Vacaciones: Aguas Cordobesas invita a conocer cómo se produce el agua potable en Córdoba
Los días 21 y 22 de julio, la empresa vuelve a abrir las puertas de las Plantas Potabilizadoras Suquía y Los Molinos para que toda la comunidad pueda conocer el complejo proceso, de la mano de los profesionales.
Durante el año más de 3.500 estudiantes de todos los niveles educativos, desde primario hasta universitarios, que asisten a instituciones públicas y privadas de la ciudad visitan las instalaciones de Aguas Cordobesas. Y, en estas vacaciones de invierno, las familias y vecinos también tendrán la oportunidad de conocer cómo se produce el agua potable que llega a sus hogares.
¿Cuándo?
- 21 de julio: Planta Potabilizadora Suquía, ubicada en camino a La Calera Km 10,5 (Ver en Google Maps)
- 22 de julio: Planta Potabilizadora Los Molinos, Camino a 60 Cuadras Km 12,5 (Ver en Google Maps)
Horario:
Ambas visitas comienzan a las 14:30 y culminan a las 16:30 h y son totalmente gratuitas.
¿Cómo inscribirse?
Completando el siguiente formulario en la web de Aguas Cordobesas: inscribite aquí.
Los menores de 10 años únicamente pueden asistir acompañados de un adulto responsable.
Algunos datos interesantes:
¿Sabías que en la ciudad de Córdoba hay dos plantas potabilizadoras que abastecen a 1.600.000 habitantes? ¿Qué en una hora se producen 27 millones de litros de agua, lo que equivale a 27 mil tanques domiciliarios?
Te puede interesar
Astroturismo en La Laguna Azul: noche mágica bajo las estrellas en La Calera
El próximo sábado 31 de mayo se realizará una jornada especial con observación astronómica y telescopios en un entorno natural único.
San Javier y Yacanto, entre los destinos turísticos nominados como los mejores del mundo
Lo localidad del Valle de Traslasierra fue seleccionada para representar a Córdoba en la edición 2025 de Best Tourism Villages. La iniciativa impulsada por la ONU Turismo distingue a los destinos rurales más sobresalientes del planeta.
Córdoba Day: La Provincia exhibe su potencial turístico y productivo en San Pablo
Se llevan a cabo encuentros con operadores turísticos y actividades promocionales estratégicas para posicionar a Córdoba.
Flybondi y LATAM anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba
De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.
Llega el ”Desafío Cura Brochero” que recorrerá el Valle de Traslasierra
La prueba recorrerá 118 km, integrando diferentes localidades que conforman el eje sudoeste del Camino de Brochero.
Continúan las actividades del mes del astroturismo en Córdoba
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse
El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.
Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo
El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.
Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones
El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.
La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?
La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.
Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia
Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.