Mercado Por: El Objetivo23 de junio de 2022

Netflix despide a 300 empleados por su declive en las suscripciones

Desde el anuncio de los resultados del primer trimestre que Netflix perdió 70% de su valor bursátil y se encuentra en un proceso de reestructuración que se inició en mayo, con otros 150 despidos.

A pesar de todo, Netflix planea invertir agresivamente unos 17 mil millones de dólares en 2022.

Netflix anunció hoy el despido de 300 empleados a partir del declive de 200 mil suscriptores en el primer trimestre y las previsiones de que en el segundo trimestre perderá otros 2 millones de usuarios ante la mayor oferta de plataformas de streaming.

Desde el anuncio de los resultados del primer trimestre que Netflix perdió 70% de su valor bursátil y se encuentra en un proceso de reestructuración que se inició en mayo, con otros 150 despidos.

Los recortes representan el 3% de la plantilla de Netflix y abarcan áreas de diversas funciones en la compañía, que se concentran en Estados Unidos, informaron los sitios especializado de Hollywood.

Unos 216 de los despidos fueron en Estados Unidos, 30 en los países de Asia Pacífico, 53 en Europa, Medio Oriente y África y 17 en Latinoamérica.

Mientras la compañía trata de acomodarse a su nueva y debilitada posición bursátil, los CEO Reed Hastings y Ted Sarandos anunciaron a sus empleados en un memo interno que "las dos tandas de despidos fueron muy duras para todos y crearon mucha ansiedad e incertidumbre, pero planeamos volver a un normal curso de negocios yendo hacia adelante".

Los ejecutivos señalaron que "mientras se hacen recortes en algunas áreas, planean invertir significativas sumas en contenido y agregar entre 1.500 y 11.500 empleados en los próximos 18 meses".

Un vocero de la empresa dijo que "mientras Netflix continúa invirtiendo significativamente en el negocio, hace ajustes para que sus costos vayan por la misma línea que sus ganancias en declive".

Tras años de comodidad al frente del negocio del streaming de cine y series, Netflix finalmente cede su liderazgo absoluto en ese rubro luego de que se acomodaran en las opciones del consumidor nuevos competidores como Disney+, Paramount+, Peacock y HBO Max, que le disputó a la empresa los derechos de sus contenidos propios para llevarlos su propia plataformas y debilitó su catálogo de películas.

Netflix, de todas formas, planea invertir agresivamente unos 17 mil millones de dólares en 2022 para producir películas, series y contenido original. (Télam)

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.