Sociedad Por: El Objetivo09 de julio de 2022

Advierten aumento de fraudes electrónicos en servicios puerta a puerta de Correo Argentino

Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas. Según informaron, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.

servicio-puerta-a-puerta_ gentileza

La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia detectó en los últimos meses un incremento en las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino, que incluyen el cobro de falsos impuestos y sustracción de datos personales de la víctima.

Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas.

En octubre de 2021, la UFECI, a cargo de Horacio Azzolín, había advertido públicamente sobre esta modalidad a partir del reporte de una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de la empresa postal oficial.

Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.

Los autores de la maniobra exigían como paso previo el envío de fotos del documento de identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionaban la cuenta para depositar el dinero.

En la actualidad, la maniobra incluye el pedido de más fotografías personales de la víctima.

En rigor, la estafa ha variado a la solicitud no sólo de fotografías de su DNI (frente y reverso), sino de dos fotografías selfies: una con aspecto neutral y otra haciendo un gesto.

En el mensaje con el falso remitente del Correo Argentino se explica que, sin ello, no se podrá gestionar el trámite de retiro del paquete y que, en caso contrario, el usuario tendrá que acudir a un despachante de aduana para liberar su entrega.

Las cuatro fotografías que ahora solicitan los estafadores les permite a los autores del engaño pasar los procesos de validación de identidad que hoy en día requieren las empresas fintech para la creación de una cuenta.

De esta manera, generan cuentas digitales con suplantación de identidad para cometer maniobras delictivas.

Hasta el momento, la UFECI relevó un total de 160 víctimas que entregaron sus datos personales, y de ese universo, 14 víctimas denunciaron haber pagado y el perjuicio computado fue de $140.561,68.

Ese es el importe oficialmente establecido, aunque se infiere que sería mucho mayor en función de que no todas las personas que podrían haber caído en el engaño lo hicieron saber la fiscalía.

En el marco de su actuación ante las denuncias recibidas, la UFECI logró que las empresas Fintech bloquearan un total de 21 cuentas digitales de un total de 22 solicitudes cursadas.

Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI y/o selfies puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO. (NA)

Te puede interesar

El DUAR salvó la vida de un cachorro que estaba atrapado en un desagüe

Los efectivos utilizaron técnicas de rescate y maniobras de reanimación ya que el cachorro de raza caniche se encontraba con signos vitales bajos. Ahora se recupera junto a su familia.

La FPA desbarató una banda familiar que utilizaba a un menor para la comercialización de estupefacientes

El procedimiento realizado en la ciudad de Corral de Bustos-Ifflinger culminó con cinco personas detenidas y el secuestro de una considerable cantidad de drogas.

Ni correr, ni caminar: 10 ejercicios para bajar de peso saludablemente

Si bien se pueden hacer sin guía, asesorarse con un profesional brinda mayor seguridad para no sufrir lesiones.

Por qué hoy domingo 20 de julio se celebra el Día del Amigo

Con los años, la fecha se convirtió en todo un clásico en la Argentina, en especial entre los jóvenes. Los orígenes.

Un sismo de baja intensidad sacudió varias localidades del interior de Córdoba

El fenómeno telúrico tuvo una magnitud de 2,5 grados en la escala de Richter. No se informaron daños materiales ni heridos a causa de este evento.

El SMN pronostica un domingo con buen tiempo en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que este domingo con una máxima de hoy llegará a los 24° y la mínima será de 10°.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 20 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: se vienen los próximos talleres del Presupuesto Participativo Barrial

Los vecinos y vecinas podrán asistir sin inscripción previa para plantear sus propuestas para transformar los lugares donde viven.

Desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 1.400 personas: la mayoría menores de edad

Trabajo conjunto del Ente Municipal de Fiscalización y Control y la Policía de la Provincia. Los operativos se realizaron en Villa El Libertador y Ampliación Panamericano.

Trámites gratuitos en tres barrios de Córdoba: operativo DNI y gestión de la Sube

Se trata de una jornada donde la gestión de servicios son alcanzados a los barrios de Villa Unión, Comunidad Renó y General Mosconi, de la ciudad de Córdoba, de manera totalmente gratuita y sin turno previo.

Córdoba: desarticularon dos fiestas clandestinas con más de 300 personas

Ambas reuniones ilegales carecían de autorización y condiciones de seguridad. Intervino personal de la Municipalidad de Córdoba. Los eventos ocurrieron en barrios Comercial y Panamericano.

Murieron dos jóvenes al estrellarse contra un árbol y una casilla de gas en Villa del Rosario

El accidente ocurrió en calle Mastri al 600, en Villa del Rosario, cuando el conductor de un Ford Ka, oriundo de Luque, perdió el control del vehículo y terminó en tragedia. Las víctimas tenían 18 y 24 años.