Política Por: El Objetivo25 de junio de 2022

Boudou: "Hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta"

En un análisis sobre la situación económica que atraviesa el país, el ex ministro de Economía elogió a la vicepresidente, Cristina Kirchner, por su cuestionamiento a los movimientos sociales y apuntó contra los aumentos de tarifas.

El extitular de Anses también tocó otro tema sensible de los últimos días: los planes sociales. - Foto: archivo NA

Frente a un auditorio con unos 300 militantes, el ex vicepresidente Amado Boudou participó en un homenaje que el Instituto Patria le dedicó a Manuel Belgrano y, al referirse a la discusión sobre el subsidio a las tarifas energéticas, consideró que "hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta y dejar la tarifa plana a todos".

En un análisis sobre la situación económica que atraviesa el país, el ex ministro de Economía elogió a la vicepresidente, Cristina Kirchner, por su cuestionamiento a los movimientos sociales y apuntó contra los aumentos de tarifas. "Hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta y dejar la tarifa plana a todos".

Acompañado por el senador nacional del Frente de Todos y presidente del Instituto Patria, Oscar Parrilli, el ex funcionario insistió en la idea de no descongelar los precios de los servicios públicos, en contra de las pretensiones del Fondo Monetario Internacional sobre la suba de impuestos. En ese sentido, dijo que "es sorpresivo que haya compañeros y compañeras que no puedan pronunciar la palabra subsidio".

"Con el esquema de tarifas de los 12 años de Néstor y Cristina no sólo las familias podían acceder a los servicios públicos, sino que el entramado productivo pudo funcionar adecuadamente porque tenían tarifas baratas", aseveró.

En otro tramo de su exposición, el extitular de Anses también tocó otro tema sensible de los últimos días: los planes sociales. "Los movimientos sociales tienen poco que ver con el peronismo", afirmó Boudou en consonancia con lo expresado por Cristina Kirchner el pasado lunes, cuando encabezó un acto en el partido bonaerense de Avellaneda y criticó la "tercerización" de la ayuda social. (NA)

Te puede interesar

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.