Política Por: El Objetivo16 de julio de 2022

Denuncian a la UIF por pedir la absolución de CFK en la causa Vialidad

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron una denuncia contra la Unidad de Información Financiera por los delitos de "encubrimiento agravado" e "incumplimiento de deberes de funcionarios públicos".

Diputados consideran que la UIF benefició a Cristina Fernández de Kirchner en la causa judicial. - Foto: Archivo.

Un grupo de diputados de Juntos por el Cambio denunció a la Unidad de Información Financiera (UIF), días después de que el organismo pidiera la absolución de la vicepresidente Cristina Kirchner en la causa "Vialidad", donde se investiga el desvío de fondos públicos para rutas del sur en beneficio de Lázaro Báez, quien del 2003 al 2015 fue el principal licitador. La denuncia ingresó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Corrección N°6 que deberá tomar cartas en el asunto.

Quienes impulsaron la acusación fueron los legisladores Juan Manuel López, Paula Oliveto, Mariana Zuvic, Maximiliano Ferraro, Ricardo López Murphy, Marcela Campagnoli, Monica Frade y Mariana Stilman. El escrito argumenta que hubo "encubrimiento agravado e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos" en referencia a Juan Carlos Otero y Luna Montes, presidente y vicepresidente de la UIF.

Desde la coalición no tienen dudas de que la UIF “actuó en flagrante violación a los principios de prevención y lucha contra la corrupción para beneficiar” a Cristina Kirchner. Indicaron además que «puede entenderse que intentan formular un aporte concreto para que los acusados» obtengan una absolución mientras que ellos estarían «faltando a la obligación a su cargo».

En la denuncia que difundió Juan Manuel López recuerdan que “hubo sobreprecios en las cinco obras que fueron peritadas” y que ello fue constatado por la justicia. En tanto que acusaron a la UIF de alejarse «de todas las constancias del caso, que incluso fueron minuciosamente detalladas en su requerimiento de elevación a Juicio y probadas en el debate”.

“Sus actos de direccionamiento no sólo de obras públicas sino del dinero para solventarlas, eran resorte exclusivo de las autoridades nacionales y resultaron corroborados en las audiencias del juicio. Sin embargo, la UIF hizo caso omiso de ello”, añadieron desde Juntos por el Cambio.

En el día que comenzaron los alegatos por el juicio de Vialidad, el organismo decidió no acusar a la vicepresidenta, ni a Lázaro Báez. “Corresponde la absolución por fraude”, dijeron los abogados Irachet y Ventura en la etapa de alegatos ante el Tribunal Oral Federal 2.

“El coloquio profundizó las dudas y debilitó la certeza, dejando huérfana la acusación en este sentido”, indicaron los letrados al criticar la tarea de los peritos que analizaron un muestreo de 5 de las 51 obras viales bajo sospecha. En ese sentido, expresaron tras un peritaje, que dijo que “no hubo sobreprecios": "Por lo tanto ni la pericia oficial ni la de la fiscalía pudieron revertir sus fundamentos”.

“No ha resultado posible para sostener”, señalaron los abogados, luego de analizar los dichos de “los peritos” en cuanto a los que también realizó la Corte Suprema de Justicia.

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.