Manuel Calvo: El centro de capacitación del Campus Norte de la UNC brindará innovación y valor agregado a nuestra producción”
El vicegobernador estuvo presente en la inauguración del edificio que funcionará como un polo de innovación tecnológico y experimentación en diversas áreas, y con oferta de capacitación para oficios y empleos demandados en el mundo laboral.
El vicegobernador Manuel Calvo acompañó este lunes al gobernador Juan Schiaretti y al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, en la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la UNC en Juárez Celman.
Este campus universitario, que tiene una extensión de 15 hectáreas, funcionará como un polo de innovación tecnológica y experimentación en diversas áreas, y con oferta de capacitación para oficios y empleos demandados en el mundo laboral.
En este sentido, Manuel Calvo destacó el trabajo de la UNC, por el impacto que tiene en la sociedad.
”Este centro de capacitación va a permitir darle valor agregado e innovación a nuestra producción, en una zona tan importante para el desarrollo agropecuario de nuestra provincia. Todo lo que tenga que ver con generación de puestos de trabajo y educación, es siempre una buena noticia. La nuestra es una provincia que adelanta en materia de capacitación y de llevar adelante procesos productivos nuevos, que cambian el paradigma”, exclamó el Vicegobernador, sobre el campus cuyo predio fue cedido por José Antonio Prunotto, padre de la actual intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto.
Asimismo, el Vicegobernador felicitó a Hugo Juri y le deseó lo mejor a John Boretto. ”Celebro la gestión de Hugo Juri al frente de la UNC, por su incansable y constante visión de futuro, por la voluntad de vincular a la Universidad con la sociedad y por el trabajo en conjunto con gobiernos locales, organizaciones e instituciones intermedias. Y estoy convencido de John Boretto, el nuevo rector electo, seguirá en la misma línea de trabajo”, expresó Manuel Calvo.
Del acto también participaron la senadora nacional, Alejandra Vigo; la intendenta local, Myrian Prunotto, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, entre otros.
La Provincia construirá una pasarela sobre la autovía
Durante el acto, Schiaretti anunció que el Gobierno provincial construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Variante Juárez Celman, a la altura del citado campus universitario.
Las obras para la construcción serán ejecutadas por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras. Hoy esta empresa convocó a licitación para ejecutar el citado paso peatonal sobreelvado.
La obra requerirá una inversión de 200 millones de pesos y su construcción demandará 180 días, aproximadamente.
La pasarela peatonal será metálica y tendrá un ancho de 2,5 metros. Totalizará 120 metros de extensión, más las rampas de acceso. Permitirá la accesibilidad de los asistentes al nuevo campus de manera segura.
Además de la construcción de la pasarela, Caminos de las Sierras invertirá otros 155 millones de pesos en la ejecución de nuevos ramales de conexión de las calzadas principales de la autovía con las calles colectoras y la pavimentación de estas calles, para facilitar el acceso al nuevo predio de la UNC.
Los sobres con las propuestas técnicas del proceso licitatorio para la ejecución de los ramales y la pavimentación de las calles colectoras se abrirán mañana en la sede de la concesionaria de la RAC.
Segundo anillo de Circunvalación
El viernes pasado, Caminos de las Sierras llamó a licitación para la construcción del segundo anillo de Circunvalación, en el tramo de cuatro kilómetros comprendido entre la ruta E-53 autovía Córdoba-Río Ceballos y la variante Juárez Celman, que facilitará el acceso de los habitantes de Sierras Chicas de manera directa al nuevo campus de la Universidad Nacional de Córdoba.
La construcción de ese tramo del segundo anillo demandará una inversión de 525 millones de pesos y tendrá una calzada bidireccional de 7,30 metros de ancho, con banquinas de tres metros a ambos lados.
Te puede interesar
Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos
El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.
Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital
Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.
Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”
La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.