Política Miguel Angel Perin 23 de mayo de 2025

La Región Centro se siente “defraudada” por la reinstalación de retenciones al agro

El presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, manifestó sentirse “triste y defraudado” por la reinstalación de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional sobre las exportaciones de granos.

Martín Llaryora expuso el pensamiento de la Región Centro sobre medidas de la Nación. - Foto: Archivo.

A su paso por San Francisco en su carácter de gobernador de Córdoba, el presidente pro tempore de la Región Centro, Martín Llaryora, se mostró muy crítico hacia el Gobierno nacional, cuestionando la reinstalación de las retenciones a las exportaciones agrícolas y la falta de entendimiento sobre las realidades de las provincias argentinas.

“El Gobierno nacional ha reducido todos sus servicios y toda su infraestructura. Lo que no esperábamos nunca es que nos defraude de la manera de hoy volver a levantar las retenciones. Las retenciones son recursos que se van de las ciudades del interior a la Capital Federal y que no vuelven, van al Gobierno nacional, quedan ahí”, señaló Llaryora.

“Muchos de los impuestos que se han reducido, para no decir la mayoría, son impuestos coparticipables, o sea, con esfuerzo de los intendentes, de los gobernadores y por supuesto, cuando a uno le recortan un medicamento viene a la intendencia y después va a la provincia, no llega la Casa Rosada. Cuando le reducen un tratamiento a un jubilado, no llega a la Casa Rosada. Entonces, es doble el esfuerzo. Ha sido reducción de gasto, ha sido acompañar las rebajas de los impuestos y ha sido hacerse cargo de los servicios de la infraestructura”, expresó el Primer Mandatario cordobés.

“Este impuesto que, por supuesto, no se coparticipa, Nosotros no queremos que se coparticipe, queremos que quede en mano de los productores. Los productores no ponen la plata en las Islas Caimán. Los productores lo que hacen es, cuando tienen unos mangos más, refuerzan el sembrado, contratan empresas de servicios, mueven la economía local, compran una máquina”, graficó.

Foto: Archivo.

Respecto al funcionamiento del ente regional, Martín Llaryora destacó la integración, más allá del perfil partidario de cada gobierno provincial. “Primero hay que valorar el trabajo en conjunto que estamos haciendo entre todos los gobernadores. Si bien somos gobernadores que venimos de distintas ideologías, estamos dejando las ideologías de lado para poder trabajar en conjunto y fortificar a la Región Centro”, manifestó.

“Hace unos días tuvimos una importante jornada en Córdoba en materia de puertos, para reactivar lo que tiene que ver con la logística y reclamar lo que tiene que ver con la posibilidad del tránsito de los buques de gran calado por los ríos, para de esa manera poder sacar la producción y mejorar la competitividad”, apuntó.

Te puede interesar

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.

Presentaron nuevos distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

Se presentaron los Distritos 2, 11 y 19, que abarcan un total de 79 barrios de Córdoba. Esta organización agilizará las investigaciones penales y dará un acceso más directo al servicio de Justicia.

El Ministerio de Economía renovó vencimientos pero convalidó tasas de hasta 75%

El Ministerio de Economía renovó la totalidad de los vencimientos de deuda a través de una licitación en la que convalidó tasas de hasta 75%. Con alto costo, obtuvo $1.100 billones extra en la licitación.

Llaryora ponderó el modelo productivo cordobés

Fue durante la apertura de la Expo Parques Industriales, el evento más importante del país que por segundo año consecutivo se realiza en Córdoba.

Tras los piedrazos en Lomas, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas"

El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".

Atacaron con piedras a la caravana de Milei en Lomas de Zamora y debieron evacuar a la comitiva

En medio de la confusión y el tenso clima, el diputado José Luis Espert, que acompañaba al Presidente, fue evacuado y se retiró del lugar en una motocicleta.