Advierten aumento de fraudes electrónicos en servicios puerta a puerta de Correo Argentino
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas. Según informaron, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia detectó en los últimos meses un incremento en las maniobras de fraude electrónico vinculado a los servicios puerta a puerta del Correo Argentino, que incluyen el cobro de falsos impuestos y sustracción de datos personales de la víctima.
Este fenómeno criminal es conocido como phishing y es el que permite suplantar la identidad de las personas para la realización de estafas.
En octubre de 2021, la UFECI, a cargo de Horacio Azzolín, había advertido públicamente sobre esta modalidad a partir del reporte de una gran cantidad de usuarios que recibieron correos electrónicos que aparentaban provenir del Correo Argentino en los que se les indicaba que debían depositar sumas de dinero (en general, en conceptos de diferencias impositivas) para liberar un paquete retenido en la sucursal de Retiro de la empresa postal oficial.
Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, los pagos solicitados se concretaban mediante depósitos o transferencias a billeteras virtuales, y muchas personas que, efectivamente, esperaban un envío a través de esa empresa transfirieron el dinero bajo engaño.
Los autores de la maniobra exigían como paso previo el envío de fotos del documento de identidad y de una selfie, luego de lo cual proporcionaban la cuenta para depositar el dinero.
En la actualidad, la maniobra incluye el pedido de más fotografías personales de la víctima.
En rigor, la estafa ha variado a la solicitud no sólo de fotografías de su DNI (frente y reverso), sino de dos fotografías selfies: una con aspecto neutral y otra haciendo un gesto.
En el mensaje con el falso remitente del Correo Argentino se explica que, sin ello, no se podrá gestionar el trámite de retiro del paquete y que, en caso contrario, el usuario tendrá que acudir a un despachante de aduana para liberar su entrega.
Las cuatro fotografías que ahora solicitan los estafadores les permite a los autores del engaño pasar los procesos de validación de identidad que hoy en día requieren las empresas fintech para la creación de una cuenta.
De esta manera, generan cuentas digitales con suplantación de identidad para cometer maniobras delictivas.
Hasta el momento, la UFECI relevó un total de 160 víctimas que entregaron sus datos personales, y de ese universo, 14 víctimas denunciaron haber pagado y el perjuicio computado fue de $140.561,68.
Ese es el importe oficialmente establecido, aunque se infiere que sería mucho mayor en función de que no todas las personas que podrían haber caído en el engaño lo hicieron saber la fiscalía.
En el marco de su actuación ante las denuncias recibidas, la UFECI logró que las empresas Fintech bloquearan un total de 21 cuentas digitales de un total de 22 solicitudes cursadas.
Si alguna persona recibió el correo, transfirió dinero o envío las fotografías de su DNI y/o selfies puede enviar un correo electrónico con el relato del caso y sus datos de contacto a denunciasufeci@mpf.gov.ar con el asunto FALSO EMAIL DEL CORREO ARGENTINO. (NA)
Te puede interesar
Este sábado será un bonito día de invierno, soleado y con temperatura agradable
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la jornada de este sábado tendrá tiempo bueno, con escasa nubosidad y habrá una interesante amplitud térmica, por lo que será un día de invierno muy agradable.
Están buscando a una mujer de Colonia Caroya y a un hombre de La Cumbre
Fueron lanzados los pedidos de paradero de dos personas mayores de edad. Se trata de una mujer que desapareció en Colonia Caroya y de un hombre que falta de su hogar en la localidad serrana de La Cumbre.
Este sábado EPEC realizará cortes del servicio para realizar mantenimiento y mejoras
Este sábado 19 de julio la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, para efectuar diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes en varias localidades.
San Francisco: una niña de un año murió tras ser mordida por un perro
El hecho se produjo este viernes en el barrio Plaza San Francisco, en la periferia de la ciudad. Un ejemplar de raza Ovejero Alemán lesionó gravemente a la niña, que falleció en el Hospital José Bernardo Iturraspe.
Entre aplausos y reclamos, Javier Milei participó del acto por los 31 años del ataque a la AMIA
Legisladores, referentes de la colectividad y figuras del peronismo como Juan Grabois y Guillermo Moreno también dieron el presente.
Sorpresivo giro en la guerra de la China y Vicuña: él daría marcha atrás
Tras el escándalo, los abogados negocian un nuevo permiso para que la China Suárez pueda viajar a Turquía con sus hijos.
El Gobierno reglamentó el nuevo régimen de venta online para productos de Tierra del Fuego
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Nuevo redireccionamiento de tránsito por la obra del altonivel en Av. Vélez Sarsfield
La medida se debe al avance en los trabajos de construcción de una rotonda en el lado interno de la ciudad. Se producirán demoras en la circulación por ese sector.
Llaryora crea un fondo especial para investigadores cordobeses del Inti, Inta y el Conicet
El gobernador explicó que la decisión alcanza a los proyectos que son cordobeses, aplicados en Córdoba y que llevan el acompañamiento de los sectores productivos, tecnológicos y de investigación.
El municipio se reunió con las empresas encargadas de la recolección de residuos en la ciudad de Córdoba
La medida se tomó luego de constatar deficiencias entre un 30 y un 70% en la prestación del servicio de recolección en distintos sectores de la ciudad.
Córdoba: desmantelan un bunker de venta de drogas que era vigilado de manera remota
El búnker desarticulado contaba con un sistema de videovigilancia instalado en distintos sectores del inmueble. Los principales investigados, madre e hijo, monitorearan el movimiento desde un lugar renmoto.
Córdoba: un chico terminó internado al quemarse mientras manipulaba una botella con alcohol
El adolescente de 13 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 25 por ciento de su cuerpo . Fue trasladado e internado en el Hospital de Niños.