Política Por: El Objetivo22 de julio de 2022

Instalaron luminarias Led en la totalidad de barrio Industrial Este  

La iluminación de calles fue potenciada con 105 artefactos, aportando a la seguridad de vecinos y transeúntes. La acción se enmarca bajo el Plan 20.000 Led que ejecuta la Secretaría de Desarrollo Urbano.  

El municipio mejoró el alumbrado público en el barrio Industrial Este. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, completó las tareas de reemplazo de luminarias de vapor de sodio y mercurio por Led en el alumbrado público de barrio Industrial Este, logrando una significativa mejora en la iluminación del sector.

Son 105 los artefactos que reemplazan a las antiguas lámparas de menor calidad lumínica sobre las 35 cuadras que conforman al barrio, comprendido entre las calles Húsares, Esposos Curie, Asunción, Av. Morcillo y Av. Amadeo Sabattini.

Además, se cambiaron 37 postes que se encontraban deteriorados y 90 brazos metálicos, mejorando la infraestructura del sistema de alumbrado público del barrio.

La intervención fue cogestionada junto al programa Rutas Seguras, por medio del cual se concretó la iluminación Led en la Av. Morcillo y la calle Ferroviarios.

La política desarrollada en el marco del Plan 20.000 Led tiene como objetivo aportar a una mayor seguridad de los ciudadanos, con calles iluminadas con artefactos de calidad y última tecnología y sin espacios a oscuras.

Las luminarias instaladas tienen la cualidad de emitir luz nítida y brillante con un consumo menor de energía y mayor durabilidad en el tiempo, haciendo más eficiente el sistema de alumbrado, y minimizando los costos sobre el ambiente.

 

Te puede interesar

Juicio de YPF: el Gobierno sospecha de venta de información de empleados del Estado

Fuentes de la Casa Rosada aseguraron que sospechan de venta de información de empleados del Estado. Despidieron a más de 60 funcionarios de la Procuración del Tesoro.

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.