Archivan la causa de la adjudicación del Gasoducto Néstor Kirchner
En la causa por presuntas irregularidades, Rafecas consideró que todos los señalamientos tras los dichos en off de récord y en on por Kulfas, quedaron desvirtuados cuando se presentó como testigo y dijo no tener conocimiento sobre algún tipo de delito.
El juez federal Daniel Rafecas archivó la causa por presuntas irregularidades en la licitación adjudicada a Techint para proveer los caños del gasoducto Néstor Kirchner.
El magistrado entendió que todo se dio conforme las normas y luego del analizarse documentación, sumado a que el ex ministro de Producción Matías Kulfas negara conocer de irregularidades.
En su fallo, el juez entendió que no sólo Kulfas negara irregularidades, sino también lo hizo Antonio Pronsato, el exfuncionario de ENARSA encargado de la ejecución del gasoducto.
Rafecas en su fallo consideró que todos los señalamientos tras los dichos en off de récord y en on por Kulfas, que fueron el motivo de la denuncia, quedaron desvirtuados cuando la semana pasada se presentó como testigo y dijo no tener conocimiento sobre algún tipo de delito.
Además, en su fallo. de más de 200 páginas. el juez evaluó que la Justicia no puede entorpecer "políticas estratégicas", esto es la construcción del gasoducto en sí que se estima llevará un año de duración.
La causa judicial fue luego de la renuncia forzada de Kulfas quien salió primero en off y luego en on a contestarle a la vicepresidenta en torno de la licitación del gasoducto. Él dijo que gente que respondía a ella era la responsable de la licitación.
Luego de Kulfas, fue Antonio Pronsato, ejecutor del gasoducto por ENARSA, quien también dijo que no sabía de la existencia de delito alguno.
Tras ello, el juez citó a dos comisiones de expertos que extraen gas en Vaca Muerta para tener detalles técnicos.
"La declaración testimonial deja en evidencia que el propio autor de los dichos que precipitaron las denuncias del caso terminó explicando que tales manifestaciones habían sido expresadas como respuesta a un comentario que lo había ofendido y que, a su juicio, era injustificado", señaló Rafecas en su fallo.
Sobre la elección de Techint, el juez evaluó que otras empresas locales no cuentan con cañerías de idoneidad para el gasoducto, o bien directamente no las producen.
"Por todo lo expuesto es que la elección de las cañerías de las características solicitadas, lejos de haber pretendido direccionar la licitación hacia una sola empresa, tenía el relevante –y fundamentado objeto de trasladar el volumen de gas establecido y cumplir con las normas de seguridad establecidas en la materia a nivel internacional", afirmó el juez. (NA)
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.
Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei
El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.
Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional
El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.
Las dos CTA participan este lunes de una conferencia frente al Congreso en rechazo a los vetos presidenciales
Hugo Godoy, secretario de la CTA – Autónoma, además, convocó a toda la militancia para que en octubre el Gobierno “sufra una nueva derrota”.
Financial Times: Javier Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"
Es por los escándalos de corrupción, la derrota electoral en Buenos Aires y la paralización de la recuperación económica.
Milei participó por videoconferencia en un acto de VOX y elogió a Charlie Kirk como “mártir de la libertad”
El presidente Javier Milei argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
A siete años del fallecimiento de José Manuel de la Sota, oficiarán una misa en su memoria
Natalia de la Sota invita a la conmemoración del séptimo aniversario del fallecimiento del tres veces gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota en Capilla del Cementerio San Jerónimo el próximo lunes a las 16:30.
“A la salida no la veo": la dura advertencia de Emilio Monzó
El diputado nacional de Encuentro Federal, también alertó sobre el impacto de los vetos presidenciales en medio de la derrota electoral del oficialismo.
Cristina Kirchner recibió a candidatos de Fuerza Patria: analizaron estrategia para rechazar el veto de Milei
La ex presidenta mantuvo un encuentro con Itai Hagman y Mariano Recalde en San José 1111. Buscan revocar la decisión presidencial sobre las universidades.
Congelan las cajas de seguridad de los Kovalivker por el escándalo de coimas en ANDIS
Casanello ordenó congelar las de Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker, dueños de Suizo Argentina. Fue tras la declaración de Fernando Cerimedo.