Sociedad Por: El Objetivo25 de junio de 2022

Comenzó el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones

Más de 200 vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad, estuvieron presentes y comenzaron su primera jornada de formación. El evento se llevó a cabo en el marco de la Semana de la Prevención.

Comenzó el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que en el marco de la Semana Provincial de la Prevención del consumo de drogas, se lanzó el Curso de Promotores Territoriales para la Prevención de Adicciones, en el Club Infantil Barrio Ituzaingó.

Más de 200 vecinos y vecinas de distintas zonas de la ciudad, estuvieron presentes y comenzaron su primera jornada de formación.

El secretario de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, encabezó la apertura del evento junto a la ministra de la Mujer, Claudia Martínez; el ministro de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; y el viceintendente Daniel Passerini. Además estuvieron acompañados por legisladoras, concejales, y autoridades provinciales y municipales.

Este evento impulsado por el Programa de Prevención Territorial de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, con el apoyo del Ministerio de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación; está destinado principalmente a referentes barriales y vecinos/as de la provincia. A su vez, tiene por objetivo dotar de herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.

En este contexto, Gigena Parker señaló: “Estamos muy contentos de la gran convocatoria que tuvo este curso. Hay muchos vecinos y vecinas que tienen voluntad y capacidad para trabajar en las acciones de prevención y acompañar a los que lo necesitan”.

“Quiero reconocer que estas personas no están aquí de casualidad. Es un trabajo sostenido y que se viene realizando desde el año 2017 y que no cesó, nunca nos fuimos. Incluso en la pandemia, de la manera que pudimos, estuvimos presentes y trabajamos constantemente”, agregó el funcionario.

En tanto, la ministra Claudia Martínez, sostuvo que es “importante capacitarse y formarse, porque nadie está preparado para enfrentar este tipo de flagelos tan potentes”.

“Yo sé de la trayectoria del doctor Gigena Parker y todo el equipo, que tienen muchas herramientas pero creo que estos talleres van a servir para que veamos qué piensan ustedes sobre cómo podemos combatir esto, cómo se previene, cómo se les habla a los jóvenes”, enfatizó.

Por su parte, el ministro Paulo Cassinerio destacó la convocatoria del evento y sostuvo: “La cantidad de vecinos que asistieron un día de mucho frío, con la voluntad de participar y dar lucha a un flagelo tan preocupante; habla de las múltiples acciones que se realizan desde el Gobierno tanto provincial como municipal para dar batalla a la problemática de las adicciones, trabajando desde la prevención y la asistencia”.

A su vez, el viceintendente Daniel Passerini aseguró que “esta Semana de la Prevención, da cuenta de un trabajo permanente, de un Estado presente, de una articulación que la ciudad andaba necesitando. Para nosotros es una convicción, que si el Estado está presente, la comunidad está organizada”.

Por último, una de las vecinas inscriptas en la formación, Inés Medrano, aseveró: “Me inscribí como promotora territorial porque más allá de lo que uno escucha y lee, uno tiene que tener la caja de herramientas siempre para que no esté vacía, sino para poder acompañar, para ayudar al que lo necesita”.

“Es una alegría saber que toda esta gente que está acá está comprometida socialmente, que tiene compromiso con su barrio”, finalizó.

Formación de Promotores Territoriales para la Prevención en Adicciones

-Está destinada a referentes barriales y vecinos/as de la provincia.

-Brindará herramientas enfocadas en la promoción de la salud y la prevención del consumo de sustancias.

Además, se busca favorecer la accesibilidad de los vecinos/as de las comunidades a dispositivos de prevención y asistencia de las adicciones. Por otro lado, busca concientizar y sensibilizar a la población, favoreciendo el conocimiento sobre los dispositivos y programas de salud gratuitos existentes en la provincia. A su vez, la formación se crea para fortalecer redes que trabajan en la temática, y a aquellas que quieran sumarse a su trabajo.

Los/as promotores/as comunitarios/as asumen un rol activo en el acompañamiento, orientación y contención de usuarios y/o familias y/o grupos que atraviesan problemas de consumo.

Desde la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones, uno de los compromisos más centrales es la formación continua de los equipos de la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba, para generar acciones e intervenciones destinadas a mejorar la accesibilidad al tratamiento.

En el marco del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés y cuenta con más de 100 centros dispuestos en toda la provincia. Más información en www.secretariadeadicciones.com

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.