Política Por: El Objetivo11 de julio de 2022

El Gobierno Nacional concretará obras de agua y saneamiento en más de 30 localidades

Juan Manzur encabezó un acto en Casa Rosada en el que el ENOHSA selló acuerdos con intendentes y autoridades comunales. “Las obras de agua y saneamiento son fundamentales para el desarrollo sustentable, y para solucionar las mayores asimetrías en el interior de la Argentina”, afirmó el jefe de Gabinete de Ministros.

El Gobierno Nacional concretará obras de agua y saneamiento en más de 30 localidades

Con una inversión que supera los 8.500 millones de pesos, 34 municipios de diez provincias pondrán en marcha la construcción de plantas potabilizadoras de agua y redes cloacales a partir de una serie de convenios que el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) suscribió hoy con intendentes y autoridades comunales en la Casa Rosada, actividad que fue encabezada por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur.

“Estas obras de agua y saneamiento en localidades de Chaco, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán son fundamentales para el desarrollo sustentable y para solucionar las mayores asimetrías en el interior de la Argentina”, afirmó Manzur durante un encuentro de trabajo realizado en el Salón Sur de la Casa de Gobierno.

“A nadie le preguntan si estos proyectos son de un espacio político o de otro. Lo importante es hacer las cosas y llegar a cada argentino y cada argentina. Estos son los grandes desafíos que tenemos. Darle agua potable a nuestra gente, para que pueda mejorar su calidad de vida, es urgente”, subrayó el ministro coordinador.

El administrador del ENOHSA, Enrique Cresto, destacó a su vez que la gran mayoría de las obras emprendidas por el organismo que depende del Ministerio de Obras Públicas de la Nación “apuntan a las próximas generaciones, mucho más allá de las próximas elecciones”, y aseguró que para fin de año el ente, que tiene más de 1.600 obras en ejecución, llegará a las 2.000 sin contar las que realiza AySA en la ciudad de Buenos Aires y alrededores.

Por su parte, el secretario de Interior de la Nación, José Lepere, recordó que “no siempre las puertas de esta casa estuvieron abiertas para los intendentes e intendentas de los distintos rincones del país. Este gobierno piensa en ese eslabón porque sabemos que desde ahí se puede transformar realmente a la Argentina”.

También estuvieron presentes en el acto el subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Pablo Giles; y el jefe regional del ENOHSA Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse, quien sostuvo que la firma de estos convenios “es un mensaje que demuestra que se está llevando la obra pública al interior del país en lo que es prioridad: las obras de saneamiento”.

Algunos de los acuerdos se sellaron en el marco del Plan Argentina Hace, una iniciativa del Gobierno Nacional para generar nuevos puestos de trabajo a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local. Se encuentra presente en 23 provincias y logró la cobertura del 63% del total de la meta, que representa a las 2.300 jurisdicciones locales de todo el país.

Además, se firmaron convenios como parte del Plan ProArSa (Programa de Asistencia en Áreas con Riesgo Sanitario), que consiste en financiar obras y la adquisición de materiales tendientes a prevenir y/o reducir enfermedades de origen hídrico-sanitario; y del Plan ProFeSa (Programa Federal de Saneamiento), que busca alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030: 100% de la cobertura en acceso al agua potable y el 83% en saneamiento.

