Llaryora se reunió con la alcaldesa de Boston
Además Llaryora visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.
La Municipalidad de Córdoba informó que en la etapa final de la gira por Estados Unidos, el Intendente Martín Llaryora se reunió con la Alcaldesa de Boston, Michelle Wu y visitó la Universidad de Harvard, donde fue recibido por Manjari Raman, directora del Programa e Investigadora del Proyecto de Competitividad de EE. UU. y de Gestión del Futuro del Trabajo.
Además, en la capital del Estado de Massachusetts, el Intendente concurrió al MIT Sloan (Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan del Massachusetts Institute of Technology), donde mantuvo un encuentro con Travis Hunter, director del Programa Regional de Aceleración de Emprendimiento (REAP).
Así, finaliza la gira organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AmCham) junto a miembros del sector privado local, quienes realizaron un programa de viaje con el fin de establecer vínculos estratégicos con organismos multilaterales de crédito, organismos regionales como la OEA, distintas agencias de desarrollo económico y planificación, así como entidades financieras y diversos Think Tanks.
El viaje, que se inició el pasado 26 de junio, se dio en el marco del trabajo que mantiene la Cámara con el fortalecimiento de la relación con la provincia de Córdoba y en particular con el Intendente de Córdoba e incluyó una importante agenda de visitas en a las ciudades de Washington, Nueva York y Boston, dónde fueron recibidos por prestigiosas personalidades de distintos ámbitos, con el fin de abordar ejes de interés, así como estrechar lazos de la Ciudad de Córdoba con los Estados Unidos.
La agenda comenzó en la OEA (Organización de los Estados Americanos), donde el intendente Llaryora fue recibido por el secretario general Luis Almagro. Como fruto de la reunión se acordó instalar en Córdoba el quinto Centro de Excelencia Municipal sobre temas como Economía Circular y Cambio Climático del mundo, y el primero del país.
Estos centros de excelencia forman parte del proyecto Prospecta Américas, una red de plataforma regional apoyada por EOA para la colaboración de temas de prospectiva tecnológico.
Las actividades en Washington incluyeron la visita a la Embajada de Argentina en Estados Unidos, donde el Intendente mantuvo un encuentro con el Embajador Jorge Arguello y el jefe de Cancillería, Adrián Nador.
A su vez, Llaryora se reunió con funcionarios de la oficina de Asuntos de Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
En la ciudad de Nueva York, el intendente mantuvo un encuentro institucional en el Council de las Américas, donde fue recibido por Susan Seagal, presidenta de la prestigiosa organización. La agenda incluyó también una reunión con Ángel Martínez, director del Departamento de Operaciones e Ingeniería, pertenecientes a la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, entidad que administra y gestiona activos tales como los aeropuertos e infraestructura de acceso a la isla de Manhattan. En esta agencia trabaja un equipo de profesionales cordobeses, los cuales proveen servicios de alto impacto y valor agregado.
Respecto a entidades relacionas a las inversiones, la delegación asistió al Banco Interamericano de Desarrollo, donde establecieron lazos con Guillermo Francos, director Ejecutivo por Argentina y Haití, y con el equipo gerencial del BID Invest. Por otro lado, el programa contó con una ronda con Fondos de Inversión de J.P. Morgan, donde la comitiva fue recibida por Diego Pereira, jefe Economista para Cono Sur y Perú.
En línea con el establecimiento de otros vínculos estratégicos, se realizó una mesa de trabajo para abordar la situación argentina -cuya disertación estuvo a cargo del intendente Martín Llaryora- y también para tratar la visión americana por parte del director ejecutivo director del Think Tank Wilson Center, Benjamin Gedan. Además, la delegación fue recibida por Humberto Collado, director de Programas para Brasil, Guyana y Panamá de la Think Tank IRI (International Republican Institute).
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".