Mujeres marcharon en Washington por su derecho al aborto
El objetivo es presionar al presidente Joe Biden y a su gobierno para que declaren una emergencia nacional de salud pública sobre el tema y tomen medidas ejecutivas para proteger el derecho al aborto.
La organización Marcha de las Mujeres se manifestó hoy en las calles de Washington DC para "luchar por el derecho al aborto", al tiempo que casi dos docenas de estados se mueven para prohibir el procedimiento después de la derogación de "Roe vs Wade" hace dos semanas.
Los manifestantes comenzaron a reunirse en Franklin Square esta mañana antes de dirigirse a la Casa Blanca.
La manifestación tiene como objetivo presionar al presidente Joe Biden y a su gobierno para que declaren una emergencia nacional de salud pública sobre el tema y tomen medidas ejecutivas para proteger el derecho al aborto, según The Women's March.
La marcha se produce un día después de que Biden firmó una orden ejecutiva que ordena al Departamento de Salud y Servicios Humanos que impulse el acceso a las píldoras abortivas y proteja el acceso a la atención médica de emergencia, precisó la Casa Blanca en un comunicado.
La orden también busca proteger la privacidad de los pacientes y el acceso a información precisa, así como promover la seguridad de los pacientes, proveedores y clínicas, agregó la Casa Blanca.
Una declaración de emergencia de Biden puede desbloquear fondos y recursos adicionales para ayudar a los gobiernos locales a satisfacer la demanda de servicios de salud reproductiva, según la Marcha de las Mujeres.
También puede abrir la puerta para que el gobierno federal aproveche recursos adicionales para frenar el impacto negativo de las prohibiciones del aborto en ciertos estados, según señaló la agencia de noticias ANSA.
El viernes, Luisiana se unió a otros nueve estados, la mayoría de ellos en el sur, que han prohibido los abortos.
Hasta ahora, Ohio, Tennessee, Carolina del Sur y Florida han restringido el acceso a los abortos, pero no han prohibido el procedimiento. Ocho estados tienen prohibiciones de aborto pendientes que podrían entrar en vigor a finales de año.
Los legisladores de Pensilvania, uno de los 21 estados donde el aborto sigue siendo legal, dieron el primer paso para enmendar la constitución estatal el viernes, dando a los votantes la opción de declarar si el aborto debe considerarse un derecho constitucional ya el próximo año.
En este contexto, los defensores del derecho al aborto en Washington D.C. han intensificado sus esfuerzos para presionar a la administración Biden sobre este derecho.
Fuente: Télam
Te puede interesar
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.