Política Por: El Objetivo01 de julio de 2022

El Centro Vecinal de barrio Spilimbergo Norte lleva el gas natural a los vecinos  

Es la primera obra de gas llevada a cabo por un centro vecinal en la ciudad. Se invierten más de 10 millones de pesos. La iniciativa es acompañada de un Plan de Descentralización impulsado por el municipio.

Autoridades municipales visitaron el barrio Spilimbergo Norte. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

Comenzó la instalación del gas natural en la zona noroeste de la ciudad. Se trata de 172 familias que pronto tendrán este servicio en barrio Spilimbergo Norte. Los 10.305.593 pesos que demanda la obra estarán administrados por el Centro Vecinal del barrio, en la primera obra de gas ejecutada por una entidad de ese tipo. Serán utilizados para la colocación de 2325 metros lineales de cañería y reposición de veredas para los vecinos de la zona.

El viceintendente Daniel Passerini, a cargo del Ejecutivo, estuvo presente en el lugar junto al secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola. Esta obra impulsa el Plan de Desconcentración y Descentralización que impulsa el intendente Martín Llaryora.

"Cuando decimos que entre todos sacamos a Córdoba adelante no es una frase, sino acciones concretas: Son obras y servicios públicos llevados adelante por actores sociales comprometidos con cada uno de los barrios”, aseguró el viceintendente, Daniel Passerini.

Los trabajos son parte del programa Autogestión del Desarrollo Barrial, un convenio de la Municipalidad de Córdoba con los centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil para el mantenimiento, cuidado y mejoramiento de plazas y espacios públicos de la ciudad.

La presidenta del Centro Vecinal Spilimbergo Norte, Gimena Maza, agradeció a su turno la voluntad del intendente Martín Llaryora y afirmó: “Ser el primer barrio de Córdoba que lleva adelante una obra de gas natural es una gran responsabilidad. Estamos muy felices porque nos garantiza una mejor calidad de vida e implica, además, un gran valor económico para nuestros hogares”.

El Programa Autogestión del Desarrollo Barrial

El régimen de Autogestión de Desarrollo Barrial permite a los Centros Vecinales la concreción de pequeñas obras, servicios públicos municipales y mantenimiento de infraestructura y plazas en sus jurisdicciones, siendo los propios vecinos los encargados de participar en la administración y ejecución de acciones.

En ese marco, se encuentra en el tramo final la obra gestionada por el Centro Vecinal La France. Allí se trabaja en la construcción de un tinglado en la sede de la institución que mejorará las instalaciones y facilitará la concreción de actividades culturales y recreativas para el barrio. Con ese fin, recibieron una financiación total de 1.800.000 pesos.

 

Te puede interesar

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.