Mercado Por: El Objetivo15 de junio de 2022

La comitiva del Banco Mundial cerró su visita en Córdoba

El director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, manifestó la intención del Banco Mundial de apoyar a Córdoba por ser “una provincia productora tan importante para el país”.

La comitiva del Banco Mundial cerró su visita en Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que el martes finalizó la visita de la delegación del Banco Mundial en Córdoba, que tuvo como propósito elaborar una agenda de trabajo común a partir del análisis de la realidad local en materia de infraestructura vial, servicios públicos, conectividad, ciencia y tecnología, energía, entre otros temas.

La misma estuvo encabezada por el director para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, y la líder del Programa de Infraestructura, Liliana Sekerinska.

“La agenda ha tenido como objetivo aprender de Córdoba, para entender mejor los desafíos de una provincia productora tan importante para el país, una provincia innovadora en muchos sentidos que tiene fama de poder proveer servicios de alto nivel”, destacó Jordan Schwartz, quien manifestó el apoyo técnico y financiero del Banco Mundial a la provincia.

En la jornada de hoy la delegación se reunió con los miembros del gabinete productivo, los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; y de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara. Además mantuvieron una reunión con el ministro de Servicios Públicos, Fabián López, y el presidente de EPEC, Luis Giovine.

Este lunes, en tanto, los representantes del organismo internacional fueron recibidos por el gobernador Juan Schiaretti en su despacho del Centro Cívico y del encuentro participaron la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López y su par de Finanzas, Osvaldo Giordano.

La agenda incluyó además entrevistas con los ministros de Finanzas y Servicios Públicos; el presidente de la Agencia Córdoba Inversión y Financiamiento, Marcelo Botta; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el director de Vialidad provincial, Martín Gutiérrez; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.

Asimismo, los funcionarios fueron recibidos por el ministro de Vinculación Comunitaria, Paulo Cassinerio, y el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Juan Ferreiro.

El Grupo Banco Mundial es una asociación mundial conformada por cinco instituciones que, según sus estatutos, trabajan para reducir la pobreza y generar prosperidad compartida en los países en desarrollo. Está conformado por 189 países miembros, tiene personal de más de 170 países y oficinas en más de 130 lugares.

Te puede interesar

Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque

Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.

Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina

La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.

El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados

Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

El INDEC difunde hoy la inflación de abril

Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.

Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”

Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.

El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares

También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.

Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.

Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas

Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.

La venta de autos usados tuvo su mejor abril en treinta años

Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en abril se comercializaron 158.960 vehículos usados, un 16,69% más que en igual mes de 2024 (136.230 unidades).

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

El dato significa el quinto crecimiento seguido a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre, del 25,5% de enero, del 24% en febrero y del 10,5% en marzo.