Internacional Por: El Objetivo24 de junio de 2022

Alberto Fernández pidió la incorporación de la Argentina al BRICS como "miembro pleno"

El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque de países en desarrollo para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.

Alberto Fernández pidió la incorporación de la Argentina al BRICS como "miembro pleno"

El presidente Alberto Fernández pidió a los BRICS, el bloque de países en desarrollo, que incorpore a la Argentina como miembro pleno para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y reclamó cambios en la forma en que se asignan los Derechos Especiales de Giro (DEG´s) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global", sostuvo el mandatario.

Al participar de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS, el jefe de Estado destacó que el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica "constituye una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que lleve hacia un tiempo mejor y más justo".

"La Argentina quiere sumarse a ese espacio y brindar sus aportes como integrante del mismo", insistió Alberto Fernández.

Además de los países que dan nombre al bloque, también formaron parte de la reunión los mandatarios de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi; de Indonesia, Joko Widodo; de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev; de Senegal, Macky Sall; de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; de Camboya, Hun Sen; de Etiopía, Abiy Ahmed Ali; de Fiji, Josaia Qoreque Bainimarama; de Malasia, Ismail Sabri Yaakob; y de Tailandia, Prayut Chan-o-Cha.

Ante los jefes de Estado, Alberto Fernández propuso "acordar una agenda común" que le permita a este grupo de países transmitir sus "inquietudes con mayor eficacia en la próxima reunión del G20", que se realizará en Indonesia en noviembre próximo.

Asimismo, destacó que "el peso institucional y económico de los BRICS puede convertirse en un factor de estabilidad financiera" y consideró que "la expansión de su Nuevo Banco de Desarrollo puede ser un instrumento útil para fortalecer las infraestructuras nacionales".

"Ya es hora de que exploremos mecanismos de cooperación, como el swap de monedas que la Argentina suscribió con China. Ya es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora del Riesgo Internacional, que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados", planteó, a la vez que también puso sobre la mesa la importancia de "poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional".

Y añadió: "Los DEG´s también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los bancos regionales de desarrollo".

Ante ello, el Presidente remarcó que "sin diseñar un modelo económico que acabe con la exclusión financiera, la posibilidad de construir un mundo más justo y equitativo acabará siendo tan solo una quimera".

Tras reclamar que se frene la guerra entre Ucrania y Rusia, el mandatario destacó que la Argentina es "proveedora segura y responsable de alimentos, reconocida en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada". "Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes. Tenemos grandes recursos energéticos", indicó.

Y continuó: "Todo esto lo hacemos lidiando con las dificultades propias de un país en desarrollo signado por una pesada deuda. Necesitamos mejorar nuestra infraestructura, diversificar nuestra matriz productiva, aprovechar las nuevas industrias como generadores de nuevos empleos y aumentar así nuestras exportaciones".

"Quiero acabar con la pobreza extrema en mi país que es parte de un continente, que hoy tristemente se exhibe como el continente más desigual del mundo. Sin políticas públicas adecuadas no llegaremos a implementar los Objetivos de Desarrollo Sustentable fijados por la ONU para 2030. Para poder alcanzar esos objetivos es una condición necesaria recuperar la paz. Es imperioso que cesen las hostilidades en Ucrania. Queremos ser parte en la búsqueda de una solución que acerque a todos los involucrados, para lograr una paz duradera que deje definitivamente atrás la dinámica desatada por la escalada bélica", manifestó.

Y concluyó: "Debemos entender, de una vez y para siempre, que el desarrollo debe ser el nuevo nombre de la paz. Y la paz debe ser hoy el nuevo nombre del desarrollo".

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.