Se realizó en primer Workshop sobre Seguridad Vial en la Municipalidad de Córdoba
El encuentro se dio en el marco del acuerdo que firmó el Municipio con la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global. La Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad, ya están trabajando en la formulación de acciones que colaboren con el objetivo de reducir las muertes y heridas graves a causa de siniestros viales.
La Dirección General de Relaciones Internacionales a cargo de Rodrigo Ceballos Bisso, que depende de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba que conduce Alejandra Torres, se encuentra coordinando el proyecto sobre Seguridad Vial, en conjunto con el organismo internacional Bloomberg.
El workshop sobre: Buenas prácticas, datos y experiencias de expertos nacionales e internacionales en Seguridad Vial, se desarrolló en el marco del convenio firmado por la Municipalidad y este destacado organismo internacional.
En la organización de la actividad participó también Vital Strategies, organismo partner de Bloomberg que aborda el eje comunicacional. Con esta iniciativa el municipio busca incorporar estrategias para el cambio de comportamiento a fin de promover una cultura de movilidad segura.
Participaron autoridades del municipio como el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres; el Subsecretario de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, Justo Casado. Estuvieron presentes sus respectivos equipos, y personal municipal de otras áreas como economía, salud, comunicación, tránsito, tribunal de faltas.
Los oradores expertos en seguridad vial que disertaron fueron: Jonás Romo, director Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial en América Latina; Eugenia Keller, experta y asesora en seguridad vial para la Organización Panamericana de la Salud (PAHO); Carolina Álvarez, coordinadora de infraestructura y diseño urbano en Bogotá y Cali, y asesora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia; Omar Jacob, asesor regional en comunicaciones para América Latina, Vital Strategies; María Fernanda Cárdenas, Gerente de comunicaciones, Vital Strategies Colombia; Omar González, coordinador de control y fiscalización, Iniciativa Bloomberg Colombia y Asesor de Operaciones de Control y Fiscalización de la Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP); y Horacio Botta Bernaus, coordinador de control y fiscalización, Iniciativa Bloomberg Córdoba.
Por parte del Municipio expusieron datos locales, personal del área de Datos y estadísticas, Secretaría de Economía de la Municipalidad de Córdoba.
Esta actividad es un punto de partida en el trabajo por la disminución de siniestros viales. Fue posible contar con el apoyo y asesoramiento de organismos internacionales expertos en esta temática gracias a la gestión de internacionalización que se realiza desde la Dirección General de Relaciones Internacionales, cuyo eje de trabajo es conducir proyectos de cooperación para el desarrollo, fomentar alianzas estratégicas, y así posicionar a la ciudad de Córdoba de manera abierta y conectada al mundo, sumada a los desafíos globales.
Jonás Romo, director Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial en América Latina, compartió: "La Iniciativa Bloomberg está apoyando a la ciudad de Córdoba para implementar medidas eficaces para reducir las muertes y lesiones graves en el tránsito. Con este taller inauguramos una serie de actividades para sensibilizar, capacitar y dotar de herramientas a los diferentes órganos de la Municipalidad y otras agencias que colaboran en la seguridad vial con el objetivo de poner en práctica las acciones en pro de una movilidad segura y la protección de la vida en las calles. Con la participación de expertos locales e internacionales, buscamos compartir las experiencias y estrategias comprobadas para reducir los siniestros viales. Resaltamos que en Argentina, Córdoba y Buenos Aires son las dos ciudades que se han comprometido, junto a Bloomberg, con la temática. Es un gusto haber sumado a la ciudad a este trabajo tan importante para cuidar la vida".
“Es un gusto haber sido seleccionados e ingresar en este selecto grupo de ciudades que se animan a sumarse al desafío global de trabajar por la seguridad vial. Desde la Municipalidad, en nombre del intendente y de todos los vecinos, agradecemos el trabajo conjunto con Iniciativa Bloomberg y las organizaciones internacionales que la componen, como IACP y Vital Strategies, por tener a Córdoba como uno de los ejes para trabajar una temática que es tan sensible y tan importante para nosotros. Cuando encontramos socios estratégicos, podemos avanzar, perfeccionarnos, y ser mejores”, sostuvo Miguel Siciliano, secretario de Gobierno.
Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales cerró la jornada diciendo: “Agradecemos a Bloomberg en nombre de la Municipalidad por elegirnos, y por todas las lecciones que han calado fuerte en la conciencia de todos. Estamos construyendo una línea de base que nos va a servir para poder diseñar un plan de comunicación que acerque a la ciudadanía medidas preventivas y acciones para la toma de conciencia, y así poder prevenir siniestros viales. Podremos diseñar las políticas adecuadas en función de los aportes que nos otorgan los datos. Estamos empezando a construir una política preventiva en una materia tan dura como es la siniestralidad. Las familias no se reponen tras este tipo de acontecimientos, y recojo de los oradores el concepto de que la seguridad vial no es una cuestión del estado, sino un activo social. Apuntamos a mejorar la movilidad, disminuir la siniestralidad y con estas medidas, aumentar la calidad de vida de los vecinos”.
Punto de partida. Algunos datos locales
Según los datos expuestos, el 16% de los hechos delictivos informados por la Policía y Unidad Fiscal (Observatorio de Seguridad Ciudadana concentrador de datos) al Ministerio de Seguridad corresponde a lesiones culposas por siniestros viales y muertes viales
Por otra parte, el 16% de los hechos delictivos informados por la Policía y Unidad Fiscal (Observatorio de Seguridad Ciudadana concentrador de datos) al Ministerio de Seguridad corresponde a lesiones culposas por siniestros viales y muertes viales (2014-2020).
Según la Dirección de epidemiología, el 16% de las muertes por causas externas son vinculadas a siniestros de tránsito (2018).
Para lograr un mejor análisis de los datos, a fin de propiciar una base sólida para la creación de una estrategia que posibilite la reducción de siniestros, se encuentra en desarrollo un tablero dinámico que combina los datos suministrados por el 107, con geolocalización, identificación del grado de gravedad de los mismos, rango etario de las víctimas, entre otros aspectos.
Sobre la Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global
La Iniciativa Bloomberg de Seguridad Vial Global (BIGRS, en inglés) trabaja con las principales organizaciones de seguridad vial del mundo, entre ellas Vital Strategies, para llevar a cabo actividades de seguridad vial y coordinar con los interesados gubernamentales y no gubernamentales del país. La Iniciativa Bloomberg hace hincapié en el logro de resultados y en el uso de mecanismos de vigilancia y evaluación de alta calidad para evaluar continuamente los progresos. Para más información: https://www.bloomberg.org/program/public-health/road-safety/
Función de las instituciones asociadas:
- Acerca de Bloomberg Philanthropies
La Fundación Bloomberg trabaja en 480 ciudades en más de 120 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para la mayor cantidad de personas posible. La organización se enfoca en cinco áreas principales para crear un cambio duradero: Artes, Educación, Medio Ambiente, Innovación del Gobierno y Salud Pública. La Fundación Bloomberg cubre todas las actividades de caridad de Michael R. Bloomberg, incluidas su fundación y donaciones personales. En 2018, Bloomberg Philanthropies distribuyó US$ 767 millones. Para más información visitá bloomberg.org o en redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
- Acerca de Vital Strategies
Vital Strategies es una organización mundial de salud pública integrada por expertos e investigadores de diversos campos del conocimiento que colaboran con los gobiernos y otras organizaciones para hacer frente a algunos de los problemas de salud más difíciles del mundo. Desarrolla e implementa programas basados en la evidencia en más de 70 países, incluyendo Argentina, centrándose en áreas críticas como datos de salud, control del tabaco, prevención de sobredosis, contaminación del aire y envenenamiento por plomo, seguridad del tráfico y obesidad. Nuestro equipo está compuesto por empleados de más de 37 nacionalidades, lo que es fundamental para nuestro enfoque de crear asociaciones locales con los encargados de la formulación de políticas, los administradores públicos y los grupos de medios de comunicación y de la sociedad civil, a fin de promover la creación de capacidad local y fomentar el progreso de la política de salud pública. Para obtener más información: vitalstrategies.org o en redes sociales: Facebook, Instagram, YouTube y Twitter.
