Disminuyen los incendios en tres países y ya se quemaron 517.000 hectáreas en Europa este año
España sufrió en los últimos días de numerosos incendios, avivados por una ola de calor que se prolongó del 9 al 18 de julio y que fue la más extrema registrada en el país, según datos provisionales de la Agencia Estatal de Meteorología.
La situación de los incendios mejoraba hoy en Francia, Portugal y España, donde un grave foco que ardía en Aragón (noreste de España) fue estabilizado y permitió el regreso de los vecinos desalojados, mientras que se informó que las llamas arrasaron 517.881 hectáreas en Europa desde principios de año, superando a toda la superficie quemada durante 2021.
El incendio de Ateca evolucionaba "muy favorablemente" en la tarde de hoy, informó el gobierno de Aragón en su cuenta de Twitter, y añadió que daba "por estabilizado" -aunque todavía activo- este fuego que amenazó un perímetro de 14.000 hectáreas durante unos días muy complicados en todo el país.
Aunque permitió el regreso de las 1.700 personas desalojadas, las autoridades siguieron pidiendo "precaución" a los ciudadanos porque el peligro no ha terminado.
Desde principios de año, ardieron unas 70.000 hectáreas, "casi el doble de la media de la última década", señaló esta semana el presidente del gobierno, Pedro Sánchez.
El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis), que hace una contabilización diferente, indicó que 2022 está siendo el peor año en cuanto a incendios, con 319 fuegos y 193.247 hectáreas quemadas desde enero, superando ya el récord de todo 2012, de 255 incendios y 189.376 hectáreas afectadas.
La superficie incendiada en lo que va del año equivale a la de Trinidad y Tobago en el Caribe, según consignó la agencia de noticias AFP.
Luego de un leve respiro con una bajada de las temperaturas entre martes y miércoles, este jueves los termómetros alcanzaron los 42 grados en Talavera de la Reina, en la región de Castilla-La Mancha, y los 41 grados en varios puntos de Andalucía (sur) y Extremadura (suroeste), con gran parte del territorio español bajo alerta por altas temperaturas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Portugal, donde más de 57.000 hectáreas se quemaron desde el inicio del año, experimentaba cierta calma este jueves.
En Francia, los dos incendios que destruyeron 20.800 hectáreas de bosque en Gironde (suroeste) desde hace 10 días y provocaron la evacuación de más de 36.000 personas, no avanzaron en la noche, aunque los bomberos enfrentan la reanudación de conatos, indicaron las autoridades locales el jueves.
Por otro lado, logran controlar un incendio en el norte de Atenas que amenazaba una zona de viviendas.
Los bomberos griegos empezaron a controlar este miércoles un incendio forestal que se extendió ayer a los pies del monte Pentélico, al norte de Atenas, donde cientos de personas se vieron obligadas a evacuar y 30 personas tuvieron que ser atendidas por quemaduras y problemas respiratorios, informaron las autoridades.
Con vientos de más de 100 kilómetros por hora, el humo del fuego se propagó hasta la isla de Creta, a cientos de kilómetros al sur, según mostraron imágenes de satélite.
En las últimas 24 horas, los bomberos griegos han atendido 117 incendios en el país. (Télam)
Te puede interesar
Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco
El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.