Política Por: El Objetivo02 de julio de 2022

La reacción de la oposición a la renuncia de Martín Guzmán

Distintos funcionarios y referentes del arco político en general se hicieron eco de la decisión de Guzmán, que presentó su dimisión mientras la vicepresidente daba un discurso en Ensenada.

La reacción de la oposición a la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía - Foto: archivo

Martín Guzmán, ministro de Economía de Alberto Fernández desde que éste asumió la presidencia en diciembre de 2019, presentó este sábado su renuncia de modo sorpresivo.

Dirigentes de la oposición, especialmente de Juntos por el Cambio, expresaron su preocupación por el rumbo del Gobierno y las consecuencias de la feroz interna en el Frente de Todos, después de la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Una de las primeras fue la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, quien dijo: “La interna del Gobierno ha dado un nuevo paso en la disolución del Estado, cruzado por un conflicto del oficialismo donde ambos, presidente y vicepresidenta, están destruyendo la Argentina. La guerra del peronismo no puede desviar nuestro objetivo de cambio”.

Otro referente de Juntos por el Cambio que se manifestó fue Diego Santilli. “La renuncia de Guzmán es un capítulo más de la irresponsabilidad de Alberto y Cristina. Un gobierno sin rumbo que sigue destruyendo el presente y el futuro de los argentinos”, escribió el diputado en sus redes sociales.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal subrayó que “no importa” el nombre del Ministro, sino que “importa el plan y nunca hubo plan”. “No importa quién asume, nos importa si habrá plan económico o un año y medio más de improvisación”, insistió.

Por su parte, el gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó al Jefe de Estado y a la Vicepresidenta por “seguir empujando al país al abismo”.

“La renuncia del ministro Guzmán tiene que ver con las internas que destrozan la esperanza del pueblo argentino. Busquen el rumbo, entiendan que hay un pueblo que no da más. Todo un país les exige responsabilidad”, reclamó el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR).

Y a las críticas se sumó el economista y diputado nacional por La Libertad Avanza, Javier Milei, quien señaló: “Mientras Alberto Fernández alardea por el crecimiento económico, Guzmán renuncia. Lo hace en medio de una situación donde la falta de oportunidades y la inflación que crece de una manera descontrolada, derivan en mayor pobreza. Existe la salida pero requiere de pericia, reputación y coraje para implementarlo. De la mano del liberalismo vamos a salir de esta miseria. Podemos hacerlo”.

Te puede interesar

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.

Comenzaron las elecciones en Corrientes

La provincia elige al sucesor de Gustavo Valdés, compiten 7 fórmulas para la gobernación con 58 boletas en el cuarto oscuro.

Denunciaron en Córdoba a Spagnuolo por presuntas irregularidades con pensiones por discapacidad

Diego Spagnuolo sumó una nueva denuncia. En la provincia de Córdoba lo acusan por abuso de autoridad y violación de deberes como funcionario público, tras presuntas auditorías irregulares.

Damián Arabia fue desplazado de la vicepresidencia del PRO por decisión de Macri debido a su inasistencia

Según la resolución que firmó el titular del partido amarillo, el Secretario General deberá notificar a Arabia y el dirigente Pablo Walter sobre su remoción.

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.