El Ministerio de Industria abrió las inscripciones para la edición 2022 del Programa Lazos
Hasta el próximo 27 de julio podrán anotarse tanto las empresas como los profesionales que quieran participar de la iniciativa que vincula a jóvenes graduados con las demandas de PyMEs y MiPyMEs.
Hasta el 27 de julio del corriente año, estarán abiertas las inscripciones para la 16° edición del programa Lazos, que tendrá modalidad virtual. Se trata de una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Subsecretaría PyME de la Secretaría de Comercio, y la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas.
Este Programa no arancelado vincula a graduados universitarios de diferentes carreras con empresas PyMEs y MiPyMEs de Córdoba, con la finalidad de formarlos como consultores especializados que asistan técnicamente con una mirada sistémica y comprometida; a las empresas y emprendimientos en pos de contribuir a su supervivencia, consolidación, crecimiento y competitividad.
Este año el Programa contempla alcanzar a 30 MiPyMEs, que recibirán el acompañamiento de más de 70 egresados de distintas disciplinas, que se formarán como consultores en la Universidad Nacional de Córdoba y serán mentoreados por más 30 tutores, 10 docentes consultores, y por el equipo de la Secretaría de Extensión y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería.
Beneficios para las empresas
Las PyMEs participantes obtendrán un trabajo de consultoría que les permitirá contar con:
Análisis y diagnóstico estratégico
Definición del modelo de negocios
Propuesta y diseño de un plan de trabajo
Sugerencias para la mejora, desarrollo o implementación de necesidades detectadas por los consultores (diagnóstico, estrategia, comercialización, contabilidad y costos, mejora de procesos internos, gestión de RRHH).
Las empresas y los emprendimientos interesados en postularse deben inscribirse en: https://bit.ly/inscripcion-empresas-lazos
Requisitos para los egresados
Ser egresados recientes (hasta 5 años), de las carreras de: Contador Público, Administración, Economía, Abogacía, Comercialización, Ingenierías, Diseño Industrial, Recursos Humanos, Relaciones Públicas e Institucionales, Analista de Sistemas, Comunicación y afines.
Tener disponibilidad para invertir tiempo durante el programa:
– Encuentros sincrónicos los días lunes y miércoles de 18 a 21.
– Reuniones con representantes del emprendimiento asignado oportunamente.
– Encuentros de coordinación con el equipo asignado y su tutor.
– Intervenciones, investigaciones y trabajo para desarrollar una propuesta de consultoría de alto valor agregado.
Presentar una carta de aval o recomendación de un docente universitario o terciario (Titular, Adjunto, Asistente u otro), o de una repartición pública o privada.
Los egresados interesados en postularse deben escribir a: cursos@eco.uncor.edu o ingresar a: https://bit.ly/inscripcion-lazos-consultores para más información.
El programa Lazos en números durante la 15 edición
- 9.40 fue la valoración general del programa por los profesionales
- 8.67 fue la valoración general del programa por las empresas
- 20 Instituciones educativas diferentes brindaron profesionales
- 18 carreras distintas provinieron los participantes
- 19 tutores participantes
- 57 profesionales participaron del programa (de 90 postulantes)
- 17 empresas recibieron asesoramiento (de 115 postulados)
- 84% tasa de retención de alumnos/as.
En todas las ediciones, el Programa Lazos se han formado a más de 650 profesionales y alrededor de 280 emprendimientos y empresas cordobesas, que han recibido asistencia técnica por parte de los graduados en equipos interdisciplinarios, con resultados avalados por las encuestas de satisfacción.
Te puede interesar
Operativo Talleres-Sao Paulo: distintas áreas municipales trabajarán para brindar seguridad al público presente en el Kempes
Este miércoles, a partir de las 21:30 horas, Talleres enfrentará a su par de Brasil, el Sao Paulo por una nueva fecha de la Copa Libertadores.
¿Cuántos barcos ingleses hundió la aviación argentina en la Guerra de Malvinas?
Los pilotos argentinos mostraron un gran valor y heroísmo en el aire.
San Francisco: un joven murió tras un choque entre dos motos
En Bv. 9 de Julio de barrio Sarmiento, el conductor de una motocicleta Honda CG perdió la vida tras colisionar contra otra motocicleta Honda Wave, guiada por un joven de 22 años, informaron las autoridades.
Córdoba: la Policía investiga la muerte de una mujer
El hallazgo se produjo en barrio Obrero, de la ciudad de Córdoba, en una casa ubicada en Ocaña y Montevideo cuando un vecino alertó a la Policía que desde el 18 de marzo no veía a la mujer.
La FPA desmanteló un invernadero de marihuana en General Roca
Personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizó un allanamiento, desmanteló un invernadero de marihuana y detuvo a una mujer mayor de edad en la ciudad de General Roca.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Cada 2 de abril, se recuerda la soberanía argentina sobre las islas en disputa y se rinde homenaje a quienes perdieron la vida o resultaron afectados por la guerra.
Solicitan colaboración para encontrar a una adolescente desaparecida en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1, pide colaboración para dar con el paradero de Candelaria del Valle González Fonseca, de 15 años, con domicilio en barrio Patricios de la ciudad de Córdoba.
Cómo será el esquema de servicios durante el feriado del 2 de abril en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el feriado del 2 de abril, con motivo Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas. Mirá el esquema completo de servicios.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 23 grados y la mínima sería de 9 grados.
Piden cambio de carátula en el caso del joven atacado a la salida de un boliche
El abogado de la víctima pidió que al agresor sea imputado por 'intento de homicidio'.
El Gobierno de Córdoba triplicó el monto de la asignación por embarazo: cuánto cobran y quiénes
Pasará de $120 mil a $375 mil. Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.