Los intendentes presentes en Casa Rosada fueron los siguientes: de la provincia de Chaco, Javier Héctor Alejandro Martínez (Margarita Belén); de Córdoba, Federico Alesandri (Embalse), Carlos Martín Guzmán (La Para), Gustavo Antonio Reitano (Morrison) Sergio Oscar Soria (San Pedro), Jorge Omar Caserio (Valle Hermoso), y Martín Gill (Villa María); de Entre Ríos, Mauro Díaz Chavez (Aldea San Antonio), Adriana Manuela Hernández (Comuna XX de Septiembre), Martín Piaggio (Gualeguaychú), Ricardo Luis Sandoval (Pronunciamiento) Ismael Alberto Cabaña (Puerto Curtiembre) Damián Arévalo (San José de Feliciano) y Adán Humberto Bahl (Paraná); de La Rioja, Virginia López (Aimogasta), Rodrigo Fernando Brizuela y Doria (Chilecito), Jorge Hernán Salomón (Milagro); de Misiones, Jorge Gabriel Tenaschuk (San José) y Pablo Castro (Santa Ana); de Neuquén, Javier Bertoldi (Centenario); de Salta, Esteban Sergio Ivetich (Chicoana); de Santa Fe, Nahuel Cejas (Correa), Rolvider Antonio Santacroce (Funes), Adrián Maglia (Granadero Baigorria), Omar Antonio Colombo (Recreo) y Anabel Scaccia (Uranga); de Santiago del Estero, Héctor Ricardo Ibañez (Añatuya), Jorge Enrique Bustos (Pozo Hondo), Enrique Antonio Bertolino (Selva) y Jorge Alejandro Mukdise (Termas Río Hondo); y de Tucumán, Héctor Salomón (Alderetes), Sandra Beatriz Figueroa (Juan Bautista Alberdi) y Miguel Antonio Fernández (San Pablo y Villa Nougués). También asistió Augusto Guraiib (San Miguel de Tucumán), titular de la Sociedad Aguas del Tucumán.

Por parte del ENOHSA, también participaron los directores regionales Carlos Torres (Mesopotamia), José Ferrero (Córdoba) y Roberto Meli (Santa Fe).

Te puede interesar

Inseguridad: Quinteros apuntó en contra de Juez y De Loredo

Durante un operativo en los barrios Observatorio y Güemes, Quinteros lanzó duras críticas contra los diputados y senadores, acusándolos de ser “cagones” por no debatir la baja de la edad de imputabilidad.

Javier Milei denunció “vínculo directo entre los políticos corruptos y los periodistas ensobrados”

El Presidente pidió que la justicia se involucre, e inculpó a Horacio Rodríguez Larreta de pagar por espacios en los medios de comunicación.

Francos, sobre Santiago Caputo: "Habrá aprendido una lección: nadie es superpoderoso"

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: Nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites, el Presidente se lo ha marcado y me parece importante”, subrayó Francos.

Adorni afirmó que el caso $LIBRA "no daña al Gobierno": "Para nosotros no hay delito"

Adorni, afirmó esta mañana que el caso de la criptomoneda $Libra “no daña al Gobierno” y advirtió que quienes desde la oposición “quieran sacar una ventaja no lo van a poder hacer” porque "para nosotros no hay delito”.

Crearon el Comando Unificado Córdoba para combatir el delito en la provincia: de qué se trata y cómo funciona

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial. Señalaron que la inseguridad en la provincia es “una amenaza significativa para la tranquilidad”.

Qué dijo Javier Milei en TN con Jonatan Viale del Criptogate $LIBRA

El presidente Javier Milei negó su responsabilidad en el escándalo de Libra, afirmó que solo la "difundió" y sostuvo que los damnificados "como mucho" fueron 5 mil.

Criptogate $LIBRA: denunciaron a Javier Milei ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI

Además del presidente, la investigación también incluye a otros funcionarios y a los involucrados en el lanzamiento de la criptomoneda.

"Estoy tranquilo porque obré de buena fe": primeras palabras de Javier Milei tras el criptogate $LIBRA

Manifestó que “se siente tranquilo” luego de haber invitado a sus seguidores a destinar dinero en un proyecto que incentivaría “el crecimiento de la economía argentina”.

Hacemos Unidos por Córdoba pide investigar a fondo lo sucedido con $Libra

Sobre el sobre el juicio político que impulsa el kirchnerismo contra el Presidente, Siciliano se mostró más cauto: "Creemos que hasta que no se comprueben irregularidades, no puede llevarse adelante”.

Escándalo cripto: María Servini quedó a cargo de las denuncias contra Javier Milei

María Servini resultó sorteada hoy para investigar la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el posteo en la red social X vinculado al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Tras el escándalo $Libra, Milei dará una entrevista en TV: ¿Qué periodista eligió?

Así Milei rompe el silencio al que se llamó luego de que el viernes por la noche promocionara una memecoin y se diera lugar a un sinfín de especulaciones.