Recomendaciones para observar el eclipse solar en forma segura
Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque explicaron que mirar el fenómeno en forma directa puede producir daños en la retina. Tampoco deben usarse lentes de sol comunes, placas radiográficas o vidrios polarizados. Recomiendan usar una “cámara oscura” o mirarlo por televisión o internet.
Desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque explicaron que mirar el fenómeno en forma directa puede producir daños en la retina. Tampoco deben usarse lentes de sol comunes, placas radiográficas o vidrios polarizados. Recomiendan usar una “cámara oscura” o mirarlo por televisión o internet.
No obstante, es imprescindible tomar las precauciones necesarias para disfrutar del eclipse de forma segura, ya que mirarlo directamente y sin protección puede traer consecuencias en la salud visual.
En línea con las recomendaciones emitidas por la Sociedad de Oftalmología de Córdoba (SOC), desde el Servicio de Oftalmología del Hospital San Roque recuerdan que el riesgo de una exposición prolongada a los rayos solares puede producir retinopatía por radiación.
Es importante aclarar que la observación directa al eclipse no genera síntomas inmediatos, pero sí aparecerán entre las 6 y 12 horas posteriores a la exposición. Por tal motivo, por más que no se perciba un daño directo en el momento, bajo ninguna circunstancia se debe observar sin la protección adecuada.
“Algunos de los síntomas que pueden aparecer tardíamente son irritación, lagrimeo, enrojecimiento de la conjuntiva, dolor y visión turbia. Ante cualquiera de esos signos o ante una exposición accidental es necesario acercarse inmediatamente a la guardia del centro de salud más cercano al domicilio. No obstante, los daños pueden ser graves, incluso irreversibles llegando la ceguera”, advirtió Florencia Borgna, especialista en oftalmología del Hospital San Roque.
Para observar el eclipse de forma segura, se recomienda utilizar métodos indirectos, como la “cámara oscura”, que puede fabricarse en forma casera con pocos elementos.
Otras maneras de observarlo, de acuerdo a las recomendaciones de la SOC, son:
-Usar máscaras para soldar grado DIN 14 o superior (pueden conseguirse en ferreterías industriales).
-Pueden usarse también lentes especiales creados para tal fin, identificados con la etiqueta ISO 12312-2, o lentes con protección UV 800, que no deben presentar rayas ni perforaciones. Cabe señalar que estas últimas no suelen conseguirse en la mayoría de las ópticas locales y pueden ser muy costosas, por lo que se recomienda tener precaución al adquirirlos y corroborar su autenticidad y características en una óptica habilitada y de confianza.
-Aunque se utilicen máscaras de soldar o lentes apropiados, tampoco es recomendable observarlo con estos métodos directos por más de 30 segundos.
–No utilizar placas radiográficas, lentes polarizados ni lentes para sol de ninguna marca, aunque sean muy oscuros, ya que no tienen la capacidad de retener las radiaciones.
-De no contar con los elementos adecuados para la observación, es preferible observarlo a través de las transmisiones en vivo por televisión o internet.
“Estas recomendaciones también son válidas al tomar fotografías o filmar, porque si se hace a través del ocular de la cámara, también se puede dañar la visión. De la misma manera, no deben usarse telescopios o binoculares en forma directa, ni tomar fotos o videos con teléfonos celulares”, agregó la doctora.
Finalmente, enfatizó: “Es muy importante prestar atención para asegurarnos de que niñas y niños no vean el eclipse sin la protección adecuada en forma accidental. En estos casos, es preferible optar por métodos indirectos o disfrutarlo a través de las transmisiones televisivas”.
Te puede interesar
Encontraron muerta a Antonella Barrios en Rojas tras el temporal: estaba desaparecida desde el domingo
En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, Roman Bouvier, el intendente de Rojas, confirmó el deceso de la joven luego de las intensas lluvias.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años
Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Incendios forestales: bomberos cordobeses se entrenan en “Operaciones seguras con aeronaves”
Los trabajos de formación comenzaron en marzo y se extenderán hasta agosto, en distintas localidades de Córdoba. En 2024, unos 900 bomberos voluntarios participaron de la experiencia formativa.
Córdoba: hospitalizaron por intoxicarse con monóxido de carbono a una mujer y dos niñas
El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre calle Ricardo Gutiérrez al 4700. La mamá, de 37 años, y sus dos hijas, de 2 y 9 años, sufrieron descompensaciones por monóxido de carbono.
Citaba a sus clientes en la esquina de su vivienda para la venta de cocaína y quedó detenido
El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle San Luis esquina Av. San Martín. Fue detenido un hombre de 26 años e imputado por el delito de Comercialización de Estupefacientes.
Más de 52 mil usuarios del transporte ya tienen SUBE: dónde retirar la tarjeta esta semana
Esta semana los CPC Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y San Felipe permanecerán abiertos hasta las 18:00 horas, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado para el retiro de la tarjeta.
Docentes e investigadores universitarios realizan un paro este martes en Córdoba
Inician la medida de fuerza este martes 20 de mayo, en reclamo de recomposición salarial, presupuesto universitario y en defensa de la educación pública.
Córdoba: intentaron robarle la moto y lo hirieron en un testículo
Un hombre fue víctima de un violento ataque en el barrio Los Granados de Córdoba, dejó a su hijo en la casa de su expareja y fue abordado por cuatro delincuentes en moto.
Choque múltiple de camiones y autos en Circunvalación: no hubo lesionados
El accidente se registró este lunes por la noche en la avenida Circunvalación, de la ciudad de Córdoba, no se reportaron heridos, según informaron fuentes policiales.
Organización detenida por la FPA, fue sentenciada por ventas de drogas en Deán Funes
La investigación, que se extendió por aproximadamente ocho meses, fue realizada por personal de la brigada Deán Funes, perteneciente a la FPA, tras una denuncia anónima.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.
El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 17 grados y la mínima sería de 7 grados.