Sociedad Por: El Objetivo15 de julio de 2022

Cómo y quienes pueden solicitar el subsidio para energía eléctrica y gas natural

El Gobierno activó el formulario para la inscripción de usuarios y usuarios de cara a la segmentación de las tarifas, que comenzará a regir a partir del 1 de agosto.

El formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que comenzará a regir el 1 de agosto, ya está disponible en el sitio web www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

A partir de hoy, se deberá completar el formulario en la fecha correspondiente, según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante:

- 0 - 1 - 2: entre el 15 y el 19 de julio

- 3 - 4 - 5: entre el 20 y el 22 de julio

- 6 - 7 - 8 - 9: entre 23 y el 26 de julio

Se debe ingresar al sitio www.argentina.gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, luego a la solapa "trámites", y completar el formulario, para lo que se deberá contar con los siguientes datos:

. El último ejemplar de DNI.

. Número de CUIL y el de quienes viven en el hogar

. Una boleta de energía eléctrica y una de gas natural.

. El dato de ingresos mensuales de bolsillo de cada persona que compone el hogar.

. Una dirección de correo electrónico

Se solicitarán:

. Datos personales

. Domicilio

. Información de los servicios (ambos en el mismo formulario)

. Datos de las personas que convivientes

Luego, se podrá descargar el PDF con la asignación provisoria, información que además se enviará al mail declarado.

El Gobierno aclaró que el formulario tiene carácter de declaración jurada y debe completarse sin omitir ni falsear ningún dato. Además, indicó que tras la carga de datos, el usuario autoriza el Estado Nacional a verificar la veracidad de toda la información en fuentes disponibles en organismos tales como AFIP, SINTyS, ANSES, Registros de la Propiedad, entre otros, renunciando expresamente a oponer a esa verificación cualquier secreto previsto legalmente (fiscal, financiero u otro).

Cómo se completa la solicitud para acceder a los subsidios en las tarifas de luz y gas

La solicitud de subsidios puede ser gestionada por mayores de 18 años, sean titulares del servicio y propietarios, inquilinos o residentes del domicilio del/los servicios. 

Para completarla, se debe tener a mano el DNI, el número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años; cuánto gana de bolsillo cada integrante del hogar mayor de 18 años, una dirección de correo electrónico y las últimas boletas de energía eléctrica y gas natural por red.

Puntualmente, los datos que se solicitarán en el trámite serán: número de DNI, número de trámite del DNI (que está en el frente del documento), nombre y apellido, CUIL, género, fecha de nacimiento, datos socioeconómicos, situación laboral, datos de contacto, domicilio, código postal, relación con el domicilio, datos del servicio de luz, datos del servicio de gas y datos del grupo conviviente.

En caso de un usuario que se registre y cuente con más de un servicio o medidor de luz o gas a su nombre, el subsidio será solo para el medidor del domicilio que se declare como residencia.

Si el usuario no es propietario del domicilio en que habita, el RASE permite anotarse como "persona usuaria de los servicios" y así se mantendrá el subsidio para inquilinos o residentes.

El Poder Ejecutivo aclaró que en el Registro deberán anotarse todos aquellos que quieran mantener los subsidios, ya que si no lo hacen, los perderán.

A través del Decreto 332/2022, el Gobierno identificó a tres grupos de usuarios: hogares de ingresos bajos, medios y altos. Los dos primeros grupos incluyen al 90% ciento de la población nacional y tuvieron un ajuste en febrero y otro en junio, por lo que no tendrán nuevos aumentos en el resto del año.

En cambio, el 10% restante perderá los subsidios y, de manera gradual, comenzará a abonar la tarifa plena de ambos servicios.

Ese Decreto estableció que dejarán de percibir subsidios aquellos que cumplan alguno de los siguientes requisitos: ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales ($350.000); titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a 5 años; titulares de 3 o más inmuebles; titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Todos quienes estén en este último grupo no tendrán que registrarse y dejarán de percibir la asistencia estatal a lo largo de seis meses.

En tanto, los hogares con personas electrodependientes, inscriptos en el Registro de Electrodependientes, quedarán exceptuados de la segmentación de tarifas de luz y no deberán anotarse en el RASE, aunque sí tendrán que hacer el trámite para el servicio de gas. 

Te puede interesar

Córdoba: identificaron la mujer cuyo restos fueron encontrados en un descampado

Este sábado se confirmó que los restos pertenecen a una mujer oriunda de La Calera, identificada como Brenda Torres. Tenía 24 años. Contaba con antecedentes penales.

Liberaron 15 ejemplares de fauna silvestre en el departamento Santa María

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de Policía Ambiental y el Parque de la Biodiversidad, realizaron una suelta de animales en zona rural de Cosme.

Un incendio provocó la muerte de dos hermanitas en Alta Gracia

Los Bomberos Voluntarios acudieron al lugar para combatir las llamas, y tras extinguir el foco ígneo, encontraron los cuerpos sin vida de las menores dentro de la casa.

Córdoba: una mujer fue rescatada tras caer en un sendero de extrema dificultad

La mujer sufrió una lesión en el pie derecho, por lo que se procedió a la inmovilización y extracción en tabla raquis. Luego, fue trasladada al Hospital de Mina Clavero para su atención médica.

Por obras de Aguas Cordobesas, corte y desvíos en Domingo Zipoli

Desde el próximo lunes 28 de julio y hasta el 4 de agosto aproximadamente se realizará un corte de carril en calle Domingo Zipoli, entre Av. Colón y 9 de Julio, por pedido de la empresa Aguas Cordobesas.

La FPA detuvo a cuatro personas por comercializar cocaína y marihuana en Morteros

Los aprehendidos eran dos hermanos junto a sus respectivas parejas (todos mayores de edad). Los puntos de venta (vivienda de los investigados) quedaban al frente de un predio deportivo.

En la última semana de julio, Operativo DNI+SUBE estará en barrio Los Robles y Santa Isabel 1° sección

También podrán acercarse hasta el lugar mujeres embarazadas, las cuales recibirán información sobre el programa provincial “Protección de la Embarazada y su Bebé”.

Emiten alerta amarilla por tormentas en cinco provincias del Litoral

La advertencia del SMN anticipa la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de generar daños.

El último sábado de julio será un día frío y lluvioso durante toda la jornada

El mal tiempo persistirá en el inicio del fin de semana, con neblina en la madrugada y precipitaciones de variada intensidad a lo largo de todo el día. La temperatura máxima que no pasará de 12 grados.

EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba, Marcos Juárez y Cruz Alta

En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica, durante este sábado se realizarán intervenciones por parte de EPEC en Córdoba, Marcos Juárez y Cruz Alta.

“Esto no es un delivery”: furia del abogado de la enfermera condenada por la muerte de los bebés del Neonatal

El abogado de Brenda Agüero, la enfermera condenada, apelará el fallo. Dijo que los jueces ignoraron testimonios y que la sentencia “merece ser revocada”.

Lian Flores: a cinco meses de la desaparición, la causa sigue estancada y sin sospechosos

“No bajaremos los brazos”, sostuvo el abogado de la causa al ser consultado sobre los pasos a seguir.