Política Por: El Objetivo02 de julio de 2022

Zelenski se comunicó con Alberto Fernández y le agradeció su condena a Rusia

Finalmente el presidente argentino concertó la comunicación telefónica con su par de Ucrania tras la invasión rusa. En la ocasión Zelenski dialogó con Alberto Fernández y le agradeció su condena a Rusia.  

Fernández dialogó con Zelensky sobre la situación en Ucrania. - Foto: Noticias Argentinas.

Tras la invasión rusa en tierras ucranianas, el presidente Alberto Fernández mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano, Volodímir Zelenski, desde su despacho de Casa Rosada. La conversación duró treinta y cinco minutos.

La Embajada de Ucrania había elevado un pedido formal para hacer efectiva la comunicación a través de una carta con fecha del 22 de junio, y tras una larga coordinación por cuestiones de horario, se pudo concertar.

A su parte, Zelenski publicó a través de sus redes sociales que agradeció la ayuda humanitaria, la condena a Rusia por la invasión y la suspensión de la membresía rusa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. "Hablé con una región importante: América Latina. Hablé con el presidente @alferdezprensa, agradecí la ayuda humanitaria, la condena de la agresión rusa y la suspensión de la membresía rusa en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU", tuiteó el jefe de Estado.

Según pudo saber NA de fuentes oficiales, entre los temas abordados estuvieron presentes el agradecimiento de Zelenski por la ayuda humanitaria de la Argentina, y por su condena a Rusia en el marco del G7.

Cabe destacar que el mandatario, de buena relación con Vladimir Putin, finalmente cuestionó el ingreso de tropas rusas en Ucrania y los posteriores bombardeos. Además, en reiteradas ocasiones, pidió el fin de la invasión.

“Soy consciente de que solo 1.800 kilómetros separan este recinto de donde se está librando una guerra. La Argentina condenó la invasión de Ucrania por parte de la Federación de Rusia”, supo sostener el jefe de Estado en el foro frente al canciller alemán, los presidentes de Estados Unidos y Francia, y los primeros ministros de Gran Bretaña, Japón, Canadá e Italia.

A su parte, el jefe de Estado argentino le manifestó el apoyo a las negociaciones que tengan como objetivo el cese de hostilidades y "la búsqueda de un diálogo que lleve de manera urgente a la paz". En tanto presidente de la CELAC, Fernández indicó que América Latina es "un continente de paz" que rechaza el uso de la fuerza y "promueve el diálogo para la resolución de los conflictos".

Con respecto a la ayuda humanitaria, la Argentina envió a Ucrania siete contingentes con 61, 90 toneladas de alimentos, suministros sanitarios, de higiene y abrigo, convirtiéndose así en el país de Latinoamérica con más solidaridad brindada, y se sumó a la lista de los países que recibieron refugiados ucranianos.

Con esta comunicación, Zelenski cosecha el diálogo con un país latinoamericano que contribuye al mapa de sus relaciones internacionales.

El mandatario estuvo acompañado por el canciller, Santiago Cafiero y la portavoz, Gabriela Cerruti.

 

 

Te puede interesar

Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"

El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.