Denuncian a la UIF por pedir la absolución de CFK en la causa Vialidad
Diputados de Juntos por el Cambio presentaron una denuncia contra la Unidad de Información Financiera por los delitos de "encubrimiento agravado" e "incumplimiento de deberes de funcionarios públicos".
Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio denunció a la Unidad de Información Financiera (UIF), días después de que el organismo pidiera la absolución de la vicepresidente Cristina Kirchner en la causa "Vialidad", donde se investiga el desvío de fondos públicos para rutas del sur en beneficio de Lázaro Báez, quien del 2003 al 2015 fue el principal licitador. La denuncia ingresó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Corrección N°6 que deberá tomar cartas en el asunto.
Quienes impulsaron la acusación fueron los legisladores Juan Manuel López, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Maximiliano Ferraro, Ricardo López Murphy, Marcela Campagnoli, Monica Frade y Mariana Stilman. El escrito argumenta que hubo "encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos" en referencia a Juan Carlos Otero y Luna Montes, presidente y vicepresidente de la UIF.
Desde la coalición no tienen dudas de que la UIF “actuó en flagrante violación a los principios de prevención y lucha contra la corrupción para beneficiar” a Cristina Kirchner. Indicaron además que «puede entenderse que intentan formular un aporte concreto para que los acusados» obtengan una absolución mientras que ellos estarían «faltando a la obligación a su cargo».
En la denuncia que difundió Juan Manuel López recuerdan que “hubo sobreprecios en las cinco obras que fueron peritadas” y que ello fue constatado por la justicia. En tanto que acusaron a la UIF de alejarse «de todas las constancias del caso, que incluso fueron minuciosamente detalladas en su requerimiento de elevación a Juicio y probadas en el debate”.
“Sus actos de direccionamiento no sólo de obras públicas sino del dinero para solventarlas, eran resorte exclusivo de las autoridades nacionales y resultaron corroborados en las audiencias del juicio. Sin embargo, la UIF hizo caso omiso de ello”, añadieron desde Juntos por el Cambio.
En el día que comenzaron los alegatos por el juicio de Vialidad, el organismo decidió no acusar a la vicepresidenta, ni a Lázaro Báez. “Corresponde la absolución por fraude”, dijeron los abogados Irachet y Ventura en la etapa de alegatos ante el Tribunal Oral Federal 2.
“El coloquio profundizó las dudas y debilitó la certeza, dejando huérfana la acusación en este sentido”, indicaron los letrados al criticar la tarea de los peritos que analizaron un muestreo de 5 de las 51 obras viales bajo sospecha. En ese sentido, expresaron tras un peritaje, que dijo que “no hubo sobreprecios": "Por lo tanto ni la pericia oficial ni la de la fiscalía pudieron revertir sus fundamentos”.
“No ha resultado posible para sostener”, señalaron los abogados, luego de analizar los dichos de “los peritos” en cuanto a los que también realizó la Corte Suprema de Justicia.
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.