Advierten aumento de fraudes electrónicos en servicios puerta a puerta de Correo Argentino
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas. Según informaron, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia detectó en los últimos meses un incremento en las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino, que incluyen el cobro de falsos impuestos y sustracción de datos personales de la víctima.
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas.
En octubre de 2021, la UFECI, a cargo de Horacio Azzolín, había advertido públicamente sobre esta modalidad a partir del reporte de una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de la empresa postal oficial.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
Los autores de la maniobra exigían como paso previo el envío de fotos del documento de identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionaban la cuenta para depositar el dinero.
En la actualidad, la maniobra incluye el pedido de más fotografías personales de la víctima.
En rigor, la estafa ha variado a la solicitud no sólo de fotografías de su DNI (frente y reverso), sino de dos fotografías selfies: una con aspecto neutral y otra haciendo un gesto.
En el mensaje con el falso remitente del Correo Argentino se explica que, sin ello, no se podrá gestionar el trámite de retiro del paquete y que, en caso contrario, el usuario tendrá que acudir a un despachante de aduana para liberar su entrega.
Las cuatro fotografías que ahora solicitan los estafadores les permite a los autores del engaño pasar los procesos de validación de identidad que hoy en día requieren las empresas fintech para la creación de una cuenta.
De esta manera, generan cuentas digitales con suplantación de identidad para cometer maniobras delictivas.
Hasta el momento, la UFECI relevó un total de 160 víctimas que entregaron sus datos personales, y de ese universo, 14 víctimas denunciaron haber pagado y el perjuicio computado fue de $140.561,68.
Ese es el importe oficialmente establecido, aunque se infiere que sería mucho mayor en función de que no todas las personas que podrían haber caído en el engaño lo hicieron saber la fiscalía.
En el marco de su actuación ante las denuncias recibidas, la UFECI logró que las empresas Fintech bloquearan un total de 21 cuentas digitales de un total de 22 solicitudes cursadas.
Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI y/o selfies puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO. (NA)
Te puede interesar
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.
Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado
El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.
Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa
El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.
Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional
El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.
De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa
La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.
Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías
Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.