Objetivo Legislativo Por: El Objetivo25 de julio de 2022

Manuel Calvo: El centro de capacitación del Campus Norte de la UNC brindará innovación y valor agregado a nuestra producción”

El vicegobernador estuvo presente en la inauguración del edificio que funcionará como un polo de innovación tecnológico y experimentación en diversas áreas, y con oferta de capacitación para oficios y empleos demandados en el mundo laboral.

Manuel Calvo: El centro de capacitación del campus norte de la UNC brindará innovación y valor agregado a nuestra produc

El vicegobernador Manuel Calvo acompañó este lunes al gobernador Juan Schiaretti y al rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, en la inauguración del edificio principal del Campus Norte de la UNC en Juárez Celman.

Este campus universitario, que tiene una extensión de 15 hectáreas, funcionará como un polo de innovación tecnológica y experimentación en diversas áreas, y con oferta de capacitación para oficios y empleos demandados en el mundo laboral.

En este sentido, Manuel Calvo destacó el trabajo de la UNC, por el impacto que tiene en la sociedad.

”Este centro de capacitación va a permitir darle valor agregado e innovación a nuestra producción, en una zona tan importante para el desarrollo agropecuario de nuestra provincia. Todo lo que tenga que ver con generación de puestos de trabajo y educación, es siempre una buena noticia. La nuestra es una provincia que adelanta en materia de capacitación y de llevar adelante procesos productivos nuevos, que cambian el paradigma”, exclamó el Vicegobernador, sobre el campus cuyo predio fue cedido por José Antonio Prunotto, padre de la actual intendenta de Juárez Celman, Myrian Prunotto.

Asimismo, el Vicegobernador felicitó a Hugo Juri y le deseó lo mejor a John Boretto. ”Celebro la gestión de Hugo Juri al frente de la UNC, por su incansable y constante visión de futuro, por la voluntad de vincular a la Universidad con la sociedad y por el trabajo en conjunto con gobiernos locales, organizaciones e instituciones intermedias. Y estoy convencido de John Boretto, el nuevo rector electo, seguirá en la misma línea de trabajo”, expresó Manuel Calvo.

Del acto también participaron la senadora nacional, Alejandra Vigo; la intendenta local, Myrian Prunotto, el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, entre otros.

La Provincia construirá una pasarela sobre la autovía

Durante el acto, Schiaretti anunció que el Gobierno provincial construirá una pasarela peatonal sobre la autovía Variante Juárez Celman, a la altura del citado campus universitario.

Las obras para la construcción serán ejecutadas por la concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras. Hoy esta empresa convocó a licitación para ejecutar el citado paso peatonal sobreelvado. 

La obra requerirá una inversión de 200 millones de pesos y su construcción demandará 180 días, aproximadamente. 
La pasarela peatonal será metálica y tendrá un ancho de 2,5 metros. Totalizará 120 metros de extensión, más las rampas de acceso. Permitirá la accesibilidad de los asistentes al nuevo campus de manera segura. 

Además de la construcción de la pasarela, Caminos de las Sierras invertirá otros 155 millones de pesos en la ejecución de nuevos ramales de conexión de las calzadas principales de la autovía con las calles colectoras y la pavimentación de estas calles, para facilitar el acceso al nuevo predio de la UNC.

Los sobres con las propuestas técnicas del proceso licitatorio para la ejecución de los ramales y la pavimentación de las calles colectoras se abrirán mañana en la sede de la concesionaria de la RAC.

Segundo anillo de Circunvalación

El viernes pasado, Caminos de las Sierras llamó a licitación para la construcción del segundo anillo de Circunvalación, en el tramo de cuatro kilómetros comprendido entre la ruta E-53 autovía Córdoba-Río Ceballos y la variante Juárez Celman, que facilitará el acceso de los habitantes de Sierras Chicas de manera directa al nuevo campus de la Universidad Nacional de Córdoba.

La construcción de ese tramo del segundo anillo demandará una inversión de 525 millones de pesos y tendrá una calzada bidireccional de 7,30 metros de ancho, con banquinas de tres metros a ambos lados.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.