Política Por: El Objetivo17 de junio de 2022

Día de la Bandera: Alberto Fernández y Cristina Kirchner estarán en actos separados

El jefe de Estado tendrá una actividad en el Centro Cultural Kirchner con estudiantes de escuelas bonaerenses, mientras que la vicepresidenta reaparecerá en Avellaneda para cerrar un acto de la CTA de los Trabajadores.

El delicado equilibrio que parecía haber alcanzado el oficialismo duro tan solo unas horas. - Foto: NA

En medio de turbulencia política del Frente de Todos que parece no haber llegado a su fin, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta, Cristina  Kirchner, no compartirán un acto oficial por el Día de la Bandera, a pesar de haberse reencontrado públicamente en la actividad por el centenario de YPF en Tecnópolis.

El jefe de Estado asistirá el próximo lunes a la mañana al Centro Cultural Kirchner (CCK), a metros de la Casa Rosada, donde le tomará la promesa a la Bandera a un grupo de alumnos de escuelas de la provincia de Buenos Aires, mientras que la vicepresidenta estará en el partido bonaerense de Avellaneda para cerrar un acto de la CTA de los Trabajadores.

Según supo Noticias Argentinas, Alberto Fernández participará de la actividad, que está prevista a las 11 en las escalinatas del CCK, junto a los ministros Jaime Perczyk (Educación), Tristán Bauer (Cultura) y Jorge Taiana (Defensa). Pasada la parte más institucional del acto, el jefe de Estado hará uso de la palabra para cerrar la actividad que se realizará en conmemoración del 202° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano.

Por su parte, Cristina Kirchner será la encargada de cerrar a las 16 el plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores, la rama sindical que comanda el diputado nacional Hugo Yasky, en el predio del Parque La Estación, en Avellaneda. Bajo la consigna "Estado, mercado y precios: producción, trabajo y política social en una Argentina bimonetaria", desde la central obrera indicaron que la convocatoria contará con la participación de 1800 delegados de todo el país.

La exmandataria estará acompañada en el escenario principal por el intendente de Avellaneda en uso de licencia y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, además del jefe de la CTA de la Argentina, Hugo Yasky.

"Seguramente Cristina va a tener una mirada de toda la realidad que estamos viviendo. Elegimos que sea el 20 de junio porque la figura de Manuel Belgrano todavía nos habla de muchas cosas que tenemos que seguir resolviendo como país", señaló Yasky en declaraciones televisivas.

De esta manera, el Presidente y la vicepresidenta nuevamente conmemorarán una fecha patria por separado, a pesar de las expectativas que se habían generado en algunos dirigentes de la coalición gobernante luego de que Alberto y Cristina compartieron el escenario para celebrar los 100 años de la petrolera estatal.

"Al verlos juntos en el acto de YPF, a menos de dos metros de distancia, muchos compañeros pensamos que la relación entre ellos se podía reencausar. Cuando pensábamos que iba a reinar la paz por unos meses, explotó todo con el off de (el ex ministro de Desarrollo Productivo Matías) Kulfas", lamentó ante NA un importante dirigente del Frente de Todos.

El delicado equilibrio que parecía haber alcanzado el oficialismo duro tan solo unas horas, ya que al día siguiente del acto en Tecnópolis el Presidente le pidió la renuncia a Matías Kulfas, uno de sus ministros más cercanos. El pasado 4 de junio, Alberto Fernández desplazó al entonces funcionario nacional  por haber difundido información en off the record sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner, algo que el jefe de Estado consideró "éticamente reprochable". (NA)

Te puede interesar

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.