Sociedad Por: El Objetivo20 de julio de 2022

Se realizaron acciones de implementación del Programa Piensa en jardines y escuelas municipales

En el año 2022, son 36 las instituciones educativas del sistema municipal las que avanzan en la implementación del Programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje – PIEnsA.

Se realizaron acciones de implementación del Programa Piensa en jardines y escuelas municipales - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que durante los meses de marzo y abril los 76 equipos directivos de escuelas primarias y de nivel inicial del sistema educativo municipal, recibieron al equipo técnico territorial de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba, bajo la coordinación de la Subdirección de Gestión Pedagógica, para relevar el nivel de apropiación del Programa y las demandas específicas para avanzar en su implementación.

Es así que se planificaron reuniones y talleres institucionales que permitieron ir dando respuesta a las necesidades de escuelas y jardines en términos de información y formación.

En este marco, en este primer semestre se concretaron 2 seminarios de formación para equipos directivos de cada institución, 8 consultorías, seguimiento del proceso de implementación por institución a partir del trabajo documentado en portafolios virtuales, así como encuentros sincrónicos por institución.

Las instancias de encuentro virtual en pequeños grupos permitieron a las asesoras externas junto a OEI-Eutopía para introducir a las 30 (treinta) escuelas nuevas que se suman este año al programa y recoger información respecto del estado de situación de cada una de ellas en esta fase de inicio del proceso de innovación.

En palabras de la directora del Jardín Municipal Ternuritas: “En un primer momento sentimos desconcierto y surgieron algunas resistencias ante falta de instancias de trabajo en equipo. Al poder abordar estas cuestiones y reflexionar sobre los sentidos de la propuesta, así como sobre lo que genera todo proceso de cambio, fuimos superando esas sensaciones. En este sentido caben destaca dos momentos: por un lado, las instancias de lecturas reflexivas del Documento Base del Programa y el acompañamiento de la Supervisora y del equipo de OEI- Eutopía, especialmente de la Lic. Luciana Alonso; y por otro lado, la instancia de acompañamiento más situada y cercana, del equipo técnico territorial que, a partir de la recuperación de los sentidos del PIEnsA, orientó acerca del cómo, creando las condiciones para que avancemos en un trabajo del colectivo docente que habilitó la discusión y el consenso necesarios para la mejora desde lo existente, como dice el Secretario.”

En palabras de Marianela Giovannini miembro de OEI-Eutopía, “estos espacios de consultoría nos han permitido seguir afianzando el vínculo de confianza y el entramado de escuelas que aprenden en comunidad al tiempo que posibilitó recoger evidencias del proceso de transformación en permanencia y fortalecer tanto el segundo año de implementación del programa. con las 6 escuelas pioneras y las 30 que se sumaron este año.”

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra al ser consultado sostuvo que “el Programa PIEnsA –CBA sostiene una transformación para la mejora que parte de lo existente, como sostiene nuestro Int. Martín Llaryora, reconociendo la valiosa trayectoria de las instituciones que conforman el sistema educativo municipal. Todas las acciones que venimos implementando de acompañamiento para su apropiación e implementación apuntan a potenciar el trabajo institucional a partir de intervenciones significativas y situadas.”

Finalizó, afirmando que por decisión del Intendente en este segundo semestre incorporaremos más instituciones al programas en virtud de que vamos terminando la construcción de aulas y generando las condiciones institucionales para seguir ampliando la cobertura institucional de esta iniciativa con el horizonte puesto en que el 100% de las instituciones se integren a la propuesta en el 2023. Trabajando junto vamos avanzando a nivel del Sistema Educativo Municipales.

Sobre el Programa PIENSA CBA

El programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje – PIEnsA – que actualmente se implementa en 36 instituciones educativas municipales, se trata de una propuesta integral de mejoramiento de la enseñanza y del aprendizaje que involucra a la Educación Inicial y Primaria de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. La iniciativa busca de fortalecer – con criterios de equidad e inclusión social – las trayectorias escolares de las niñas y niños que asisten a jardines y escuelas municipales.

Sobre  OEI-EUTOPÍA

Eutopía es una Red Federal de Innovación Escolar, impulsada desde la Vicaría Pastoral de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos, que cuenta con el apoyo de Fundación Bunge Born. Desde 2021 Eutopía acompaña la implementación en el marco del Convenio de Colaboración que tiene la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba

Te puede interesar

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 19 de octubre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

San Francisco: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína

El operativo, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Ameghino al 200 de barrio Consolata, de la ciudad cabecera del departamento San Justo.

Estudiantes podrán reforzar contenidos curriculares de matemática en los Parques Educativos

Durante octubre y noviembre se dictarán talleres sobre la plataforma de matemáticas Matific, que combina tecnología y juego para potenciar los aprendizajes.

Una esquina sin solución: así le roban a los automovilistas en Colón y Zípoli

En esta oportunidad, un delincuente rompió el vidrio de un auto detenido en un semáforo y escapó con un bolso.

El Hospital de Pronta Atención San Jorge celebra su segundo aniversario con una jornada integral de salud

Será este lunes, de 8:00 a 14:00 horas, en la sede de la institución ubicada en Ramón Bautista Mestre 5850.

Condenaron a un joven por dar muerte a un cachorro de puma y filmar la agresión

El acusado reconoció su responsabilidad en el hecho. Se le impuso una condena a prisión condicional. También se le ordenó terminar el secundario y capacitarse sobre fauna silvestre.

Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 2 Turno Tres pide colaboración para dar con el paradero de Mauricio Jesús Jaime, de 17 años con domicilio en el barrio de Villa Adela en la ciudad de Córdoba.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Estos son los lugares de la ciudad de Córdoba con más probabilidad de casos de dengue

El estudio fue publicado en la revista científica The Journal of Climate Change and Health.

Para este sábado se esperan chaparrones, neblina y mejora progresiva del tiempo

El pronóstico del tiempo para este sábado anticipa que estará inestable, con chaparrones y neblina. Luego irá mejorando, con cielo parcialmente nublado y la temperatura máxima será de 26 grados.

Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche

El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.

A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones

Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.