Política Por: El Objetivo01 de julio de 2022

El Centro Vecinal de barrio Spilimbergo Norte lleva el gas natural a los vecinos  

Es la primera obra de gas llevada a cabo por un centro vecinal en la ciudad. Se invierten más de 10 millones de pesos. La iniciativa es acompañada de un Plan de Descentralización impulsado por el municipio.

Autoridades municipales visitaron el barrio Spilimbergo Norte. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Comenzó la instalación del gas natural en la zona noroeste de la ciudad. Se trata de 172 familias que pronto tendrán este servicio en barrio Spilimbergo Norte. Los 10.305.593 pesos que demanda la obra estarán administrados por el Centro Vecinal del barrio, en la primera obra de gas ejecutada por una entidad de ese tipo. Serán utilizados para la colocación de 2325 metros lineales de cañería y reposición de veredas para los vecinos de la zona.

El viceintendente Daniel Passerini, a cargo del Ejecutivo, estuvo presente en el lugar junto al secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola. Esta obra impulsa el Plan de Desconcentración y Descentralización que impulsa el intendente Martín Llaryora.

"Cuando decimos que entre todos sacamos a Córdoba adelante no es una frase, sino acciones concretas: Son obras y servicios públicos llevados adelante por actores sociales comprometidos con cada uno de los barrios”, aseguró el viceintendente, Daniel Passerini.

Los trabajos son parte del programa Autogestión del Desarrollo Barrial, un convenio de la Municipalidad de Córdoba con los centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil para el mantenimiento, cuidado y mejoramiento de plazas y espacios públicos de la ciudad.

La presidenta del Centro Vecinal Spilimbergo Norte, Gimena Maza, agradeció a su turno la voluntad del intendente Martín Llaryora y afirmó: “Ser el primer barrio de Córdoba que lleva adelante una obra de gas natural es una gran responsabilidad. Estamos muy felices porque nos garantiza una mejor calidad de vida e implica, además, un gran valor económico para nuestros hogares”.

El Programa Autogestión del Desarrollo Barrial

El régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial permite a los Centros Vecinales la concreción de pequeñas obras, servicios públicos municipales y mantenimiento de infraestructura y plazas en sus jurisdicciones, siendo los propios vecinos los encargados de participar en la administración y ejecución de acciones.

En ese marco, se encuentra en el tramo final la obra gestionada por el Centro Vecinal La France. Allí se trabaja en la construcción de un tinglado en la sede de la institución que mejorará las instalaciones y facilitará la concreción de actividades culturales y recreativas para el barrio. Con ese fin, recibieron una financiación total de 1.800.000 pesos.

 

Te puede interesar

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación

En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.

El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA

Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.