Boudou: "Hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta"
En un análisis sobre la situación económica que atraviesa el país, el ex ministro de Economía elogió a la vicepresidente, Cristina Kirchner, por su cuestionamiento a los movimientos sociales y apuntó contra los aumentos de tarifas.
Frente a un auditorio con unos 300 militantes, el ex vicepresidente Amado Boudou participó en un homenaje que el Instituto Patria le dedicó a Manuel Belgrano y, al referirse a la discusión sobre el subsidio a las tarifas energéticas, consideró que "hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta y dejar la tarifa plana a todos".
En un análisis sobre la situación económica que atraviesa el país, el ex ministro de Economía elogió a la vicepresidente, Cristina Kirchner, por su cuestionamiento a los movimientos sociales y apuntó contra los aumentos de tarifas. "Hay que ponerle impuesto a quien calefacciona la pileta y dejar la tarifa plana a todos".
Acompañado por el senador nacional del Frente de Todos y presidente del Instituto Patria, Oscar Parrilli, el ex funcionario insistió en la idea de no descongelar los precios de los servicios públicos, en contra de las pretensiones del Fondo Monetario Internacional sobre la suba de impuestos. En ese sentido, dijo que "es sorpresivo que haya compañeros y compañeras que no puedan pronunciar la palabra subsidio".
"Con el esquema de tarifas de los 12 años de Néstor y Cristina no sólo las familias podían acceder a los servicios públicos, sino que el entramado productivo pudo funcionar adecuadamente porque tenían tarifas baratas", aseveró.
En otro tramo de su exposición, el extitular de Anses también tocó otro tema sensible de los últimos días: los planes sociales. "Los movimientos sociales tienen poco que ver con el peronismo", afirmó Boudou en consonancia con lo expresado por Cristina Kirchner el pasado lunes, cuando encabezó un acto en el partido bonaerense de Avellaneda y criticó la "tercerización" de la ayuda social. (NA)
Te puede interesar
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.