de alto nivel”, destacó Jordan Schwartz, quien manifestó el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial a la provincia.

En la jornada de hoy la delegación se reunió con los miembros del gabinete productivo, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Además mantuvieron una reunión con el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, y el presidente de EPEC, Luis Giovine.

Este lunes, en tanto, los representantes del organismo internacional fueron recibidos por el gobernador Juan Schiaretti en su despacho del Centro Cívico y del encuentro participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y su par de Finanzas, Osvaldo Giordano.

La agenda incluyó además entrevistas con los ministros de Finanzas y Servicios Públicos; el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.

Asimismo, los funcionarios fueron recibidos por el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio, y el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro.

El Grupo Banco Mundial es una asociación mundial conformada por cinco instituciones que, según sus estatutos, trabajan para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo. Está conformado por 189 países miembros, tiene personal de más de 170 países y oficinas en más de 130 lugares.

Te puede interesar

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.

Día del Padre: desde CAME advierten una "situación preocupante" en el comercio

"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad.

Córdoba: las ventas por el Día del Padre cayeron un 4%

El ticket promedio para esta fecha fue de $89.500, impulsado por rubros que mostraron mejor desempeño como Electrónica e Informática, Indumentaria-Calzado, Óptica y Perfumería.

Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior

Se firmó un acuerdo entre el IPCVA y la COVIAR. Los detalles y las exportaciones potenciales.

Fuerte suba de las reservas del Banco Central: tocaron su máximo nivel en dos años y medio

Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.