Uno de los jueces que condenó a José López aseguró que "el dinero mal habido era de él"
Adrián Grunberg señaló que la versión que contó el ex funcionario de que un ex secretario de Cristina Kirchner le pidió "esconder" esos bolsos fue "una versión más que inverosímil y en ningún modo nos convenció".
El juez del Tribunal Oral Federal 1 Adrián Grunberg, que condenó a José López a 6 años de prisión por enriquecimiento ilícito, afirmó que el "dinero mal habido" que el ex funcionario llevó a un convento en General Rodríguez "era de él".
"Consideramos que ese dinero mal habido era de él", sostuvo el magistrado, quien señaló que la versión que sostuvo López en cuanto a que un ex secretario de Cristina Kirchner, Fabián Gutiérrez, le pidió "esconder" esos fondos fue "una versión más que inverosímil y en ningún modo nos convenció".
En declaraciones a la radio La990, Grunberg indicó: "tuvimos por probado que efectivamente López tenía en su poder ese dinero, el famoso dinero de los bolsos y lo hemos condenado por enriquecimiento ilícito".
"Él dio una versión que él estaba en la casa, lo llaman, que primero había tenido una reunión con este secretario Gutiérrez, que le dijo que había que esconder un dinero, lo llamaron y le llevaron ese dinero ahí y de ahí salieron para el convento", recordó el juez, quien calificó de "más que inverosímil" esa versión ofrecida por López.
Puntualizó también que el origen del dinero "no fue parte de la investigación".
"Del dinero que tenía en dólares en esos bolsos, de los casi 9 millones sólo 100 mil dólares que estaban empaquetados, precintados con las fajas de la Reserva Federal de Estados Unidos, se sabe que provinieron" de ese lugar, dijo.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.
Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"
La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.
En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.
Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba
El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva
El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.