Sociedad Por: El Objetivo26 de junio de 2019

Recomendaciones para observar el eclipse solar en forma segura

Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque explicaron que mirar el fenómeno en forma directa puede producir daños en la retina. Tampoco deben usarse lentes de sol comunes, placas radiográficas o vidrios polarizados. Recomiendan usar una “cámara oscura” o mirarlo por televisión o internet.

Para observar el eclipse de forma segura, se recomienda utilizar métodos indirectos, como la “cámara oscura”, que puede fabricarse en forma casera. - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque explicaron que mirar el fenómeno en forma directa puede producir daños en la retina. Tampoco deben usarse lentes de sol comunes, placas radiográficas o vidrios polarizados. Recomiendan usar una “cámara oscura” o mirarlo por televisión o internet.

No obstante, es imprescindible tomar las precauciones necesarias para disfrutar del eclipse de forma segura, ya que mirarlo directamente y sin protección puede traer consecuencias en la salud visual.

En línea con las recomendaciones emitidas por la Sociedad de Oftalmología de Córdoba (SOC), desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque recuerdan que el riesgo de una exposición prolongada a los rayos solares puede producir retinopatía por radiación.

Es importante aclarar que la observación directa al eclipse no genera síntomas inmediatos, pero sí aparecerán entre las 6 y 12 horas posteriores a la exposición. Por tal motivo, por más que no se perciba un daño directo en el momento, bajo ninguna circunstancia se debe observar sin la protección adecuada.

“Algunos de los síntomas que pueden aparecer tardíamente son irritación, lagrimeo, enrojecimiento de la conjuntiva, dolor y visión turbia. Ante cualquiera de esos signos o ante una exposición accidental es necesario acercarse inmediatamente a la guardia del centro de salud más cercano al domicilio. No obstante, los daños pueden ser graves, incluso irreversibles llegando la ceguera”, advirtió Florencia Borgna, especialista en oftalmología del Hospital San Roque.

Para observar el eclipse de forma segura, se recomienda utilizar métodos indirectos, como la “cámara oscura”, que puede fabricarse en forma casera con pocos elementos.

Otras maneras de observarlo, de acuerdo a las recomendaciones de la SOC, son:

-Usar máscaras para soldar grado DIN 14 o superior (pueden conseguirse en ferreterías industriales).

-Pueden usarse también lentes especiales creados para tal fin, identificados con la etiqueta ISO 12312-2, o lentes con protección UV 800, que no deben presentar rayas ni perforaciones. Cabe señalar que estas últimas no suelen conseguirse en la mayoría de las ópticas locales y pueden ser muy costosas, por lo que se recomienda tener precaución al adquirirlos y corroborar su autenticidad y características en una óptica habilitada y de confianza.

-Aunque se utilicen máscaras de soldar o lentes apropiados, tampoco es recomendable observarlo con estos métodos directos por más de 30 segundos.

–No utilizar placas radiográficas, lentes polarizados ni lentes para sol de ninguna marca, aunque sean muy oscuros, ya que no tienen la capacidad de retener las radiaciones.

-De no contar con los elementos adecuados para la observación, es preferible observarlo a través de las transmisiones en vivo por televisión o internet.

“Estas recomendaciones también son válidas al tomar fotografías o filmar, porque si se hace a través del ocular de la cámara, también se puede dañar la visión. De la misma manera, no deben usarse telescopios o binoculares en forma directa, ni tomar fotos o videos con teléfonos celulares”, agregó la doctora.

Finalmente, enfatizó: “Es muy importante prestar atención para asegurarnos de que niñas y niños no vean el eclipse sin la protección adecuada en forma accidental. En estos casos, es preferible optar por métodos indirectos o disfrutarlo a través de las transmisiones televisivas”.

Te puede interesar

Seguirá el buen tiempo con temperaturas más bajas de lo habitual

Durante el comienzo del fin de semana se prolongará el buen tiempo que se registra sobre la zona central del país. Este sábado será un día con cielo despejado y la temperatura no trepará más allá de los 17 grados.

Habilitan la avenida Sagrada Familia entre Colón y Costanera

Con el desagüe funcionando y nuevo boulevard, el tránsito vuelve a circular en Avenida Sagrada Familia. Se ejecutaron 750 metros de conductos subterráneos en un punto de la ciudad con anegamientos recurrentes en épocas de lluvia, que pasarán a la historia para 20.000 residentes del sector.

Aseguran que la última semana hubo una deflación de precios

Un estudio privado suma dos períodos consecutivos con retroceso de precios.

“Incumple el acuerdo”: la falta de La China con Benjamín Vicuña, sobre sus hijos

La actriz inscribió a los menores en clases de apoyo en Estambul, durante los días que estén con ella.

Operativo DNI: en qué barrios realizarán trámites la semana próxima

La Municipalidad de Córdoba continúa llevando a los barrios de la ciudad los distintos servicios para que los vecinos y vecinas puedan realizar los trámites necesarios cerca de sus hogares.

La Provincia licitó la obra ensanche e iluminación del Camino San Antonio

Se intervendrán 5.2 km de la Ruta Provincial A-104 que constituye una vía de comunicación vital en una zona urbana de gran crecimiento.

Brutal robo al ex campeón de TC Emanuel Moriatis en Panamericana

Según contó el propio piloto en sus redes sociales, motochorros lo sorprendieron y, para que frene la marcha, uno de los ladrones le disparó.

El Gobierno frenará la auditoría de pensiones, revisará las bajas y podría judicializar la ley

La medida afecta a más de un millón de beneficiarios y se da tras la intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por el escándalo de los audios filtrados de su exdirector.

Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero

El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.

Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.

Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026

Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.