Internacional Por: El Objetivo24 de junio de 2022

Alberto Fernández pidió la incorporación de la Argentina al BRICS como "miembro pleno"

El Presidente apuesta a que el país sea parte del bloque de países en desarrollo para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y tener acceso a mayor financiamiento.

Alberto Fernández pidió la incorporación de la Argentina al BRICS como "miembro pleno"

El presidente Alberto Fernández pidió a los BRICS, el bloque de países en desarrollo, que incorpore a la Argentina como miembro pleno para poder sumarse a la discusión de una "agenda de futuro" y reclamó cambios en la forma en que se asignan los Derechos Especiales de Giro (DEG´s) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global", sostuvo el mandatario.

Al participar de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS, el jefe de Estado destacó que el bloque integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica "constituye una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que lleve hacia un tiempo mejor y más justo".

"La Argentina quiere sumarse a ese espacio y brindar sus aportes como integrante del mismo", insistió Alberto Fernández.

Además de los países que dan nombre al bloque, también formaron parte de la reunión los mandatarios de Argelia, Abdelmadjid Tebboune; de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi; de Indonesia, Joko Widodo; de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev; de Senegal, Macky Sall; de Uzbekistán, Shavkat Mirziyoyev; de Camboya, Hun Sen; de Etiopía, Abiy Ahmed Ali; de Fiji, Josaia Qoreque Bainimarama; de Malasia, Ismail Sabri Yaakob; y de Tailandia, Prayut Chan-o-Cha.

Ante los jefes de Estado, Alberto Fernández propuso "acordar una agenda común" que le permita a este grupo de países transmitir sus "inquietudes con mayor eficacia en la próxima reunión del G20", que se realizará en Indonesia en noviembre próximo.

Asimismo, destacó que "el peso institucional y económico de los BRICS puede convertirse en un factor de estabilidad financiera" y consideró que "la expansión de su Nuevo Banco de Desarrollo puede ser un instrumento útil para fortalecer las infraestructuras nacionales".

"Ya es hora de que exploremos mecanismos de cooperación, como el swap de monedas que la Argentina suscribió con China. Ya es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora del Riesgo Internacional, que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados", planteó, a la vez que también puso sobre la mesa la importancia de "poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional".

Y añadió: "Los DEG´s también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los bancos regionales de desarrollo".

Ante ello, el Presidente remarcó que "sin diseñar un modelo económico que acabe con la exclusión financiera, la posibilidad de construir un mundo más justo y equitativo acabará siendo tan solo una quimera".

Tras reclamar que se frene la guerra entre Ucrania y Rusia, el mandatario destacó que la Argentina es "proveedora segura y responsable de alimentos, reconocida en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada". "Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes. Tenemos grandes recursos energéticos", indicó.

Y continuó: "Todo esto lo hacemos lidiando con las dificultades propias de un país en desarrollo signado por una pesada deuda. Necesitamos mejorar nuestra infraestructura, diversificar nuestra matriz productiva, aprovechar las nuevas industrias como generadores de nuevos empleos y aumentar así nuestras exportaciones".

"Quiero acabar con la pobreza extrema en mi país que es parte de un continente, que hoy tristemente se exhibe como el continente más desigual del mundo. Sin políticas públicas adecuadas no llegaremos a implementar los Objetivos de Desarrollo Sustentable fijados por la ONU para 2030. Para poder alcanzar esos objetivos es una condición necesaria recuperar la paz. Es imperioso que cesen las hostilidades en Ucrania. Queremos ser parte en la búsqueda de una solución que acerque a todos los involucrados, para lograr una paz duradera que deje definitivamente atrás la dinámica desatada por la escalada bélica", manifestó.

Y concluyó: "Debemos entender, de una vez y para siempre, que el desarrollo debe ser el nuevo nombre de la paz. Y la paz debe ser hoy el nuevo nombre del desarrollo".

Te puede interesar

El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal

Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.

Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas

La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.

El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique

Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.

Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"

María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.

Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación

Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.

Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania

La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.

La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok

Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.

La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski

Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.

Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.

Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel

Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.

Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia

El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.