- A cerca de Asociación Internacional de Jefes de Policía (IACP)
La Asociación Internacional de Jefes de Policía es la asociación profesional más grande e influyente del mundo para líderes policiales. Con más de 32.000 miembros en 168 países, la IACP es un líder reconocido en la vigilancia policial global, comprometida con el avance de comunidades más seguras a través de un liderazgo policial reflexivo y progresista. Desde 1893, la asociación ha estado sirviendo a las comunidades hablando en nombre de las fuerzas del orden público y promoviendo el liderazgo y la profesionalidad en la vigilancia policial en todo el mundo.
Esta organización sin fines de lucro con sede en Alexandria, Virginia, Estados Unidos, a través de investigaciones y capacitaciones, está preparando a los líderes policiales actuales y emergentes, y a las agencias y comunidades a las que sirven, para tener éxito al abordar los problemas, amenazas y desafíos más apremiantes del día.
Para obtener más información: https://www.theiacp.org/
Te puede interesar
Cambio tajante en la investigación de la Masacre en Villa Crespo: la espeluznante hipótesis de los pesquisas
Benardo Adrián Seltzer fue hallado con un cuchillo ensangrentado, pero su esposa Laura Leguizamón sería la autora de los crímenes antes de quitarse la vida.
Acciones vinculadas al edificio del derrumbe y la tragedia
La decisión del intendente Passerini es realizar los trabajos de manera inmediata para resguardar, proteger y asegurar la integridad de personas e inmuebles.
Las huellas cordobesas de la Revolución de Mayo, en el Archivo Histórico de la Provincia
La noticia del Cabildo Abierto del 25 llegó a la capital mediterránea el 30 y motivó una reunión secreta de los contrarrevolucionarios.
Córdoba: comienzan a juzgar a personas imputadas por un crimen encargado desde la cárcel
Por razones de seguridad, el tribunal ordenó que las audiencias se desarrollen a puertas cerradas. Solo podrán ingresar representantes de la prensa con acreditación previa.
Preocupante: 9 de cada 10 hogares argentinos están endeudados, según un informe nacional del IETSE
Un nuevo estudio revela que el 91% de las familias arrastra deudas, muchas de ellas originadas en 2024. El uso de tarjetas de crédito para comprar alimentos sigue en aumento, y crece la judicialización de compromisos impagos.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Para hacer frente a las pérdidas, Ledezma organizó una rifa solidaria y la iniciativa se difunde a través de sus cuentas en redes sociales, @todoapedal y @lucasledezma.99.
Fue alertada por vecinos, pero la detuvieron a dos cuadras del punto de venta de estupefacientes
La detenida fue imputada por presunta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737 y quedó a disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Córdoba: un choque entre una moto y un auto provoca demoras en el tránsito
La mujer de la moto resultó herida en su hombro y fue asistida. En tanto, el conductor del auto resultó ileso. Esta situación provoca importantes demoras y colas sobre la avenida La Voz del Interior.
Córdoba: joven de 13 años fue detenido tras robarle el auto a un chofer de app de viajes
El conductor fue engañado con un pedido falso y, al llegar al destino, fue abordado por el menor y sus cómplices. Ocurrió en barrio Marqués Anexo, una zona conocida por la reiteración de robos a conductores.
Córdoba: el "estafador de los mil rostros" confesó y fue condenado
Lo condenaron a cinco años de prisión por robos y hurtos calificados y reiterados, supresión de numeración e intento de robo.
La FPA aprehendió a un sujeto y secuestró estupefacientes en la ciudad de Córdoba
El operativo se llevó a cabo bajo la supervisión de la Fiscalía de turno, que prosiguió con las actuaciones de rigor conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Estupefacientes.
Córdoba: habilitan puesto de vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS en plena peatonal
Lo informó La Municipalidad de Córdoba. Para que vecinos y vecinas accedan de forma gratuita a la vacunación antigripal, la colocación de alguna dosis del calendario nacional o recibir el refuerzo contra Covid-19.