Archivan la causa de la adjudicación del Gasoducto Néstor Kirchner
En la causa por presuntas irregularidades, Rafecas consideró que todos los señalamientos tras los dichos en off de récord y en on por Kulfas, quedaron desvirtuados cuando se presentó como testigo y dijo no tener conocimiento sobre algún tipo de delito.
El juez federal Daniel Rafecas archivó la causa por presuntas irregularidades en la licitación adjudicada a Techint para proveer los caños del gasoducto Néstor Kirchner.
El magistrado entendió que todo se dio conforme las normas y luego del analizarse documentación, sumado a que el ex ministro de Producción Matías Kulfas negara conocer de irregularidades.
En su fallo, el juez entendió que no sólo Kulfas negara irregularidades, sino también lo hizo Antonio Pronsato, el exfuncionario de ENARSA encargado de la ejecución del gasoducto.
Rafecas en su fallo consideró que todos los señalamientos tras los dichos en off de récord y en on por Kulfas, que fueron el motivo de la denuncia, quedaron desvirtuados cuando la semana pasada se presentó como testigo y dijo no tener conocimiento sobre algún tipo de delito.
Además, en su fallo. de más de 200 páginas. el juez evaluó que la Justicia no puede entorpecer "políticas estratégicas", esto es la construcción del gasoducto en sí que se estima llevará un año de duración.
La causa judicial fue luego de la renuncia forzada de Kulfas quien salió primero en off y luego en on a contestarle a la vicepresidenta en torno de la licitación del gasoducto. Él dijo que gente que respondía a ella era la responsable de la licitación.
Luego de Kulfas, fue Antonio Pronsato, ejecutor del gasoducto por ENARSA, quien también dijo que no sabía de la existencia de delito alguno.
Tras ello, el juez citó a dos comisiones de expertos que extraen gas en Vaca Muerta para tener detalles técnicos.
"La declaración testimonial deja en evidencia que el propio autor de los dichos que precipitaron las denuncias del caso terminó explicando que tales manifestaciones habían sido expresadas como respuesta a un comentario que lo había ofendido y que, a su juicio, era injustificado", señaló Rafecas en su fallo.
Sobre la elección de Techint, el juez evaluó que otras empresas locales no cuentan con cañerías de idoneidad para el gasoducto, o bien directamente no las producen.
"Por todo lo expuesto es que la elección de las cañerías de las características solicitadas, lejos de haber pretendido direccionar la licitación hacia una sola empresa, tenía el relevante –y fundamentado objeto de trasladar el volumen de gas establecido y cumplir con las normas de seguridad establecidas en la materia a nivel internacional", afirmó el juez. (NA)
Te puede interesar
Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"
En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.
El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina
Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.
El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
Córdoba: desde mañana labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad
Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.
Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.
El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles
La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.
Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.
Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe
Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.
La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios
Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.
Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”
Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.