Turismo Por: El Objetivo22 de julio de 2022

Este fin de semana hay una amplia oferta de actividades en localidades turísticas

Entre sábado y domingo habrá eventos en distintos puntos del interior provincial. Entre los destacados, se cuentan los festivales de tango y jazz, y encuentros para degustar diversos sabores regionales.  

Este fin de semana La Falda es sede del Festival Nacional del Tango. - Foto: Archivo.

Córdoba entra en la recta final de las vacaciones de inverno con una cargada grilla de actividades que comprende gastronomía, danzas folclóricas, artistas autóctonos, nacionales e internacionales.

Con una alta demanda por parte de visitantes a nuestra provincia, estas propuestas repercuten de manera positiva en las economías regionales. A continuación detallamos los principales eventos.

Festival Pizza Amiga – Rio Ceballos

“Pizza Amiga” es un evento gastronómico de alto nivel, y que, además, de promocionar las mejores pizzas de Córdoba, contará con un importante y destacado festival de música.

Fecha: del 20 al 24 de julio

Lugar: Centro Comercial, Industrial y Turístico de Río Ceballos (Av. San Martín 4431)

Valor: gratuito

Fiesta del Chocolate Alpino – Villa General Belgrano

La 38° edición de la Fiesta del Chocolate Alpino es una festividad inspirada de los inmigrantes de Italia, Alemania, Austria y de Suiza, manteniendo la tradición centroeuropea. Habrá shows para toda la familia y espectáculos con producciones artísticas de un variado género musical.

Fecha: 9 al 31 de julio

Lugar: Salón de Eventos y Convenciones de Villa General Belgrano

Valor: Gratuito y libre

Tanti será Gourmet

Gran puesta de food trucks, la feria de artesanías y juegos para todos los presentes.

Fecha: viernes 22 y sábado 23 de julio

Lugar: Oficina de Turismo de Tanti

Valor: Gratuito

38ª edición Festival Nacional de Tango – La Falda

La Falda, celebra su 38º Edición del Festival Nacional del Tango durante el mes de julio de 2022. Además podrás disfrutar de Expo Tango con artistas plásticos, presentaciones de libros y discos, obras de teatro y mucho más.

Fecha: 22 y 23 de julio

Lugar: Anfiteatro Carlos Gardel

Valor: Desde 1.000 pesos.

6º Festival de Jazz de Invierno en Alta Gracia

Alta Gracia los espera para disfrutar el Festival de Jazz más importante del Interior de la provincia donde se reúnen exponentes del Jazz nacional e internacional con sus diversos estilos y formas de expresión.

Fecha: 22 y 23 de julio

Lugar: Cine Teatro Monumental

Valor: Gratuito

Fiesta de la Cazuela de Cordero – La Cruz (Valle de Calamuchita)

La principal característica de la 3° edición de esta fiesta, es la degustación del cordero, como producto local, a través de diversos platos creativos por el Chef Maxi Arias, ganador de múltiples competencias gastronómicas. También, se podrá recorrer las carpas de productos artesanales y disfrutar de una variada grilla de artistas de primer nivel.

Fecha: Domingo 24 de julio – 12:00

Lugar: Club Sportivo y Biblioteca La Cruz

Valor: Gratuita y libre

Fiesta invernal de Las Cacharpayas – Mina Clavero

Una fiesta que rescata las raíces del Valle de Traslasierra, con una destacada exhibición de lo mejor del folklore y algunas danzas típicas de la región. También habrá un espacio para degustar los más variados menús, en el buffet del flamante “Patio de Comidas Típicas”. Además, se sumará la participación del Movimiento Gaucho Traslasierra con sus tradicionales destrezas gauchas.

Fecha: Domingo 24 de julio – 11:00

Lugar: Predio de Ingreso Sur de Mina Clavero

Valor: Gratuita y libre

Festival de Pescados – Villa Rumipal

Primera edición del festival gastronómico temático del Valle de Calamuchita. Habrá puestos de cocina con una variedad en pescados de río (armados, amarillos, sábalos, bogas y mucho más). En formato parrilla, frito, chupín, cazuela, empanadas y albóndigas de pescado.

Fecha: 23 y 24 de julio de 12:00 a 17:00

Lugar: Club Náutico de Rumipal

Valor: Valor de la tarjeta: $2.200. (Promociones para grupos familiares)

 

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.