Política Por: El Objetivo01 de julio de 2022

Continúa la recuperación de ingresos por recaudación del Estado provincial  

El Gobierno de Córdoba informó que la recaudación tributaria de junio experimentó un crecimiento nominal del 83%, respecto al mismo período del año pasado. Descontando la inflación, la cifra llega al 15%.  

El Gobierno de Córdoba realizó un informe sobre la evolución de la recaudación. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La recaudación total de junio de 2022 fue de $77.987 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 83% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento del orden del 15%.

Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2018, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 2% en términos reales. De todas formas, en el acumulado del año, la recaudación total sigue estando un 1% por debajo de niveles del año 2018.

En junio, los recursos de origen provincial crecieron un 72% interanual en términos nominales (8% real). Al comparar con un periodo previo a la crisis, en términos reales, la recaudación propia se encuentra en niveles similares a los de junio del 2018.

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, aumentó 76% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 11%.

En la comparación frente a junio del año 2018, presenta un incremento del 1% real. Sellos, que tiene una participación del 10% en la recaudación propia, muestra una variación positiva del 8% en términos reales respecto de junio 2021.

Analizando el origen, la recaudación de Sellos por ventas y transferencias de automóviles tuvo un gran desempeño, con un alza interanual por encima de la media (24% en términos reales); las operaciones financieras y pagos con tarjetas de crédito aumentaron también por encima del promedio (13% real), en tanto que la recaudación de Sellos asociada a operaciones inmobiliarias se redujo 31% en términos reales, explicado por una caída del 26% en el volumen de transacciones. En la comparación frente a junio del año 2018, la recaudación total de Sellos presenta una caída del 17% en términos reales.

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 14% en términos reales respecto de junio del 2021.

En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 36% nominal (-15% real), explicado por el incremento del 34% del Urbano y del 38% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. La suba del Urbano se encuentra en línea con el incremento nominal en la emisión del impuesto para el año 2022, que fue del 35% en el urbano edificado, en tanto que el Rural está por debajo del aumento de la emisión anual, que se ubica en torno al 45%.

Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 37% (-14% real). Esta cifra está en línea con el aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en junio del 2022 un incremento del 90% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 19% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por encima del monto recaudado en junio de 2018.

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 77% en términos nominales (11% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 107% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 30%. Este crecimiento excepcional se origina en una baja base de comparación del año 2021, que refiere al cierre de ejercicio 2020, fuertemente afectado por la pandemia.

Te puede interesar

La Provincia entregó más de $14.000 millones a los consorcios camineros

En Villa de Soto, el ministro Busso realizó la última entrega de subsidios a consorcios camineros para el reequipamiento de maquinaria vial. De esta manera, se cumplió el compromiso de entregar 50 millones de pesos a los 286 consorcios de las 19 Regionales.

García-Mansilla renunció a su cargo tras 39 días en la Corte Suprema

El juez sostuvo que el tribunal viene funcionando desde diciembre con solo tres miembros, situación que consideró “sorprendente” y que agravó la parálisis judicial.

Passerini supervisó las obras de bacheo bajo el túnel de la Mujer Urbana

Este domingo una cuadrilla releva y ejecuta tareas de mantenimiento en la transitada arteria de la zona noroeste. En una semana se realizaron más de 300 intervenciones en toda la ciudad, en jornadas de 19 horas de trabajo que incluyeron el feriado y el fin de semana.

Los trabajadores no docentes universitarios se adherirán al paro general de la CGT

La Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales se sumará a la medida de fuerza que comenzará el próximo miércoles.

Jubilados: la oposición lanza esta semana en Diputados una ofensiva para extender la moratoria previsional

La embestida del kirchnerismo, Encuentro Federal, y radicales se hace en la misma semana que la CGT hará un paro y participa de la marcha de los jubilados

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.