Continúa la recuperación de ingresos por recaudación del Estado provincial
El Gobierno de Córdoba informó que la recaudación tributaria de junio experimentó un crecimiento nominal del 83%, respecto al mismo período del año pasado. Descontando la inflación, la cifra llega al 15%.
La recaudación total de junio de 2022 fue de $77.987 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 83% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento del orden del 15%.
Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2018, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 2% en términos reales. De todas formas, en el acumulado del año, la recaudación total sigue estando un 1% por debajo de niveles del año 2018.
En junio, los recursos de origen provincial crecieron un 72% interanual en términos nominales (8% real). Al comparar con un periodo previo a la crisis, en términos reales, la recaudación propia se encuentra en niveles similares a los de junio del 2018.
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 76% de la recaudación propia, aumentó 76% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 11%.
En la comparación frente a junio del año 2018, presenta un incremento del 1% real. Sellos, que tiene una participación del 10% en la recaudación propia, muestra una variación positiva del 8% en términos reales respecto de junio 2021.
Analizando el origen, la recaudación de Sellos por ventas y transferencias de automóviles tuvo un gran desempeño, con un alza interanual por encima de la media (24% en términos reales); las operaciones financieras y pagos con tarjetas de crédito aumentaron también por encima del promedio (13% real), en tanto que la recaudación de Sellos asociada a operaciones inmobiliarias se redujo 31% en términos reales, explicado por una caída del 26% en el volumen de transacciones. En la comparación frente a junio del año 2018, la recaudación total de Sellos presenta una caída del 17% en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 11% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 14% en términos reales respecto de junio del 2021.
En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 36% nominal (-15% real), explicado por el incremento del 34% del Urbano y del 38% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. La suba del Urbano se encuentra en línea con el incremento nominal en la emisión del impuesto para el año 2022, que fue del 35% en el urbano edificado, en tanto que el Rural está por debajo del aumento de la emisión anual, que se ubica en torno al 45%.
Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 37% (-14% real). Esta cifra está en línea con el aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en junio del 2022 un incremento del 90% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 19% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 4% por encima del monto recaudado en junio de 2018.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 77% en términos nominales (11% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 107% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 30%. Este crecimiento excepcional se origina en una baja base de comparación del año 2021, que refiere al cierre de ejercicio 2020, fuertemente afectado por la pandemia.
Te puede interesar
El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Será desde el miércoles a las 13 en la reunión plenaria de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales
El Secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos visitará Argentina
Robert F. Kennedy, Jr realizará una visita de dos días durante la cual se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones.
Hay acuerdo con el SEP y hasta abril de 2026 no se discutirá salario
Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses.
La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro
El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.
Mauricio Macri felicitó por mensaje a Javier Milei por el triunfo de Manuel Adorni en la elección porteña
En Casa Rosada no descartan la posibilidad de un nuevo encuentro, aunque aseguran que no hay fechas establecidas.
Dólares del colchón: el Gobierno lanzó el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos
Con la frase "tus dólares, tu decisión", el gobierno lanzó hoy el plan para tentar a los argentinos a utilizar las divisas atesoradas en cajas de seguridad en la compra de bienes en la economía.
Este jueves hay paro del personal de Salud y sigue el conflicto con el SUOEM
El personal de Salud se movilizará desde el Polo Sanitario hasta Patio Olmos, en el marco del conflicto con el Gobierno de Córdoba e¿ye l paro por 24 horas en marcha. El SUOEM hará también 15 acciones de protesta.
Autoridades y funcionarios de todo el mundo llegan a Córdoba para disertar sobre participación ciudadana y gobiernos locales
El intendente, Daniel Passerini, que preside el Observatorio durante 2025, será anfitrión y encabezará las distintas actividades..
Llaryora pidió eliminar retenciones y advirtió que las provincias hicieron más recortes que la Nación
En el Summit de AmCham, el gobernador de Córdoba reclamó una reforma tributaria y señaló que los gobernadores fueron claves para sostener al Gobierno nacional durante sus primeros meses de gestión.
El Gobierno eliminó la oficina que investigaba el Criptogate $LIBRA
Esta determinación fue publicada en el Boletín Oficial, esta madrugada, a través del Decreto 332/2025 firmado por el Presidente de la Nación y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.