Llaryora se reunió con la alcaldesa de Boston
Además Llaryora visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.
La Municipalidad de Córdoba informó que en la etapa final de la gira por Estados Unidos, el Intendente Martín Llaryora se reunió con la Alcaldesa de Boston, Michelle Wu y visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.
Además, en la capital del Estado de Massachusetts, el Intendente concurrió al MIT Sloan (Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del Massachusetts Institute of Technology), donde mantuvo un encuentro con Travis Hunter, director del Programa Regional de Aceleración de Emprendimiento (REAP).
Así, finaliza la gira organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) junto a miembros del sector privado local, quienes realizaron un programa de viaje con el fin de establecer vínculos estratégicos con organismos multilaterales de crédito, organismos regionales como la OEA, distintas agencias de desarrollo económico y planificación, así como entidades financieras y diversos Think Tanks.
El viaje, que se inició el pasado 26 de junio, se dio en el marco del trabajo que mantiene la Cámara con el fortalecimiento de la relación con la provincia de Córdoba y en particular con el Intendente de Córdoba e incluyó una importante agenda de visitas en a las ciudades de Washington, Nueva York y Boston, dónde fueron recibidos por prestigiosas personalidades de distintos ámbitos, con el fin de abordar ejes de interés, así como estrechar lazos de la Ciudad de Córdoba con los Estados Unidos.
La agenda comenzó en la OEA (Organización de los Estados Americanos), donde el intendente Llaryora fue recibido por el secretario general Luis Almagro. Como fruto de la reunión se acordó instalar en Córdoba el quinto Centro de Excelencia Municipal sobre temas como Economía Circular y Cambio Climático del mundo, y el primero del país.
Estos centros de excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional apoyada por EOA para la colaboración de temas de prospectiva tecnológico.
Las actividades en Washington incluyeron la visita a la Embajada de Argentina en Estados Unidos, donde el Intendente mantuvo un encuentro con el Embajador Jorge Arguello y el jefe de Cancillería, Adrián Nador.
A su vez, Llaryora se reunió con funcionarios de la oficina de Asuntos de Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
En la ciudad de Nueva York, el intendente mantuvo un encuentro institucional en el Council de las Américas, donde fue recibido por Susan Seagal, presidenta de la prestigiosa organización. La agenda incluyó también una reunión con Ángel Martínez, director del Departamento de Operaciones e Ingeniería, pertenecientes a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, entidad que administra y gestiona activos tales como los aeropuertos e infraestructura de acceso a la isla de Manhattan. En esta agencia trabaja un equipo de profesionales cordobeses, los cuales proveen servicios de alto impacto y valor agregado.
Respecto a entidades relacionas a las inversiones, la delegación asistió al Banco Interamericano de Desarrollo, donde establecieron lazos con Guillermo Francos, director Ejecutivo por Argentina y Haití, y con el equipo gerencial del BID Invest. Por otro lado, el programa contó con una ronda con Fondos de Inversión de J.P. Morgan, donde la comitiva fue recibida por Diego Pereira, jefe Economista para Cono Sur y Perú.
En línea con el establecimiento de otros vínculos estratégicos, se realizó una mesa de trabajo para abordar la situación argentina -cuya disertación estuvo a cargo del intendente Martín Llaryora- y también para tratar la visión americana por parte del director ejecutivo director del Think Tank Wilson Center, Benjamin Gedan. Además, la delegación fue recibida por Humberto Collado, director de Programas para Brasil, Guyana y Panamá de la Think Tank IRI (International Republican Institute).
Te puede interesar
Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo
Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.
Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”
El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.
Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"
“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.
Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"
Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.
Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.
Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA
El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.
Procesaron a Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
La decisión la tomó el juez Ercolini.
Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI
Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.
"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA
Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.
Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra
Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.
Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei
María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.
Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?
Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.