Internacional Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Disminuyen los incendios en tres países y ya se quemaron 517.000 hectáreas en Europa este año

España sufrió en los últimos días de numerosos incendios, avivados por una ola de calor que se prolongó del 9 al 18 de julio y que fue la más extrema registrada en el país, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología.

Las autoridades griegas lograron controlar un incendio a los pies del monte Pentélico, al norte de Atenas. - Foto: Télam

La situación de los incendios mejoraba hoy en Francia, Portugal y España, donde un grave foco que ardía en Aragón (noreste de España) fue estabilizado y permitió el regreso de los vecinos desalojados, mientras que se informó que las llamas arrasaron 517.881 hectáreas en Europa desde principios de año, superando a toda la superficie quemada durante 2021.

El incendio de Ateca evolucionaba "muy favorablemente" en la tarde de hoy, informó el gobierno de Aragón en su cuenta de Twitter, y añadió que daba "por estabilizado" -aunque todavía activo- este fuego que amenazó un perímetro de 14.000 hectáreas durante unos días muy complicados en todo el país.

Aunque permitió el regreso de las 1.700 personas desalojadas, las autoridades siguieron pidiendo "precaución" a los ciudadanos porque el peligro no ha terminado.

Desde principios de año, ardieron unas 70.000 hectáreas, "casi el doble de la media de la última década", señaló esta semana el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis), que hace una contabilización diferente, indicó que 2022 está siendo el peor año en cuanto a incendios, con 319 fuegos y 193.247 hectáreas quemadas desde enero, superando ya el récord de todo 2012, de 255 incendios y 189.376 hectáreas afectadas.

La superficie incendiada en lo que va del año equivale a la de Trinidad y Tobago en el Caribe, según consignó la agencia de noticias AFP.

Luego de un leve respiro con una bajada de las temperaturas entre martes y miércoles, este jueves los termómetros alcanzaron los 42 grados en Talavera de la Reina, en la región de Castilla-La Mancha, y los 41 grados en varios puntos de Andalucía (sur) y Extremadura (suroeste), con gran parte del territorio español bajo alerta por altas temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Portugal, donde más de 57.000 hectáreas se quemaron desde el inicio del año, experimentaba cierta calma este jueves.

En Francia, los dos incendios que destruyeron 20.800 hectáreas de bosque en Gironde (suroeste) desde hace 10 días y provocaron la evacuación de más de 36.000 personas, no avanzaron en la noche, aunque los bomberos enfrentan la reanudación de conatos, indicaron las autoridades locales el jueves.

Por otro lado, logran controlar un incendio en el norte de Atenas que amenazaba una zona de viviendas.

Los bomberos griegos empezaron a controlar este miércoles un incendio forestal que se extendió ayer a los pies del monte Pentélico, al norte de Atenas, donde cientos de personas se vieron obligadas a evacuar y 30 personas tuvieron que ser atendidas por quemaduras y problemas respiratorios, informaron las autoridades.

Con vientos de más de 100 kilómetros por hora, el humo del fuego se propagó hasta la isla de Creta, a cientos de kilómetros al sur, según mostraron imágenes de satélite.

En las últimas 24 horas, los bomberos griegos han atendido 117 incendios en el país. (Télam)

Te puede interesar

Francia se suma a la tendencia europea de recuperar el servicio militar

El presidente Emmanuel Macron presentó un nuevo servicio militar voluntario para jóvenes de 18 y 19 años, que comenzará el próximo verano.

Un afgano es sospechoso por balear a miembros de Guardia Nacional de EEUU

El sospechoso del tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional de Estados Unidos, que ocurrió cerca de la Casa Blanca, durante este miércoles, es un ciudadano afgano que ingresó en el país en 2021.

El Gobierno prepara un viaje a Israel para concretar la mudanza de la Embajada argentina

El canciller Pablo Quirno aseguró que está trabajando en el armado de la nueva visita del presidente Milei.

Conectividad: autorizan nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

La nueva conexión se integra a la red actual de la compañía, que ya mantiene operaciones activas en los tramos Buenos Aires (Aeroparque) - Porto Alegre y Córdoba - San Pablo.

Estados Unidos y Ucrania redactaron un borrador sobre un acuerdo de paz

Ambas partes acordaron seguir trabajando sobre propuestas conjuntas en los próximos días, según un comunicado conjunto publicado por la Casa Blanca el domingo.

Lula da Silva anunció la fecha para la firma del acuerdo comercial Mercosur-UE

El presidente brasileño anunció en Sudáfrica la fecha definitiva del pacto, pese a la oposición de Francia.

El papa León XIV exigió “paz y libertad” para secuestrados en Nigeria y Camerún

El Santo Padre manifestó su pesar por la situación que atraviesan los secuestrados y sus allegados. “Siento un dolor profundo, sobre todo por los muchos jóvenes secuestrados y por sus familias angustiadas", declaró.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz acusado de pederastia

El obispo de la ciudad española, Rafael Zornoza, presentó su dimisión luego de que salieran a la luz fuertes acusaciones por abusos sexuales contra un menor.

Jair Bolsonaro fue llevado a la cárcel: la Corte levantó su prisión domiciliaria

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

Trump exige a Ucrania que acepte el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU, Donald Trump,  advirtió a Volodimir Zelenski que debe firmar el acuerdo antes del Día de Acción de Gracias. El pacto implica que Ucrania ceda territorios y reduzca el ejército.

El Papa León XIV: “Quiero ir a Argentina, Uruguay, Perú, México”

Papa León XIV expresó su firme intención de viajar a la Argentina el próximo año, al responder a periodistas en Castel Gandolfo que le consultaron sobre una posible visita a América Latina.

Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta

Con el 71,1% de las mesas escrutadas, la postulante oficialista alcanzaba el 26,6 por ciento de los votos, mientras que Kast llegaba al 24,19. La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre.