Comenzó el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones
Más de 200 vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad, estuvieron presentes y comenzaron su primera jornada de formación. El evento se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Prevención.
El Gobierno Provincial informó que en el marco de la Semana Provincial de la Prevención del consumo de drogas, se lanzó el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones, en el Club Infantil Barrio Ituzaingó.
Más de 200 vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad, estuvieron presentes y comenzaron su primera jornada de formación.
El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, encabezó la apertura del evento junto a la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; y el viceintendente Daniel Passerini. Además estuvieron acompañados por legisladoras, concejales, y autoridades provinciales y municipales.
Este evento impulsado por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; está destinado principalmente a referentes barriales y vecinos/as de la provincia. A su vez, tiene por objetivo dotar de herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.
En este contexto, Gigena Parker señaló: “Estamos muy contentos de la gran convocatoria que tuvo este curso. Hay muchos vecinos y vecinas que tienen voluntad y capacidad para trabajar en las acciones de prevención y acompañar a los que lo necesitan”.
“Quiero reconocer que estas personas no están aquí de casualidad. Es un trabajo sostenido y que se viene realizando desde el año 2017 y que no cesó, nunca nos fuimos. Incluso en la pandemia, de la manera que pudimos, estuvimos presentes y trabajamos constantemente”, agregó el funcionario.
En tanto, la ministra Claudia Martínez, sostuvo que es “importante capacitarse y formarse, porque nadie está preparado para enfrentar este tipo de flagelos tan potentes”.
“Yo sé de la trayectoria del doctor Gigena Parker y todo el equipo, que tienen muchas herramientas pero creo que estos talleres van a servir para que veamos qué piensan ustedes sobre cómo podemos combatir esto, cómo se previene, cómo se les habla a los jóvenes”, enfatizó.
Por su parte, el ministro Paulo Cassinerio destacó la convocatoria del evento y sostuvo: “La cantidad de vecinos que asistieron un día de mucho frío, con la voluntad de participar y dar lucha a un flagelo tan preocupante; habla de las múltiples acciones que se realizan desde el Gobierno tanto provincial como municipal para dar batalla a la problemática de las adicciones, trabajando desde la prevención y la asistencia”.
A su vez, el viceintendente Daniel Passerini aseguró que “esta Semana de la Prevención, da cuenta de un trabajo permanente, de un Estado presente, de una articulación que la ciudad andaba necesitando. Para nosotros es una convicción, que si el Estado está presente, la comunidad está organizada”.
Por último, una de las vecinas inscriptas en la formación, Inés Medrano, aseveró: “Me inscribí como promotora territorial porque más allá de lo que uno escucha y lee, uno tiene que tener la caja de herramientas siempre para que no esté vacía, sino para poder acompañar, para ayudar al que lo necesita”.
“Es una alegría saber que toda esta gente que está acá está comprometida socialmente, que tiene compromiso con su barrio”, finalizó.
Formación de Promotores Territoriales para la Prevención en Adicciones
-Está destinada a referentes barriales y vecinos/as de la provincia.
-Brindará herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.
Además, se busca favorecer la accesibilidad de los vecinos/as de las comunidades a dispositivos de prevención y asistencia de las adicciones. Por otro lado, busca concientizar y sensibilizar a la población, favoreciendo el conocimiento sobre los dispositivos y programas de salud gratuitos existentes en la provincia. A su vez, la formación se crea para fortalecer redes que trabajan en la temática, y a aquellas que quieran sumarse a su trabajo.
Los/as promotores/as comunitarios/as asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.
Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.
En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con más de 100 centros dispuestos en toda la provincia. Más información en www.secretariadeadicciones.com
Te puede interesar
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.