Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo21 de julio de 2022

Quedó inaugurado el Festival de Diseño 2022: todo lo que tenés que saber

Hoy a las 18.30 el Festival de Diseño 2022 quedó oficialmente inaugurado y desde mañana y hasta el 24 de julio se podrá disfrutar de la misma bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”.

El evento se llevará a cabo en el Museo de la Industria, con entrada libre y gratuita. - Foto: prensa Municipalidad

El Festival de Diseño Córdoba quedó inaugurado esta tarde en el Museo de la Industria (Libertad 1130, Bº Gral. Paz). Bajo el eje “Diseño, tecnología e innovación para un hábitat sostenible”, se invita a pensar el diseño en relación a sociedades más sustentables y amigables, acercándonos a la disciplina como parte de la vida cotidiana.

A su vez, apunta a visibilizar el diseño cordobés y multiplicar el disfrute del espacio público.

El Festival estará abierto al público el sábado y domingo desde las 12 h. Todas las jornadas cierran a las 21 h. El ingreso será por calle Pringles, entre Libertad y Oncativo.

Curado por Valeria Ponce, el Festival es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, con la participación de instituciones educativas, referentes del sector, empresas y más de 150 mipymes de diseño.

Este año, en su novena edición, incluye por primera vez stands de emprendimientos de toda la provincia de Córdoba, además de proyectos y servicios de triple impacto.

La extensa programación tiene actividades para las infancias y al paso tres mercados y dos muestras; también habrá charlas, workshops, intervenciones artísticas, propuestas interactivas, puestos gastronómicos y una grilla musical para compartir al aire libre.

El público podrá conocer y experimentar proyectos de realidad virtual y aumentada, fabricación digital, Big Data aplicada al diseño y escaneo corporal, pista de movilidad sustentable y test drive.

La propuesta musical contará con las actuaciones de From South, Jere Fijo, Telescopios y Rudy; Nube; Tres Tigres; Lucre Ortiz; Laboratorio de Cuarteto; Paz y Feli Colina; Cruz; Daniel Guerrero; Ceci Raspo; Tomates Asesinos y Marilina Bertoldi.

Además, Fresquita Pipol estará presente los tres días con distintas formaciones. El escenario estará instalado al lado del Museo de la Industria, en el Parque José María Paz (Oncativo y Pringles).

Secciones del Festival

  • Mercado de Diseño/ Mercado Futuro /Espacio Diseñando Córdoba

A lo largo de estos tres mercados de diseño se podrá pasear y comprar productos de creativos locales y provenientes de diversos puntos de la provincia. También se podrá acceder a propuestas que optimizan el cuidado de los recursos para un impacto positivo en la sociedad y el ambiente.

Los emprendimientos de estos mercados fueron seleccionados a través de convocatorias públicas y participan gratuitamente, con acceso al espacio expositivo, iluminación, comunicación, entre otros aportes, promoviendo el diseño que se gesta en Córdoba.

  • Espacio expositivo interactivo

Abarca nuevas tecnologías aplicadas al diseño. El público asistente podrá, de manera lúdica y participativa, conocer diferentes formatos digitales y virtuales que colaboran con el diseño, sus alcances, aplicaciones.

Incluye Realidad Virtual y escenarios 3D; Modelado y Fabricación Digital; Realidad Aumentada e Inmersiva; Fotogrametría y Escáner para Antropometría; e Impresión 3D.

  • Muestra El diseño por Venir

Se trata de un espacio expositivo de trabajos de los centros educativos más importantes de la provincia: Universidad Nacional, Universidad Provincial, Blas Pascal, Siglo 21 Universidad de Villa María, y Escuela La Metro). Para conocer qué se está haciendo y proyectando como soluciones a futuro, en manos de nuevas generaciones de diseñadores.

  • Ciclo: “Charlas Compartidas”

Reúne a dos o más disertantes reconocidos, expertos de disciplinas proyectuales, que cada jornada abordarán temas emergentes en materia de diseño, innovación y diversidad funcional.

  • Ciclo: “Futuros Posibles”

Ciclo de charlas que busca fomentar el consumo responsable y consciente, promover proyectos de diseño vinculados a la economía social, y promover la generación de negocios con impacto positivo.

  • Workshops

Talleres gratuitos para aprender sobre nuevos paradigmas del diseño, tecnología e innovación, inclusión y sostenibilidad.

  • Movilidad Sustentable

La actividad ofrece una pista outdoor montada para usar monopatines y bicicletas eléctricas, una alternativa de movilidad para acercarse a una de las soluciones sustentables que son tendencia en el mundo.

Los visitantes podrán testear y comprender cómo funcionan, cómo se usan y cómo transitar recorridos o rutas urbanas en nuestra ciudad.

Para conocer la grilla día a día del Festival de Diseño, ingresar a este archivo: Programación Festival Diseño 2022

Te puede interesar

iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades

Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.

Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.

La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech

El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores

La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.

Córdoba Emprendedora potenciará 40 marcas en la Feria Internacional de Artesanías

El programa abrirá su espacio de visibilización exclusivo en el tradicional evento, que se desarrollará del 12 al 20 de abril, en el Complejo Ferial.

“Lanzate”, un nuevo programa para impulsar proyectos de jóvenes emprendedores

La iniciativa acompañará y asesorará ideas para armar estructuras de proyecto, diseñar estrategias y aplicar a fondos. Inscripciones abiertas para formar parte del nuevo espacio abierto y gratuito.

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.