Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó los recursos de Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La defensa puede apelar a la Corte Suprema.
En el marco de la causa Vialidad, Diego Villar reclamó 12 años de prisión, al inaugurar las audiencias de apelación ante la Cámara de Casación.
Según los abogados Carlos Alberto Beraldi y Ary Llernovoy, “a lo largo del juicio quedo acreditada, en forma categórica, la inocencia" de la vicepresidenta”.
Según la resolución, Cristina Kirchner favoreció durante su Gobierno a Lázaro Báez con la cesión de obra publica vial en la provincia de Santa Cruz y por la cual estimó hubo una defraudación al estado en casi 65 millones de pesos.
En caso de ser condenada, de por sí ella tiene fueros como vicepresidenta de la Nación, pero además si no llegara a gozar de los mismos, también su situación va a quedar supeditada a que ese veredicto quede firme.
La vicepresidenta está acusada de liderar una asociación ilícita que defraudó al Estado. La Fiscalía pidió 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La vicepresidenta apuntó contra la Justicia y denunció que "se violaron las garantías constitucionales" en la causa cuyo veredicto se conocerá este martes.
Cristina Kirchner y Lázaro Báez enfrentan un pedido de 12 años de prisión por asociación ilícita y defraudación por parte de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. La sentencia será el próximo martes por la tarde.
El martes 6 de diciembre será el veredicto de la causa Vialidad en el que el fiscal Diego Luciani pidió la condena 12 años de prisión para la vicepresidenta y Lázaro Báez.
La mandataria afirmó que su abogado Carlos Beraldi "seguirá desarmando las mentiras" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.