Internacional Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Fernández instó a sus pares del Mercosur a "estar más unidos que nunca"

Fernández llamó a sus socios a explorar la posibilidad de hacer un acuerdo comercial conjunto con China y dijo que "unidos somos más fuertes".

Fernández instó a sus pares del Mercosur a "estar más unidos que nunca"

El presidente Alberto Fernández afirmó este jueves, ante sus pares del Mercosur, que "gobernamos en un tiempo singularmente difícil en el mundo" por la pandemia y luego la guerra, y dijo que "no tomamos dimensión aún de la gravedad del problema".  

En esa línea, el mandatario destacó la necesidad de "hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que también la Celac sea más fuerte" y propuso, en ese marco, "tomar decisiones de conjunto" en el contexto de la guerra en Europa.

Fernández instó a sus pares del Mercosur a "ponerse de acuerdo para trabajar juntos", en un continente que "tiene lo que el mundo busca para el mañana", como alimentos y energía, y les pidió que no los "ilusione la idea de buscar soluciones individuales que son de corto aliento".

"Tenemos que estar más unidos que nunca, sino vamos a cometer el peor de los errores", remarcó el mandatario ante sus pares, a quienes les dijo que "hay que resolver las asimetrías" dentro del bloque que preocupan a Uruguay y Paraguay.

"Tenemos el imperativo moral para ponernos de acuerdo en producir el alimento que el mundo necesita", dijo el mandatario al hablar en la cumbre, donde agregó: "El mundo que se viene es el de las regiones. Hay que tomar decisiones de conjunto. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que la Celac sea más fuerte".

Fernández llamó a sus socios a explorar la posibilidad de hacer un acuerdo comercial conjunto con China y dijo que "unidos somos más fuertes".

"¿Por qué no vemos la factibilidad? Sería mucho más fuerte ese acuerdo", dio Fernández al exponer ante sus pares del Mercosur, donde agregó: "Entendamos que debemos estar juntos porque unidos somos mas fuertes".

En otro pasaje, Fernández sostuvo que "el mundo está dividido por la guerra y se está hambreando" y que en el hemisferio sur están las "principales víctimas" del conflicto bélico.

"Hay una enorme complejidad que vive el mundo. El mundo se divide. El hambre empieza a asediar al mundo entero y en el hemisferio sur están las principales víctimas", agregó.
 
Fernández arribó este jueves al Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad de Luque, Paraguay, para participar de la LX Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados.

Fue recibido pasadas las 11.40 por su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el canciller de ese país, Julio César Ariola, en la explanada del Centro de Convenciones donde se realiza el encuentro de mandatarios

Te puede interesar

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.