Advierten aumento de fraudes electrónicos en servicios puerta a puerta de Correo Argentino
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas. Según informaron, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia detectó en los últimos meses un incremento en las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino, que incluyen el cobro de falsos impuestos y sustracción de datos personales de la víctima.
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas.
En octubre de 2021, la UFECI, a cargo de Horacio Azzolín, había advertido públicamente sobre esta modalidad a partir del reporte de una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de la empresa postal oficial.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
Los autores de la maniobra exigían como paso previo el envío de fotos del documento de identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionaban la cuenta para depositar el dinero.
En la actualidad, la maniobra incluye el pedido de más fotografías personales de la víctima.
En rigor, la estafa ha variado a la solicitud no sólo de fotografías de su DNI (frente y reverso), sino de dos fotografías selfies: una con aspecto neutral y otra haciendo un gesto.
En el mensaje con el falso remitente del Correo Argentino se explica que, sin ello, no se podrá gestionar el trámite de retiro del paquete y que, en caso contrario, el usuario tendrá que acudir a un despachante de aduana para liberar su entrega.
Las cuatro fotografías que ahora solicitan los estafadores les permite a los autores del engaño pasar los procesos de validación de identidad que hoy en día requieren las empresas fintech para la creación de una cuenta.
De esta manera, generan cuentas digitales con suplantación de identidad para cometer maniobras delictivas.
Hasta el momento, la UFECI relevó un total de 160 víctimas que entregaron sus datos personales, y de ese universo, 14 víctimas denunciaron haber pagado y el perjuicio computado fue de $140.561,68.
Ese es el importe oficialmente establecido, aunque se infiere que sería mucho mayor en función de que no todas las personas que podrían haber caído en el engaño lo hicieron saber la fiscalía.
En el marco de su actuación ante las denuncias recibidas, la UFECI logró que las empresas Fintech bloquearan un total de 21 cuentas digitales de un total de 22 solicitudes cursadas.
Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI y/o selfies puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO. (NA)
Te puede interesar
“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes
Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.
Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada
Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.
Julián Benassi: "Horizonte sigue adelante y el mes que viene entregaremos la vivienda 20.000"
Cooperativa Horizonte realizó recientemente un acto de entrega de viviendas a los asociados, un evento que buscó celebrar de manera especial.
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización
Jimena Prieto, Carolina Martínez y Ayelen Sosa son las responsables de la investigación. El innovador vendaje fue desarrollado en el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes.
Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”
El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.
Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas
Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.
Así funcionarán los servicios durante Semana Santa
El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.
Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados
El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.
Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba
Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.
Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados
El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.
Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal
En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.