Política Por: El Objetivo21 de junio de 2022

El Presidente expresó su respaldo a las organizaciones sociales

"Estuvieron al lado nuestro ayudando a contener a los sectores vulnerables, llevando solidaridad y compromiso donde no existía", destacó el Presidente, quien agregó: "Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y que estemos muy unidos".

El Presidente expresó su respaldo a las organizaciones sociales

El presidente Alberto Fernández expresó este martes un fuerte respaldo a las organizaciones sociales, valoró y agradeció su trabajo en la "contención" de los sectores más vulnerables durante la etapa más crítica de la pandemia de coronavirus y defendió su compromiso ético en la gestión de los recursos, en sociedad con el Estado.

"Han trabajado denodadamente para que la Argentina no explote", afirmó el jefe de Estado al referirse a las organizaciones sociales, en un discurso que pronunció en el Museo del Bicentenario, donde lanzó el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

Recordó que, cuando llegó al Gobierno, "la verdadera discusión era cuánto tiempo iba a pasar para que haya un estallido social o el primer saqueo".

"Nada de eso pasó, en gran medida porque las organizaciones sociales estuvieron al lado de los más necesitados. No se llevaron la plata de los vulnerables, los acompañaron, los alimentaron, se asociaron al Estado en la gestión de todo eso; no saben todo lo que hicieron por los derechos humanos", reflexionó.

Fernández lanzó el III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

Fernández insistió con que los movimientos estuvieron junto al Gobierno "ayudando a contener a los sectores vulnerables, llevando solidaridad y compromiso donde no existía".

"Quiero agradecérselos, aun cuando algunas hagan picardías que nosotros no convalidamos", advirtió y agregó: "Lo que no es bueno es generalizar; no esperen que yo generalice. Mi eterna deuda de gratitud para con cada una de esas organizaciones".

El lunes, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner remarcó que el Estado debe recuperar "el control y la auditoría de las políticas sociales", definición en línea con una reciente campaña del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense que recuerda a los destinatarios de programas sociales que tienen el derecho a recibir la totalidad de la prestación.

"El Estado nacional debe recuperar el control y la auditoría de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas. Eso no es peronismo, el peronismo es laburo, es trabajo. El peronismo no es depender de un dirigente barrial para que nos den el alta y la baja", agregó Fernández de Kirchner.

En este contexto, el Presidente pidió a la dirigencia del Frente de Todos: "Les pido que no cedamos. Sigamos firmes en nuestras convicciones, que nada nos confunda, que nuestras diferencias no nos hagan decir cosas injustas y que estemos muy unidos".

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, ratificó que "todos están de acuerdo en que los planes sociales deben transformarse en trabajo" formal en el seno del Gobierno, en una entrevista que concedió a El Destape Radio.

Te puede interesar

Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.