Se viene la celebración por el 95° aniversario del Teatro Real
Este jueves, el Teatro Real levanta su telón para una función muy especial: la celebración por el 95° aniversario de la céntrica sala. Habrá intervenciones artísticas en el histórico edificio de San Jerónimo 66.
El Gobierno Provincial informó que la Comedia Infanto Juvenil, la Comedia Cordobesa, el Elenco Estable de Títeres y el staff del área técnica serán los encargados de los festejos con actividades que se desarrollarán en los balcones, el hall y en la sala Carlos Giménez. Serán intervenciones artísticas abiertas para todo el público. Comenzarán a las 11 horas, y el cierre será a las 19hs.
Como sorpresa, infaltable en toda festividad, se sumará al 95 aniversario una banda de música compuesta por las trabajadoras/es de los departamentos técnicos del Real con canciones, bailes e improvisaciones.
Habrá proyecciones sobre las paredes de la Sala Mayor para mostrar cómo era el teatro en otros tiempos. Una alfombra roja imaginaria llevará a los integrantes del Teatro al área de vestuarios para una “prueba” de trajes y ropas de las más afamadas obras que pasaron por tantas décadas de vida para hacer una Foto Final en el 95 aniversario.
Una sala emblemática de Córdoba
El Real nació en 1927 como una sala de cine, durante años se proyectaron allí películas y en 1977, devino en entidad bancaria. En 1985, el Gobierno de Córdoba expropió el edificio y resurgió como un ámbito de las artes escénicas por una decisión política cultural y en el marco de un gobierno democrático.
A lo largo de sus años como teatro, fueron sumándose voluntades y muchas manos de artistas, maquilladores, iluminadores, sonidistas, vestuaristas, peinadores, boleteras, administrativos y técnicos. Todo esto, será expresado por las voces de quienes se forjaron al calor de luces y sombras alrededor de un escenario, deseando darle a la ciudad de Córdoba un espacio teatral de excelencia.
Un poco de historia
El Teatro Real se constituye en uno de los polos de atracción artística más importante de la provincia, con una prolífera actividad en todas las áreas del arte y la cultura, donde, además de sus cuerpos artísticos tienen espacio las más variadas manifestaciones culturales.
Ubicado frente a la Plaza San Martín, el Teatro Real nace a partir del impulso de Francisco Espinosa Amespil, empresario cordobés que en la década del 20 adquiere la propiedad para convertirla en uno de los más importantes teatros de Argentina. El arquitecto Gustavo Gómez Molina comenzó las obras en 1925. Para la Sala Principal, en forma de herradura, se tomó el esquema originario del teatro barroco, con palcos avant-scene y tres niveles de pullman. La fachada, de cuatro pisos, fue decorada con relieves y molduras por el destacado artista plástico Carlos Camilloni. El edificio cumplió distintas funciones: fue Cine Brunino, Banco de los Andes y en la década del 80 lo recuperó la Secretaría de Cultura de la Provincia.
Los festejos por los 95 años
Entrevistas con distintas personalidades, referente de la historia del Teatro Real como el nieto de Francisco Espinosa Amespil, el constructor del edificio. También se logró la opinión de José Molina, técnico que vivió la reconversión de sucursal bancaria a sala teatral junto a las semblanzas de Lito Fernández Matheu y Norma Mujica, artistas que pasaron por la Comedia Cordobesa.
Enclavado, frente la Plaza San Martín, en San Jerónimo 66, el Teatro Real es hoy un espacio de atracción artística “donde pasan cosas…” como hace cuatro semanas, todos los jueves se realizan performances con sus cuerpos artísticos generando breves espectáculos para deleitar a los espectadores con originales manifestaciones culturales.
Grilla de actividades:
– 11hs. Intervención callejera. Comedia Infanto Juvenil. Aguas va.
– 11.30hs. Hall frente a la boletería. Comedia Cordobesa. El lenguaje de las flores. Gabriela Grosso.
– 13hs. Hall frente a la boletería. Comedia Infanto Juvenil. Radio Historias Reales.
– 14.30hs. Hall frente a la boletería. Elenco Estable de Títeres. Cajas Lambe Lambe. Gretel Istillarte.
– 18.30hs. Intervención callejera. Elenco Estable de Títeres. Cabezones.
– 18.45hs. Balcones del Teatro. Comedia Cordobesa. Canciones Cabaret Carmona.
– 19hs. Sala Carlos Giménez. Elenco mixto. 95 Teatro Aniversario Real.
Integrantes de la puesta:
Músicos
Jonas Astorga – Composición musical y dirección.
Luis “Tata” Sánchez – Multimedia, guitarra y edición.
Leonardo Murúa – Batería
Laura Saavedra – Bajo
Elenco Comedia Cordobesa
Adrián Azaceta
Raúl Sánchez
María Victoria Monti
Silvia Pastorino
Gabriela Macheret
Juan Lautaro Metral
Oscar Mercado
María Urbisaglia
Diseño escenográfico y de vestuario: Luciano Di Natale
Diseño de luces: Estefanía De Genaro
Compaginación de imágenes y diseño de visuales: Luis Tata Sánchez
Asistencia: Victoria Monti
Producción: Javier Moreno
Investigación histórica: Raúl Sánchez
Maquillaje y Peinado: Sección Maquillaje
Vestuario: Sección Vestuario
Dramaturgia y Coordinación general: Adrián Azaceta
Te puede interesar
Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono
Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.
Excelentes propuestas culturales para el fin de semana en Córdoba
Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 5 y domingo 6 de abril.
Diversos espacios culturales brindarán talleres gratuitos de diseño
Las propuestas incluyen joyería, estampado textil, diseño con papel, cerámica y tejido; todas con entrada gratuita, cupo limitado e inscripción previa.
Maxi Trusso obtuvo el alta médica tras el golpe en medio de un show
Tras su accidente, el artista estuvo internado en el Hospital Rivadavia donde debió someterse a una cirugía con la colocación de un clavo endomedular en su fémur, para estabilizarlo tras fuerte caída.
Murió Val Kilmer a los 65 años
El actor falleció a los 65 años en Los Ángeles a los 65, informó el New York Times.
De qué murió Toti Ciliberto
El humorista falleció esta mañana a sus 63 años.
El Cineclub cumple años y lo celebra reinaugurando su sala principal
Desde este jueves 3 de abril la sala principal vuelve a funcionar tras la finalización de su puesta en valor y modernización, que la llevan a convertirse en un espacio de primera línea.
Mes de la Mujer: voces que inspiran a reflexionar sobre su protagonismo en la sociedad
El programa Acento Global organizó un conversatorio con líderes y profesionales para abordar el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Murió "Toti" Cilberto, uno de los históricos humoristas de VideoMatch
Desde las redes sociales, algunos de sus amigos, como Pachu Peña y Larry de Clay -quienes trabajaron con él-, despidieron a su colega, que tenía 63 años.
El Museo Evita Palacio Ferreyra inaugura nueve muestras de arte visuales
El espacio cultural ubicado en barrio Nueva Córdoba propone una fusión de lo clásico y lo contemporáneo, con protagonismo de artistas locales y una presencia internacional. La inauguración será el miércoles 2 de abril, a las 19 horas, con entrada libre y gratuita.
Preocupación por la salud de Julio Iglesias: "De cintura para abajo, tiene 500 años"
Según reveló su amigo y locutor, Carlos Herrera, el cantante estaría padeciendo una osteoblastoma que le afecta la columna vertebral y que lo tiene reposando en su mansión en Miami.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 31 de marzo hasta el 6 de abril, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.