Política Por: El Objetivo02 de julio de 2022

Llaryora se reunió con la alcaldesa de Boston

Además Llaryora visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.

Llaryora se reunió con la alcaldesa de Boston - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que en la etapa final de la gira por Estados Unidos, el Intendente Martín Llaryora se reunió con la Alcaldesa de Boston, Michelle Wu y visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.

Además, en la capital del Estado de Massachusetts, el Intendente concurrió al MIT Sloan (Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del Massachusetts Institute of Technology), donde mantuvo un encuentro con Travis Hunter, director del Programa Regional de Aceleración de Emprendimiento (REAP).

Así, finaliza la gira organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) junto a miembros del sector privado local, quienes realizaron un programa de viaje con el fin de establecer vínculos estratégicos con organismos multilaterales de crédito, organismos regionales como la OEA, distintas agencias de desarrollo económico y planificación, así como entidades financieras y diversos Think Tanks.

El viaje, que se inició el pasado 26 de junio, se dio en el marco del trabajo que mantiene la Cámara con el fortalecimiento de la relación con la provincia de Córdoba y en particular con el Intendente de Córdoba  e incluyó una importante agenda de visitas en a las ciudades de Washington, Nueva York y Boston, dónde fueron recibidos por prestigiosas personalidades de distintos ámbitos, con el fin de abordar ejes de interés, así como estrechar lazos de la Ciudad de Córdoba con los Estados Unidos.

La agenda comenzó en la OEA (Organización de los Estados Americanos), donde el intendente Llaryora fue recibido por el secretario general Luis Almagro. Como fruto de la reunión se acordó instalar en Córdoba el quinto Centro de Excelencia Municipal sobre temas como Economía Circular y Cambio Climático del mundo, y el primero del país.

Estos centros de excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional apoyada por EOA para la colaboración de temas de prospectiva tecnológico.

Las actividades en Washington incluyeron la visita a la Embajada de Argentina en Estados Unidos, donde el Intendente mantuvo un encuentro con el Embajador Jorge Arguello y el jefe de Cancillería, Adrián Nador.

A su vez, Llaryora se reunió con funcionarios de la oficina de Asuntos de Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

En la ciudad de Nueva York, el intendente mantuvo un encuentro institucional en el Council de las Américas, donde fue recibido por Susan Seagal, presidenta de la prestigiosa organización. La agenda incluyó también una reunión con Ángel Martínez, director del Departamento de Operaciones e Ingeniería, pertenecientes a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, entidad que administra y gestiona activos tales como los aeropuertos e infraestructura de acceso a la isla de Manhattan. En esta agencia trabaja un equipo de profesionales cordobeses, los cuales proveen servicios de alto impacto y valor agregado.

Respecto a entidades relacionas a las inversiones, la delegación asistió al Banco Interamericano de Desarrollo, donde establecieron lazos con Guillermo Francos, director Ejecutivo por Argentina y Haití, y con el equipo gerencial del BID Invest. Por otro lado, el programa contó con una ronda con Fondos de Inversión de J.P. Morgan, donde la comitiva fue recibida por Diego Pereira, jefe Economista para Cono Sur y Perú.

En línea con el establecimiento de otros vínculos estratégicos, se realizó una mesa de trabajo para abordar la situación argentina -cuya disertación estuvo a cargo del intendente Martín Llaryora- y también para tratar la visión americana por parte del director ejecutivo director del Think Tank Wilson Center, Benjamin Gedan. Además, la delegación fue recibida por Humberto Collado, director de Programas para Brasil, Guyana y Panamá de la Think Tank IRI (International Republican Institute).

Te puede interesar

La recaudación de impuestos creció 4,5% por encima de la inflación y le da aire al Gobierno

Los ingresos tributarios de julio superaron los $16,9 billones. El desempeño del Impuesto a las Ganancias de las empresas fue clave para el resultado positivo de la recaudación, que creció 4,5% en términos reales.

El SUOEM aceptó la propuesta salarial de la Municipalidad de Córdoba

Tras largas semanas de conflicto, este viernes los trabajadores municipales aceptaron la propuesta salarial que ofreció la Municipalidad de Córdoba y se normaliza la situación  en la capital provincial.

Javier Milei: "En el ´27 voy a ser reelecto"

En una entrevista en Neura, el Presidente aseguró que será reelecto, apuntó contra su vicepresidenta por “traicionar” al Gobierno y acusó al kirchnerismo de manipular el dólar y agrandar la deuda.

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde afirma que marcó "un hito inicial importante" en el marco del programa.

El gobierno de San Luis volvió a transferir por error una suma millonaria y es la tercera vez

El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.

Córdoba: desde mañana  labrarán actas de infracciones por exceso de velocidad

Con el fin de concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, el exceso de velocidad y el respeto por las normas de tránsito, la Municipalidad de Córdoba intensifica los controles de velocidad con cinemómetros.

Por la caída del sistema prorrogan vencimientos tributarios hasta mañana

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso prorrogar hasta el viernes 1 de agosto las obligaciones tributarias que vencían al 30 de julio para evitar perjuicios a los contribuyentes.

El Gobierno actualizó parcialmente los Impuestos a los Combustibles

La actualización de los impuestos a los combustibles impactará en los surtidores en aproximadamente el uno por ciento. El Poder Ejecutivo dispuso diferir para septiembre el resto del ajuste pendiente.

Oficializan la baja en retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por el presidente, Javier Milei. en el acto inaugural de la Exposición de la Sociedad Rural Argentina.

Córdoba-Santa Fe: se realizó Operativo Interfuerzas en la zona limítrofe

Este miércoles se realizó un Operativo Interfuerzas en San Francisco, Frontera y Josefina, en el marco de la flamante Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, creada por la Región Centro.

La Provincia pone a punto tres bases operativas para combatir incendios

Son unidades estratégicas que el Gobierno de Córdoba habilita para esta temporada de incendios. A la fecha, son más de 100 las pistas disponibles en todo el territorio cordobés.

Gobernadores anunciaron un frente electoral que represente un “grito federal”

Buscan estrategias comunes en el Congreso. Los candidatos se anunciarán en breve.