Cultura Por: El Objetivo04 de julio de 2022

Conocé la agenda de actividades durante julio en el Teatro del Libertador

A lo largo del mes habrá distintas actividades para disfrutar en el Teatro del Libertador y en otros escenarios. Se destaca la reposición de «El lago de los cisnes», por el Ballet Oficial de la Provincia.

Conocé la agenda de actividades durante julio en el Teatro del Libertador - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que un gran movimiento se palpita por estos días sobre es escenario mayor del Teatro del Libertador y es que los elencos oficiales se encuentran ensayando a toda marcha, de cara a una grilla que los tiene como protagonistas.

Música clásica, encuentros corales, conciertos solidarios, conciertos sinfónicos para niños y niñas, tango, danza contemporánea y la reposición -a pedido del el público- del ballet «El lago de los cisnes», conforman la cartelera del mes de julio.

Los talentosos De Caro

Comenzamos con un género que identifica nuestra cultura de tradición popular: el tango. La música ciudadana presenta dos atractivos programas. El viernes 1, a las 20, la Orquesta Provincial del Música Ciudadana interpreta «Estirpe Decareana. La música de los hermanos Julio y Francisco De Caro», artistas que contribuyeron con elegancia y un sonido refinado a la evolución del género. Con las interpretaciones de Mery Murúa y Gustavo Visentín, coreografías de la pareja que forman Silvia y Walter y dirección del maestro Damián Torres.

El valor de las ubicaciones es: platea 1000 pesos, cazuela y tertulia 600, y paraíso, 500 pesos. En venta por la web de Autoentrada y en la boletería de Vélez Sarsfield 365, de 9 a 20.

Los males del tango

Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Córdoba y el Coro de Cámara de la Provincia junto a Damián Torres Quinteto y el cantante Gustavo Visentín presentan «Los pecados capitales – 7 vicios tangueros». La función es el sábado 23, a las 20. La música es del mismo Damián Torres, notable bandoneonista y compositor, mientras que los textos son de Dante Ascaino. También participa del espectáculo el teatro de sombras Infierno de Dante, bajo la dirección general del maestro Santiago Ruíz, en calidad de invitado.

La entrada es gratuita y las ubicaciones pueden retirarse en boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, desde el jueves 21 de julio.

Música para abrigar

Con el propósito de recolectar abrigos para personas en situación de calle, el jueves 7, a las 20, se realizará un concierto solidario en la Basílica Nuestra Señora de la Merced, en 25 de Mayo esquina Rivadavia. La Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba, el Coro del Seminario de Canto del Teatro del Libertador y el Orfeón de la Cantoría de la Merced, participan del concierto.

El repertorio cuenta con la «Misa VI», de la compositora, Beatriz Corona, además de la serie de seis canciones «Indianas», del compositor argentino Carlos Guastavino. También, un «Ave María», de la misma Corona. Además, una versión de «Balada para un loco», de Horacio Ferrer y Astor Piazzolla, con arreglos de Manuel y Santiago Ruíz. La dirección de la orquesta de cuerdas y de la agrupación coral formada para este fin está a cargo del maestro Santiago Ruíz, mientras que la dirección del coro del seminario del Teatro del Libertador es del maestro Matías Saccone. En esta función se destacan las voces solistas de la soprano Pía Gray y el barítono Roy David Pullen.

Se solicita la donación de un abrigo.

Feria del Libro Infantil

Los días martes 12 y miércoles 13, a las 15 y 18, en el Centro Cultural Córdoba -Av. Poeta Lugones 401- ensambles instrumentales de la Orquesta Académica Juvenil se presentan en el marco de la XIII Feria del Libro Infantil. La entrada es gratuita en ambas actuaciones y las localidades pueden retirarse en el mismo centro cultural. «Vientos de Latinoamérica», el martes 12, ofrece obras de Víctor Simón, Gerardo Di Giusto, Astor Piazzola y Arturo Márquez, y «Pequeños ensambles en concierto», el miércoles 13, propone piezas de piezas de Camille Saint Saens, Antonio Vivaldi, Víctor Simón y Astor Piazzolla. La dirección es del maestro Marcelo Conca.

Bichos en la partitura

Otra alternativa de interés para las infancias, es el espectáculo musical «Animaladas sinfónicas» con la Banda Sinfónica de la Provincia y la Comedia Infanto Juvenil, para los días viernes 15 y sábado 16, a las 17, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. Con la dirección general del maestro Andrés Acosta, el repertorio contiene piezas del disco «Canciones con patas, orejas, picos y colas», de Guillo Bonaparte y La música nos amontona, y «De animales y otros cantares», de Coqui Dutto. Distinguida en la categoría Mejor Teatro Musical con el Premio Siripo a las Artes Escénicas, la obra cuenta con la participación de la cantautora Coqui Dutto y el trío La música nos amontona.

El valor de la entrada general es de 500 pesos. Las localidades pueden adquirirse por Autoentrada y en la boletería del teatro Real, San Jerónimo 66, de miércoles a sábados de 10 a 20 y domingos de función desde las 15 horas.

Tchaikovsky y Mozart

La Orquesta Académica Juvenil vuelve al escenario del Teatro del Libertador, el domingo 31, a las 20, con «Reencuentro Académico». Bajo la dirección del maestro Luis Gorelik, el organismo interpreta la «Sinfonía N°5», de Piotr. I. Tchaikovsky, y el «Concierto para dos violines KV. 190», Wolfgang Amadeus Mozart, con la participación destacada de los violinistas Pablo López y Mauro Asís.

La entrada es gratuita. Las ubicaciones se podrán retirar en la boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, a partir del jueves 28 del próximo mes, de martes a sábados, de 9 a 20, y domingos de función, de 17 a 20, teléfono 414 3412.

Regresa el ballet

«El lago de los cisnes» sube a escena los viernes 15, sábado 16, domingo 17 y martes 19, a las 20, con la actuación del Ballet Oficial de la Provincia. La coreografía es de la maestra Laura Fiorucci, directora artística de la compañía, sobre el original de Marius Petipa y Lev Ivanov. La música es de Piotr Ilich Tchaikovsky.

El valor de las ubicaciones es de: platea 2500 pesos, cazuela y tertulia 1200, y paraíso 600.

Danza Contemporánea

En otro aspecto de la danza, el martes 26, a las 11, se pone en escena «El nieto máximo» una nueva entrega del ciclo de disertaciones performáticas con «Joven-Cuerpo-Danza». Esta nueva edición estará a cargo de Darío Rodríguez -maestro del Seminario de Danza Nora Irinova- y Máximo Nieto -integrante de la compañía de danza contemporánea «La Bajadita» y estudiante intermedio del seminario-. En el transcurso, Nieto contará su experiencia personal en esta disciplina y bailará una coreografía creada para esta ocasión.

Las entradas pueden retirarse a partir del jueves 21 del próximo mes por boletería del teatro, Vélez Sarsfield 365, de martes a sábados de 9 a 20 y domingo de función de 17 a 20.

Compositores alemanes

El sábado 30, a las 20, en la sala principal del Teatro del Libertador, la Orquesta Sinfónica de Córdoba interpreta «Sinfonía Nº 3» conocida como «Escocesa», de Félix Mendelssohn, y «Concertino para trombón», de Ferdinand David. La dirección es del maestro Jong Whi Vakh.

El valor de las ubicaciones es de: platea 1000 pesos, cazuela y tertulia 600, y paraíso 500.

La Orquesta Sinfónica de Córdoba en una de sus presentaciones sobre el escenario del Teatro del Libertador General San Martín.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.